MotoE sigue adelante en 2019: “Aprenderemos de los errores, si se han cometido”

“A veces estas cosas pasan", asegura Nicolas Goubert, que destaca que nadie salió herido.

Nacho González

MotoE sigue adelante en 2019: “Aprenderemos de los errores, si se han cometido”
MotoE sigue adelante en 2019: “Aprenderemos de los errores, si se han cometido”

El Director Ejecutivo de la Copa del Mundo FIM MotoE, Nicolas Goubert, ha dado la cara después del terrible suceso producido durante la madrugada del miércoles al jueves en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, cuando las llamas redujeron a cenizas el E-Paddock, con todas las Energica Ego Corsa y todo el material de la categoría, que afrontaba sus primeros test de pretemporada en este 2019.

Goubert ha comenzado recalcando las buenas sensaciones que los pilotos habían tenido en el primer día de test, donde los tiempos fueron mejorando de forma notable respecto a los entrenamientos del pasado test de noviembre: “Ha sido la primera vez que hemos tenido las 18 motos con los 18 pilotos en pista, con buen clima y los pilotos estaban muy contentos con sus motos, haciendo tiempos de vuelta realmente impresionantes para ser el primer día de test", afirma el francés en declaraciones recogidas por la página de MotoGP, explicando a partir de ahí el proceso que se lleva al terminar la jornada:

Al final del día las motos vuelven al E-paddock, los equipos hacen el mantenimiento de las motos, y al final dejamos a un pequeño equipo de cuatro personas a cargo de cargar todas las motos para que estén preparadas para los siguientes días de test", relata, procediendo a explicar cómo empezó el fuego:

Justo al final del proceso de carga se dieron cuenta de que salía humo de uno de los boxes, y cuando entraron vieron que uno de los prototipos de estación de carga estaba en llamas e intentaron extinguirlo. Desgraciadamente no lo consiguieron y el fuego se propagó rápido por el resto de carpas, donde teníamos todas las motos y el equipamiento para este año, y por supuesto hemos perdido muchas cosas", admite el francés, que relativiza lo sucedido:

Habiendo dicho esto, estamos trabajando con prototipos, nuevas tecnologías, prototipos de estaciones de carga, y ha sido muy desafortunado, pero a veces estas cosas pasan", razona Goubert, que subraya la importancia de que los daños hayan sido exclusivamente materiales: “Lo positivo es que nadie ha salido herido, eso es lo más importante", sentencia.

A partir de aquí, el que fuera responsable de Michelin en MotoGP y máximo dirigente de la categoría eléctrica, deja claro que siguen mirando al futuro y que dará comienzo este mismo año, si bien se ha confirmado que no podrá ser en el Gran Premio de España, tal y como estaba previsto antes del desafortunado incidente:

Y algo más, definitivamente vamos a seguir adelante. Empezaremos el campeonato este año, en 2019, no será exactamente en las mismas fechas, pero tendremos un campeonato con cinco eventos. Empezaremos desde aquí y aprenderemos de los errores si es que se han cometido", promete el francés, que confirma también que el proceso de construcción de las nuevas unidades de la Energica Ego Corsa ya está en marcha:

Cuando he hablado con los ingenieros encargados de las motos, ya habían sido contactados por el personal de la fábrica para recibir las partes necesarias para construir otras motos y tenerlas lo antes posible. Ahora mismo no sabemos exactamente cuándo será posible, pero seguro que será posible, y serán incluso más fuertes", concluye.

Pronto tendremos novedades sobre las modificaciones que sufrirá el calendario de la Copa del Mundo FIM MotoE 2019.