España sigue con su camino hacia convertirse en el país más laureado de la historia del motociclismo, y Marc Márquez comienza a ser uno de los principales culpables: al conquistar MotoGP 2019 eleva a 51 la cuenta, a la espera de que Moto2 (bastante probable) y Moto3 (algo más difícil) se añadan en el presente 2019.
De momento, el ránking histórico de títulos por países queda así, con Italia comandando con 77 títulos:
País | TOTAL | MotoGP | 500cc | 350cc | Moto2 | 250cc | Moto3 | 125cc | 80cc | 50cc |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Italia | 77 | 6 | 14 | 8 | 2 | 22 | 23 | 2 | ||
España | 51 | 9 | 1 | 4 | 6 | 4 | 15 | 4 | 8 | |
Gran Bretaña | 44 | 17 | 13 | 9 | 1 | 4 | ||||
Alemania | 18 | 2 | 1 | 7 | 1 | 3 | 4 | |||
EEUU | 17 | 1 | 14 | 2 | ||||||
Australia | 11 | 2 | 6 | 1 | 1 | 1 | ||||
Rhodesia | 8 | 1 | 5 | 2 | ||||||
Japón | 8 | 1 | 3 | 4 | ||||||
Suiza | 8 | 4 | 2 | 2 | ||||||
Francia | 7 | 2 | 3 | 2 | ||||||
Sudáfrica | 6 | 3 | 2 | 1 | ||||||
Nueva Zelanda | 4 | 2 | 2 | |||||||
Venezuela | 3 | 1 | 2 | |||||||
Países Bajos | 3 | 3 | ||||||||
San Marino | 2 | 1 | 1 | |||||||
Suecia | 2 | 2 | ||||||||
Finlandia | 1 | 1 | ||||||||
Irlanda | 1 | 1 | ||||||||
Austria | 1 | 1 | ||||||||
Hungría | 1 | 1 |
La distancia todavía es grande, pero la tendencia de España es impresionante: en 2002 Italia sumó su 68º título, mientras que España llevaba años parada en 25. Desde entonces los transalpinos han sumado siete títulos por los 26 españoles, que en 2014 se colocaron en la segunda posición desplazando a Gran Bretaña.
Para ver la evolución de los títulos españoles, esta es la representación gráfica del recuento de títulos por países con el paso de las temporadas, incluyendo los seis países que cuentan con más de una decena de títulos:
La reacción de Italia en los últimos años ha sido clara, pero la inercia española lo es todavía más. Uno de los grandes culpables es Márquez, que con ocho títulos sigue en el segundo puesto nacional por detrás de los 12 1 de Ángel Nieto, dejando cada vez más atrás los cinco de Jorge Lorenzo. Entre los tres suman más de la mitad de los títulos españoles: 26 de 51. Son 20 los pilotos españoles que han logrado proclamarse campeones del mundo:
Piloto | Títulos |
---|---|
Ángel Nieto | 13 |
Marc Márquez | 8 |
Jorge Lorenzo | 5 |
Jorge M. Aspar | 4 |
Dani Pedrosa | 3 |
Ricardo Tormo | 2 |
Sito Pons | 2 |
Alex Crivillé | 2 |
Manuel Herreros | 1 |
Emilio Alzamora | 1 |
Álvaro Bautista | 1 |
Julian Simón | 1 |
Toni Elías | 1 |
Nico Terol | 1 |
Pol Espargaró | 1 |
Maverick Viñales | 1 |
Tito Rabat | 1 |
Álex Márquez | 1 |
Joan Mir | 1 |
Jorge Martín | 1 |
Márquez también hace que Honda se destaque cada vez más como la marca más exitosa para España, con 16 títulos: los seis últimos suyos, los tres de Dani Pedrosa, los dos de Sito Pons, uno de Álex Crivillé y los de Emilio Alzamora, Álex Márquez, Joan Mir y Jorge Martín.
El resto de marcas son Derbi (11), Aprilia (5), Bultaco (4), Garelli (3), Yamaha (3), Minarelli (2), Kalex (2), Kreidler (1), JJ Cobas (1), Moriwaki (1), Suter (1) y KTM (1).
Por lo que respecta a las categorías son ya nueve títulos en MotoGP, solamente por detrás de los 15 conquistados en 125cc y desempatando con los ocho logrados en 50cc. Seis fueron en 250cc, cuatro en Moto2, Moto3 y 80cc y uno en 500cc.
LOS 51 TÍTULOS MUNDIALES DE ESPAÑA
Año | Piloto | Categoría | Moto |
---|---|---|---|
1969 | Ángel Nieto | 50cc | Derbi |
1970 | Ángel Nieto | 50cc | Derbi |
1971 | Ángel Nieto | 125cc | Derbi |
1972 | Ángel Nieto | 50cc | Derbi |
1972 | Ángel Nieto | 125cc | Derbi |
1975 | Ángel Nieto | 50cc | Kreidler |
1976 | Ángel Nieto | 50cc | Bultaco |
1977 | Ángel Nieto | 50cc | Bultaco |
1978 | Ricardo Tormo | 50cc | Bultaco |
1979 | Ángel Nieto | 125cc | Minarelli |
1981 | Ricardo Tormo | 50cc | Bultaco |
1981 | Ángel Nieto | 125cc | Minarelli |
1982 | Ángel Nieto | 125cc | Garelli |
1983 | Ángel Nieto | 125cc | Garelli |
1984 | Ángel Nieto | 125cc | Garelli |
1986 | Jorge Martínez | 80cc | Derbi |
1987 | Jorge Martínez | 80cc | Derbi |
1988 | Sito Pons | 250cc | Honda |
1988 | Jorge Martínez | 80cc | Derbi |
1988 | Jorge Martínez | 125cc | Derbi |
1989 | Sito Pons | 250cc | Honda |
1989 | Manuel Herreros | 80cc | Derbi |
1989 | Alex Crivillé | 125cc | JJ Cobas |
1999 | Alex Crivillé | 500cc | Honda |
1999 | Emilio Alzamora | 125cc | Honda |
2003 | Dani Pedrosa | 125cc | Honda |
2004 | Dani Pedrosa | 250cc | Honda |
2005 | Dani Pedrosa | 250cc | Honda |
2006 | Jorge Lorenzo | 250cc | Aprilia |
2006 | Álvaro Bautista | 125cc | Aprilia |
2007 | Jorge Lorenzo | 250cc | Aprilia |
2009 | Julián Simón | 125cc | Aprilia |
2010 | Toni Elías | Moto2 | Moriwaki |
2010 | Jorge Lorenzo | MotoGP | Yamaha |
2010 | Marc Márquez | 125cc | Derbi |
2011 | Nico Terol | 125cc | Aprilia |
2012 | Marc Márquez | Moto2 | Suter |
2012 | Jorge Lorenzo | MotoGP | Yamaha |
2013 | Maverick Viñales | Moto3 | KTM |
2013 | Pol Espargaró | Moto2 | Kalex |
2013 | Marc Márquez | MotoGP | Honda |
2014 | Alex Márquez | Moto3 | Honda |
2014 | Tito Rabat | Moto2 | Kalex |
2014 | Marc Márquez | MotoGP | Honda |
2015 | Jorge Lorenzo | MotoGP | Yamaha |
2016 | Marc Márquez | MotoGP | Honda |
2017 | Joan Mir | Moto3 | Honda |
2017 | Marc Márquez | MotoGP | Honda |
2018 | Jorge Martín | Moto3 | Honda |
2018 | Marc Márquez | MotoGP | Honda |
2019 | Marc Márquez | MotoGP | Honda |