Justo una semana antes de partir hacia Japón para iniciar la fase decisiva del campeonato, Marc Márquez y Dani Pedrosa han estado presentes en un acto de Honda Motor Europe España en el circuito del Jarama. Los dos pilotos del equipo Repsol Honda han estado acompañados por el 22 veces campeón del mundo de Trial, Toni Bou, buen amigo de ambos pilotos y un asiduo también a estos ‘test drive’ de su marca.
Después de rodar en el circuito, y todavía con el mono de coches, los tres pilotos pasaban por rueda de prensa, donde lógicamente aprovechábamos para comentar la actualidad del Mundial de MotoGP, especialmente de las posibilidades de Marc Márquez después de su victoria en MotorLand Aragón.
“Tienes que estar centrado, no fijarte en los demás. El tiempo en la gira asiática también es importante, porque puede llover. Tengo una pequeña ventaja que te permite, en carreras de lluvia, marcar un poco más de cerca al rival y no tener que arriesgar tanto. Pero en condiciones normales la mentalidad tiene que ser la misma. No afronto esta parte de la temporada diferente a como lo hice el año pasado. Aunque este año las caídas están ahí. Y es algo que tengo que mejorar porque en la gira son tres carreras seguidas y puedes tener una lesión y perderte varias carreras. Como le pasó a Dani el año pasado”.
Casi todos ven a Marc Márquez como el principal favorito a revalidar el título, y el último en sumarse a esta lista fue el ex campeón Mick Doohan, que veía al español muy superior a sus rivales. “Se agradecen esas palabras de Doohan. Pero yo estoy muy mentalizado de que este Mundial va a ser muy largo. Es muy difícil porque hay muchos pilotos delante. En una carrera puedes perder muchos puntos, simplemente por elegir mal el neumático. Y ya no te digo por hacer un cero”.
Preguntado sobre la debilidad de sus rivales, Marc Márquez prefiere no fijarse en eso. “tengo más en cuenta sus puntos fuertes. Veo a Dovi muy mentalizado y centrado en acabar carreras y no fallar. Veo a Viñales que no se rinde y al final tienes que saber que hay muchos más peligrosos porque te pueden restar puntos”.
En esta parte de la temporada, se habla mucho de los posibles ‘jueces’ del campeonato. Y cuando le preguntaban a Marc Márquez si el principal sería Valentino Rossi, decía: “hay muchos jueces. Con el nivel que hay es casi imposible saber qué va a pasar en una carrera y hay que fijarte en todos como rivales. Te puede salir un Petrucci en Misano o un Lorenzo en Aragón. Al final dependes fundamentalmente de ti”.
También opinó sobre la milagrosa recuperación de Valentino Rossi después de su fractura de tibia y peroné; y alguna rumor malintencionado que apuntaba a que su lesión era menos. “Sorprendente la capacidad de recuperación. Pero siendo piloto no me entra en mi cabeza jugar o fingir con una lesión. Tampoco tendría mucho sentido, porque sus opciones al título las perdió en Misano. No le veo sentido”.
Sobre este tema, también era cuestionado el propio Dani Pedrosa, a quien también le parecía sorprendente, pero justificado. “Cada lesión es diferente. Yo he tenido la misma lesión varias veces y ha habido veces que me he recuperado muy rápido y otras más lento. No sé por qué pero a veces es así. Desde mi experiencia a veces el mismo dedo se te cura en poco tiempo y otra dura más”.
Dani Pedrosa coincidía con Marc Márquez en que no se fija en los puntos débiles de sus rivales, si no en los fuertes. “Este año es difícil ver un punto débil en las Ducati, porque los que ya conocíamos del pasado los han mejorado mucho. Y están siendo muy rápidos en todos los circuitos y muy constates”.
Por último, preguntaban a los pilotos del Repsol Honda si se ven futuro en las cuatro ruedas y no lo tenían tan claro. Marc Márquez decía sobre sus posibilidades en Formula 1. “Ahora todos los deportes están mucho más profesionalizados y creo que es casi imposible llegar a un nivel. Yo estoy muy bien en las motos, es mi sitio y seguiré ahí”. Mientras que a Dani Pedrosa le “encantaría probar un Formula 1 y conocer las sensaciones que tienen en las curvas y las fuerzas G. En el Honda Thanks Day competimos en diferentes disciplinas con pilotos de coches y cuando corremos en los karts y ni los vemos”.
Probadores de lujo con el Honda Civic Type R
Lo más divertido de la jornada han sido las vueltas que han podido dar los tres pilotos de Honda por el asfalto del Jarama, al volante de la nueva versión del Honda Civic Type R, modelo deportivo de la marca japonesa que se lanzó en 1997. Tras el test, los pilotos Honda han compartido sus impresiones de la conducción en una posterior rueda de prensa.
Los pilotos han cambiado las sensaciones del manillar por las del volante, y sacar el máximo partido del motor VTEC Turbo, que entrega una potencia de hasta 320 CV y consigue una velocidad máxima de 272 km/h. Una versión de competición pero apta para circular por carretera y que estará en el mercado el próximo mes de noviembre.
En la rueda de prensa celebrada posteriormente, los tres pilotos Honda han descrito sus sensaciones en el circuito del Jarama: “No me extraña que el Type R tenga el récord en el circuito de Nurburgring. Ha sido genial. La capacidad de aceleración es brutal y el trabajo a nivel aerodinámico se deja notar. El coche va pegado al asfalto y en todo momento cuentas con un nivel de agarre excepcional. Da la impresión que estás a los mandos de un avión sobre el asfalto”, ha comentado Marc Márquez.
Dani Pedrosa ha destacado la seguridad del vehículo: “A pesar de contar con 320 CV, es increíble la sensación de seguridad que transmite al piloto. El coche es sumamente estable y cuenta con una sorprendente capacidad de tracción que te permite trazar las curvas con máxima precisión. Por otro lado, la estética no me ha dejado indiferente y no esconde todo el potencial deportivo”.
Por su parte, Toni Bou ha puesto el acento en la variedad de modos de conducción del Type R: “La posibilidad de disponer de 3 modos de conducción es como tener 3 coches en uno. El modo confort es perfecto para el uso diario mientras que en la jornada de hoy el modo R me ha permitido disfrutar al máximo de una conducción puramente deportiva”.
Honda ha hecho entrega de un Honda Civic Type R a cada uno de los pilotos, de manos del Presidente de Honda Motor Europe España, Marc Serruya, para que los usen durante su día a día, siempre y cuando no estén entrenando.