Marc Márquez llega a Valencia con grandes posibilidades de ser campeón ante Andrea Dovizioso. “Llego bastante bien a esta carrera. Llegamos a un fin de semana importante, donde quieras o no sientes que es un fin de semana especial pero no es la primera vez que me encuentro en esta situación y quieras o no esto ayuda un pelín porque te permite o intentas estar más tranquilo el jueves”, admite el español, que ya pasó por lo mismo en 2010 y 2013, ganando ambos títulos.
“Sabes que si te pones nervioso ya hoy, el domingo llegas anestesiado, llegas sin fuerza”, prosigue, tomándoselo con calma: “Así que habrá que afrontar el fin de semana fiel a nuestro estilo, intentando buscar el límite en los entrenamientos, intentando buscar la mejor puesta a punto y luego el domingo veremos, una cosa importante es que pinta buen tiempo durante todo el fin de semana así que eso es perfecto para nosotros y el domingo veremos donde estamos nosotros y donde está Dovizioso y donde están los otros rivales”, explica.
No quiere dar porcentajes sobre sus posibilidades, pero sí reconoce que está en una situación privilegiada: “Sólo puedo decir que firmaría llegar cada año con veinte puntos de ventaja a la última carrera, firmaría eso porque sé que es una ventaja muy buena”, conviene.
Por otro lado, tampoco va a dejar que esa situación le relaje en exceso: “No quiero caer en el error o en la tentación de que hablas con la gente y lo ve hecho, pero eso no es así ya que al final el deporte y la vida es muy caprichosa, pueden pasar muchas cosas en cualquier momento así que no quiero ni relajarme ni bajar ningún punto de tensión, sino seguir fiel al mismo estilo que he utilizado hasta ahora”, insiste.
Dovizioso ha señalado que la presión es para Márquez, y el de Cervera coincide: “Lo dije en Malasia y es una cosa obvia, este campeonato lo puedo perder yo y lo puede ganar él, el que va delante con veintiún puntos es el que tiene que gestionar la ventaja y es el que con un fallo de él puede ganar el otro”, admite el español, señalando que su rival no tiene ese ‘problema’:
“Dovizioso tiene que arriesgar, tiene una sola estrategia, que es ganar la carrera y esperar pero la suerte que tengo es que dependo de mí mismo y lo que tengo que hacer es un buen domingo y acabar la carrera”, asegura.
Con todo, no cambia su método con sus mecánicos: “Dentro del equipo se afronta igual, incluso con más intensidad, pero al final es igual en todas las carreras sacamos el ciento por ciento y este fin de semana hemos hecho las mismas reuniones y hemos hablado de lo mismo, salimos más o menos igual que siempre y así que intentaremos sacar el ciento por ciento hasta el domingo después del warm up”, relata.
A partir de ahí, valorará lo que necesita para llevarse el título: “Luego ya veremos, pero soy muy consciente y lo he ido aprendiendo durante los años que es mucho más importante un campeonato que una carrera en sí”, subraya el ilerdense.
En cuanto a cómo encarar el fin de semana, también opta por no cambiar absolutamente nada de su rutina habitual: “La mejor manera es seguir con la normalidad, con las mismas entrevistas, con los mismos eventos, ya que hay gente que cuando se juega un mundial no quiere ni salir de su motorhome, pero al final este comportamiento ya te crea una situación de anormalidad. Así que hay que seguir igual que siempre, con ganas locas de estar encima de la moto”, recalca, si bien confiesa que sí ha variado ligeramente su preparación previa, por precaución:
“Aunque no he hecho moto durante esta semana para evitar riesgos ya que si pasaba algo me mataban”, reconoce entre risas. “Así que tengo más ganas que nunca de subirme en la moto”.
Si bien es consciente de que es muy improbable que se den los dos supuestos en los que perdería el título, no sabe decidir cuál es menos probable de ambos: “Buf, difícil decir”, exclama. “Está claro que si acabo por detrás de la undécima posición querrá decir que me ha pasado algo, que me he caído o algo”, manifiesta el piloto español, consciente de que no deja de ser una posibilidad:
“Pero todo puede pasar pues al final estamos en un deporte que empezando por la mecánica, con otros pilotos, con situaciones, un error humano, en realidad pueden pasar muchas, muchas cosas”, asevera; apuntando que “Dovizioso ha demostrado que puede ganar en cualquier circuito”.
Lo que no le preocupa es la posibilidad de ser campeón con menos victorias que Dovizioso (que sumaría siete si gana por las seis de Marc). “Sí, me da igual. Me da absolutamente igual pues como ya digo si dentro de un mes quien ha ganado tantas carreras, quien ha ganado en Valencia, poca gente se va a acordar”, admite. “Los forofos de la moto si se lo preguntas dentro de tres meses quien ha ganado el campeonato sí que se van a acordar, así que soy muy consciente de que lo importante es ganar el campeonato y lo intentaré gestionar de la mejor manera posible, pero si pasa algo no se acaba el mundo”, mantiene.
Recalca que no ha pensado qué estrategia elegirá en carrera. “De momento no me he planteado cómo puede ser el domingo, me he planteado sólo hasta el domingo después del warm up, que es la misma estrategia de siempre, luego ya veremos”, comenta, reconociendo que después seguramente decidirá en función de su rival: “¿La estrategia? Honestamente va a depender un poco del nivel de Dovizioso pues si está para ganar habrá que optar por una estrategia y si no tiene ritmo para ganar o le cuesta más puedes optar por otra”.
Conviene también en el que el cuarto puesto que logró en la carrera de Sepang le dio un colchón que puede acabar siendo decisivo: “Soy consciente de que lo que hice en Malasia facilita… o mejor, trabajé para tener un poco mejor las cosas aquí”, coincide, señalando que un fallo en el trazado malasio le hubiese dejado con muy poco margen en Valencia:
“Había que sumar puntos ya que en Malasia una caída hubiese sido estar aquí nervioso, muy nervioso y jugar todo a una carta; pero sí que en Malasia entendí que después de Australia tocaba gestionar las carreras de una manera diferente”, prosigue.
Por último, tiene muy claro que todos los demás pilotos quieren ganar, incluyendo su compañero Dani Pedrosa, que se está jugando con Valentino Rossi acabar la temporada en la cuarta posición de la general final: “Al final el domingo es la última carrera, todo el mundo quiere ganar; Pedrosa se está jugando la cuarta plaza del campeonato con Valentino, Dani es un circuito que va bien aquí”, incide el piloto catalán, que sin embargo no tiene dudas de que su gran rival acabará la carrera por delante de todos sus compañeros de marca:
“Soy consciente de que Dovizioso va a quedar delante de todas las Ducati, porque tiene el nivel y porque para una marca es lo más importante”, explica, antes de repetir, por enésima vez, que no le preocupa porque él está por delante: “Como ya he dicho, tengo la suerte de que dependo de mí mismo y esto es lo importante”, concluye.