Mick Doohan está de visita por España y tras pasar por Cervera, pueblo natal de Marc Márquez, ha hablado con motogp.com para analizar la temporada y los principales protagonistas del Mundial de MotoGP.
Sin duda, Doohan considera al 2018 un año glorioso para el motociclismo: “Fue una temporada apasionante para todos, hubo muy buenas carreras, especialmente la de Assen. No sabías lo que iba a pasar. Creo que este año ha sido uno de los mejores que recuerdo".
Con el título de 2018, Márquez ha igualado los resultados en la categoría reina de Doohan. El ex piloto australiano luce en su palmarés cinco mundiales de 500 cc, y al igual que Marc, siempre fue fiel al equipo del ala dorada. “Haber ganado cinco títulos mundiales es una prueba de lo fuerte que es mentalmente. Un piloto como Marc siempre hará la diferencia. En el pasado ya hemos visto a pilotos obteniendo resultados decentes que cambian de marca porque creen que necesitan otra moto para progresar, pero aun así sus resultados siguen siendo los mismos. Creo que si Marc cambiara a una fábrica diferente, la que sea, todavía podría ganar… Ya se vio con Valentino, con Eddie Lawson… Un piloto fuerte es un piloto fuerte"
Además de hablar de Márquez, Doohan ha valorado el rendimiento de un Valentino Rossi incombustible. Para él, “Valentino ha demostrado que puede competir contra cualquiera. ¡Y eso que ahora tiene 40 años! No estoy sorprendido por el rendimiento de Valentino, pero su durabilidad y su deseo de ganar y pilotar, tanto tiempo como él lo ha hecho... no hay mucha gente en todo el mundo, sin importar la disciplina, que se esfuercen tanto tiempo en la cima de cualquier deporte. Creo que la fuerza de los Valentinos, los Márquez y uno o dos muchachos más radica en su aplicación mental y en su capacidad para seguir empujando vuelta tras vuelta, y ahí es donde los otros no son tan fuertes".
Sobre el estilo de Márquez en pista, Mick Doohan no está seguro de si debe pilotar con esa agresividad, “pero ciertamente él lo hace así y es espectacular, el número uno, y además es eficiente. No parece destruir los neumáticos durante toda la carrera... Y en Moto2 ya lo hacía igual. Y creo que si quieres llamarlo evolución, esa es la evolución de su estilo que quizás haya llevado a MotoGP a un nivel diferente. Creo que a finales de los años 80, cuando las motos empezaban a correr mucho, solo había unas pocas personas a las que les gustaban las motos que se movían por ahí y simplemente soltaban el acelerador. Ahora están llevando eso a otro nivel otra vez, mucha gente dice que el tipo está loco, pero para él no es una locura, es solo lo que hace"
Ahora que el de Cervera está descansado tras su operación en el hombro izquierdo, las miradas se desvían a otros pilotos como Dani Pedrosa o Jorge Lorenzo. Especialmente este último, nuevo integrante de Honda y actual compañero de equipo de Marc.
“Marc ha tenido un compañero fuerte en Pedrosa, pero ahora tiene un triple Campeón de MotoGP. Si Lorenzo está frente a él, no es diferente a tener a Pedrosa. Yo nunca me preocupé por quién era mi compañero de equipo. Hay dos estilos diferentes y ambos muchachos son muy fuertes mentalmente, y creo que deberían poder llevar a Honda a una posición mucho más fuerte. Creo que esta es una de las razones por las que Jorge ha asumido el reto, para verlo por sí mismo, para ver si es capaz de correr con él, pero también mentalmente para desafiarse a sí mismo y competir con la misma moto que Marc".
Esta presión entre campeones le suma un añadido al nuevo Mundial. “Marc tiene una historia con Honda, sabe cómo trabajar con todos, y Lorenzo es un piloto fuerte, un piloto rápido y un piloto inteligente, por lo que creo que adaptarse a la forma de trabajo de Honda le será relativamente fácil. Si Marc pierde con Lorenzo es solo un win-win porque les empujará a los dos a desarrollar y adaptarse mejor a la moto, pero para mí, personalmente, creo que Lorenzo está en el sitio que debe estar. Ha estado compitiendo contra Marc unas cuantas temporadas, cinco o seis, así que sabe lo fuerte que es Marc mentalmente y su capacidad en la moto, así que sabe cuánto necesita trabajar para competir con él".
El piloto australiano aprovechaba para bromear sobre la tensión que puede llegar a existir en el box de Honda: “Ojalá nadie resulte herido, pero ya no hay excusas. Será una historia interesante". Sin embargo, serán los resultados en circuito los que nos quiten las primeras dudas sobre este nuevo tándem. ¿Conseguirá el de Cervera un título más para añadir a su estantería? Doohan lo tiene claro. “Si se mantiene sano, ganar un par o más de títulos de MotoGP debería ser relativamente fácil para él. ¡Ganar otros dos títulos mundiales en su etapa no debería ser un problema!"