El Ángel Nieto Team ha confirmado que María Herrera será su segunda piloto para la temporada 2019 de la Copa del Mundo FIM de MotoE, la categoría de motos eléctricas que acompañará al Campeonato del Mundo de MotoGP desde el próximo año. Herrera será compañera de Nico Terol, cuyo fichaje se confirmó a finales de septiembre.
En la primera temporada de MotoE serán cinco las carreras disputadas, coincidiendo con los grandes premios de España, Francia, Alemania, Austria y San Marino; con un total de 18 pilotos a lomos de la Enérgica Ego, repartidos entre 12 equipos.
"Estoy muy contenta de haber firmado con el Ángel Nieto Team para competir en el la Copa del Mundo de motos eléctricas", asegura Herrera. "Creo que haremos un buen equipo. Me falta sólo conocer a mis nuevos técnicos, porque al equipo ya lo conozco del año pasado: me gusta que sea un equipo valenciano porque estoy muy unida a esa tierra, y que tenga ese ambiente familiar y de carreras", subraya la piloto de Oropesa, que este año ha competido en diversos campeonatos:
"Estoy deseando empezar a trabajar ya en noviembre, en el primer test, que será la primera vez también que me suba a la moto. Estoy muy contenta porque este año he estado compitiendo también con una 600 a un buen nivel, aunque sé que el paso a una MotoE será un reto, pero yo seguiré entrenándome como hasta ahora", añade la expiloto de Moto3, que está encantada con volver al paddock de MotoGP:
"Me han contado cosas de la moto, creo que es bastante diferente a las motos con las que ya he competido, pero será simplemente acostumbrarse. Me hace ilusión poder volver al Mundial de motociclismo y que más gente me pueda ver pilotar, porque este año he demostrado que puedo estar al nivel de los mejores", concluye.
También ha valorado el acuerdo el jefe del equipo, Jorge Martínez 'Aspar': “Es una alegría poder dar de nuevo la bienvenida a María Herrera al equipo. Es una piloto muy rápida y estamos muy contentos de poder contar con ella en esta nueva estructura. Tenemos el reto de volver a ser campeones del mundo y con ella y Nico Terol podemos construir un proyecto ganador en esta nueva competición", afirma.
A sus 22 años, María Herrera afronta un nuevo reto después de un lustro de altibajos que comenzó con su histórica victoria en la carrera de Motorland Aragón del CEV Repsol de Moto3, convirtiéndose en la primera mujer en ganar en dicho campeonato. Repitió dicho éxito en Jerez 2014 y dio el salto definitivo al Mundial de Moto3 en 2015, aunque ya había hecho cuatro carreras en los dos años anteriores.
En el GP de Catalunya se convirtió en la quinta piloto (y sexta mujer) de la historia en puntuar en el mundial, tras la pasajera de sidecar Inge Stoll y las pilotos Taru Rinne, Tomoko Igata, Katja Poensgen y Ana Carrasco, con la que compartió pista en Moto3 –donde Herrera estuvo tres temporadas- y con la que se ha reencontrado este año en el Mundial de Supersport 300, del que Carrasco ha sido campeona, convirtiéndose en la primera mujer en ganar un Mundial absoluto.
Herrera se quedó a las puertas del podio en la última carrera y acabó 13ª en la general en un año complicado, donde su Yamaha YZF-R3 comenzó claramente por detrás de las Kawasaki y las KTM, pero que terminó con la manchega luchando asiduamente en el grupo delantero. De forma paralela también ha disputado el Campeonato de España de Superstock 600, terminando en una gran séptima posición en su debut en la categoría y llegando a subir al podio al ser segunda en la cita de Navarra.
Con el anuncio de Herrera ya se conoce a un tercio de los protagonsitas de la Copa del Mundo FIM de MotoE 2019. De los 18 pilotos ya hay seis confirmados oficialmente. Nico Terol y María Herrera serán la pareja del Ángel Nieto Team; Xavier Simeon y Eric Granado formarán la del Reale Avintia; Jesko Raffin será el único piloto del Dynavolt Intact GP y Matteo Ferrari será uno de los dos pilotos del Gresini Racing.
Además del segundo piloto del Gresini Racing, todavía falta por conocer a las duplas del Pramac Racing, el Tech y el LCR -donde se da por seguro que Randy De Puniet será uno de sus pilotos-; así como los pilotos de cinco equipos que sólo tienen una plaza: Marc VDS, Pons Racing, Sic58 Squadra Corse, Ajo Motorsport y SIC Racing.