Tras los entrenamientos cronometrados de 250, salieron a pista dos de las sucesoras de la categoría del cuarto de litro. Tanto la Moto2 de BQR, como la de Moriwaki tuvieron la ocasión de lucirse ante el público americano y encandilaron con el sonido que emiten los propulsores Honda derivados de la CBR 600 RR.
Kevin Schawntz fue el piloto que rodó con la moto de BQR mientras que Shogo Moriwaki, hijo del fundador de la empresa, fue el encargado de hacerlo con la moto que lleva su apellido.
Hubiera sido una ocasión excepcional para que un personaje tan carismático como Kevin Schwantz probase ambas motos y pudiese compararlas pero los responsables de la marca japonesa se negaron a que nadie que no fuera Shogo, subiese en su moto, quizá por miedo a salir mal parados de esa improvisada comparativa…
Por el momento los proyectos más desarrollados, o los que más cobertura mediática han tenido, han sido los desarrollados en España, por lo que es interesante saber lo que se “cuece” al otro lado del mundo.
La marca japonesa transportó hasta Indiana dos unidades de su MD600, una Version5 y otra Version7 que, lógicamente, corresponden a distintos niveles de evolución del proyecto, aunque la más moderna de las dos cuenta con pequeñas mejoras respecto a sus antecesoras.
Moriwaki lleva trabajando sobre un motor Honda desde que empezó el proyecto en 2008 lo que es un punto a su favor en cuanto al desarrollo de su chasis. Éste es un doble cuna de aluminio de fabricación propia. Tiene regulación de altura en el eje del basculante y, previsiblemente, ofrecerá también la posibilidad de regular el eje de la dirección.
El basculante también está fabricado en aluminio y no procede de un modelo de serie. Se trata de un desarrollo que brindará una excelente rigidez al tren trasero.
Cuenta con suspensiones Kayaba de primer nivel, llantas Marchesini y frenos Nissin.
Por el momento solo sabemos que Kevin logró ir más rápido de Shogo en la pista americana, pero esto es un dato que no hay que tener muy en cuenta.
Otro proyecto, también español, parece estar tomando forma. El equipo Stop and Go, de Edu Perales, tiene previsto visitar las instalaciones de Bimota para hablar de un posible proyecto común en Moto2.
Seguiremos atentos a las novedades de la nueva categoría.