Márquez: “Tenía miedo de que me doliera el dedo, pero ha respondido bien”

El de Cervera aseguró que no tomó calmantes para mitigar el dolor

Desde Jerez: Marta Gastón Foto: Gold&Goose

Márquez: “Tenía miedo de que me doliera el dedo, pero ha respondido bien”
Márquez: “Tenía miedo de que me doliera el dedo, pero ha respondido bien”

¿Cómo te encuentras? ¿Te duele el dedo?

Estoy contento porque el dedo está en condiciones de hacer la carrera. Al principio tenía miedo de que me doliera, pero ha respondido bien. He rodado sin calmantes, y mañana también lo intentaré hacer así. He hecho tandas cortas porque el plan era no forzarlo. El interrogante está en ver como se encuentra el dedo mañana después de haberlo forzado hoy.

¿Cómo estaba la pista?

Las condiciones de la pista cambian mucho de la primera a la segunda sesión; se vuelve más lenta. El neumático duro funciona bien, y creo que Lorenzo con el blando no va mal. Habrá que ver cuál es el neumático más adecuado.

¿Qué nos puedes decir de la modificación que habéis hecho en la maneta de la Honda?

No puedo cerrar el dedo pequeño del todo y para no forzarlo en la frenada al apoyarlo en la zona de la fractura, me han hecho un pequeño apaño en el puño que me permite ponerlo en una posición diferente. Lo primero que hice después de la operación fue llamar a Japón para hablar con Takeo-san, el project leader del equipo. Me contó que ya tuvieron un caso similar con un piloto japonés y sabían qué hacer… Yo solo hablé con la gente del equipo. Emilio fue quien se encargó de hablar con los jefes…

¿La herida se está curando bien?

Los puntos están bien, sangran un poco, pero están bien. Para cuidar la herida simplemente hay que reducir la inflamación con hielo y drenaje. Luego tengo revisión en la Clinica Mobile.

¿Cuándo te molesta?

Frenando y acelerando es donde sufro más. En el ensayo de salida he probado a salir con dos dedos. Normalmente uso los cuatro y no me está saliendo bien. Quizás sea esa la solución. Además, por la posición que adopto sobre la moto se me sobrecarga un poco el brazo derecho.

¿En qué se diferencia la moto de 2014 con la de este año?

Comparada con la moto del año pasado, la 2015 mejora en la entrada de la curva, en su primera parte, pero luego hay un paso intermedio a mitad de curva en donde tenemos más problemas con el tren trasero, que flota, y no encuentro la estabilidad que quiero.