Maverick Viñales: “Si tuviese que decidir hoy, volvería a fichar por Yamaha”

El piloto español sueña con despedirse de Suzuki en el podio final del campeonato.

Chechu Lázaro / Nacho González

Maverick Viñales: “Si tuviese que decidir hoy, volvería a fichar por Yamaha”
Maverick Viñales: “Si tuviese que decidir hoy, volvería a fichar por Yamaha”

Aunque 17 puntos le separan de Jorge Lorenzo, Maverick Viñales no pierde la esperanza de alcanzar el tercer puesto final en una carrera que será realmente especial, ya que supondrá su despedida de Suzuki tras dos años fantásticos:

La gira ya fue muy especial porque hicimos dos podios y estuvimos al máximo todo el tiempo. Este fin de semana es un poco más difícil, es la última carrera y tendremos que ir al máximo como hasta ahora, para llevarse el mejor sabor de boca el domingo”.

De momento asegura que aún no piensa en Yamaha: “Ahora mismo intento pensar en el fin de semana en rodar al límite con la Suzuki e intentar llevarla al cajón”, pero sigue reafirmándose en su elección.

Al ser cuestionado sobre si su decisión sería la misma si tuviese que decidir hoy si seguir en Suzuki o fichar por Yamaha, no se lo pensó: “Sí, desde luego. Al final es una decisión personal para mi carrera deportiva y es el camino que he decidido coger”.

BALANCE GLOBAL Y EL TERCER PUESTO

Preguntado por la posibilidad de ser tercero en la general, a Maverick se le iluminan los ojos ante una opción que ni se planteaba hace unos meses: “Lo importante era ser sexto, que era nuestro objetivo. Hacer cuarto ha sido increíble y si finalmente fuera tercero sería casi como una victoria; apretaré al máximo para ver si puedo meter presión y veremos cómo se va sucediendo todo el fin de semana”.

También ha valorado la situación en la que deja la Suzuki GSX-RR para Andrea Iannone y Álex Rins: “Por los resultados que voy haciendo, yo creo que a nivel de podios. Necesitarán adaptarse. Iannone viene de Ducati y Rins de Moto2 y al principio es un poco difícil las sensaciones y saber dónde está el límite de la moto, pero yo creo que lo harán bien ya que son pilotos muy rápidos. La moto es fácil de conducir, es difícil pasarla del límite pero es fácil llevarla hasta un cierto punto”.

También ha querido dejarle un consejo a Álex Rins, al que ganó el título de Moto3 en 2013 y que también heredó su Kalex de Moto2: “Que se lo tome con tranquilidad, es difícil subirte y ya ir rápido, al final todo tiene un método en la conducción y lo vas aprendiendo poco a poco”.

Por último, ha reflexionado sobre cuáles han sido el mejor y el peor momento de un inolvidable 2016 en el que logró su primer triunfo: “El peor al principio, realmente difícil verte el once o el doce y el mejor a partir de mitad de la temporada hacia el final al verte delante como en Silverstone, en Misano, Aragón, toda la gira, el primer podio en Le Mans, creo que al final esta temporada hemos vivido momentos muy buenos”.