El español Marc Márquez ha cerrado una temporada impresionante con la victoria en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, su duodécimo triunfo de la temporada, que ha servido para apuntar al título de equipos del Repsol Honda Team y rematar así la triple corona de pilotos, constructores y equipos.
El octacampeón asegura que querían conseguirla para despedir con honores a Jorge Lorenzo y hace balance de una temporada donde marca como clave la constancia ante pilotos que por momentos han sido más rápidos que él. Además, ha destacado a Fabio Quartararo, el equilibrio en su box y deja en el aire quién será su compañero en 2020, aunque revela que hay tres candidatos.
La mayor alegría de hoy
La Triple Corona. La Triple Corona es lo que buscaba el equipo todo el fin de semana, lo que me exigían y lo que aceptaba, porque yo también tenía ganas de conseguirlo. Quería darles los máximos puntos por la parte que me tocaba. Lo hemos conseguido y tenía ganas de hacerlo sobre todo por los patrocinadores, por Repsol, y por Honda, pero también para darle una despedida con estilo a Jorge (Lorenzo). Ningún piloto se merece despedir su carrera deportiva de esta manera, porque el Jorge que tengo yo en mente es el cinco veces campeón del mundo y ése es el que realmente tenemos que recordar, no este último año en el que con las lesiones le ha costado más.
El título de equipos lo ha ganado casi solo
No sé qué porcentaje habrá sido. ¿Casi 93? (Sonrisa). Es que ha sido un año increíble, que será casi imposible de mejorar y casi de igualar. No me gusta decir la palabra imposible, pero será muy difícil la constancia que hemos demostrado, en todas las circunstancias y en todos los circuitos. Es la diferencia que ha habido. A nivel de velocidad, creo que ha habido pilotos más rápidos en algún momento, como Quartararo, Rins, Maverick o Dovizioso en algunas carreras, pero la constancia que hemos tenido nosotros es lo que nos ha hecho marcar la diferencia. Será muy difícil de igualar, pero intentaremos hacerlo o acercarnos.
Ha intentado escaparse antes que otras veces
Porque había escogido el neumático medio delantero, pero era muy blando, y yendo detrás corría el riesgo de que se me calentara más de la cuenta. Hoy la estrategia era estar delante, aunque no fuese tan rápido como otras veces que he liderado. Me ha sorprendido a mí mismo incluso la distancia que he tenido y, cuando he visto que Fabio estaba a 0.6, me he puesto a tirar. No quería esperar por ese riesgo.
Ha batido a Quartararo más veces que a nadie. ¿Un mensaje para 2020?
No. (Se ríe). Ha sido con el que más he luchado hasta el final porque para mí es el piloto más rápido a nivel de velocidad. Está claro que le ha faltado experiencia, pero en esta segunda parte de la temporada es el segundo piloto que más puntos ha conseguido. El año que viene lo tengo como uno de los favoritos para el título, uno de los candidatos que me lo pondrá más difícil, porque tendrá una moto de fábrica. A la Yamaha de este año ya le ha sacado partido y la del próximo aún más.
Alberto Puig y el equilibrio en el box
Me gusta, sobre todo, el equilibrio que hay dentro del box. Está Santi (Hernández), que es más imparcial. Está Alberto, que es siempre a tope. Y está Emilio, que es más prudente. Juntos tenemos un buen compromiso, porque te gusta que por un lado te aprieten y por la otra te den calma.
Sin novedades sobre su compañero en 2020
No, no. Sé lo que dije el jueves, porque Honda me informó que había tres candidatos para subirse a la Honda. Hay que entender que es un caso excepcional, por sorpresa, y es ahí donde Honda está trabajando de la mejor manera. Está claro que los tres interesados que están para esa moto están trabajando de la mejor manera para conseguirla, porque es una HRC. Sé que hay un francés (Zarco), un inglés (Crutchlow) y un campeón del mundo de Moto2 (su hermano Álex). También Zarco es campeón de Moto2. Será interesante, pero independientemente de quién sea mi compañero de equipo, mi mentalidad va a ser la misma y mi intensidad, también. El primer rival al que hay que batir es el compañero de equipo y, lógicamente, mi objetivo el año que viene sigue siendo el mismo, que es intentar hacer una temporada perfecta, para ganar el título de pilotos y colaborar en el de marcas y equipos.