MotoGP. Luces, cámaras, acción

MGP. Cto del Mundo de Velocidad. GP Qatar, 1ª. Previo. Tras una larguísima pretemporada llega el momento de volver a la acción. Los pilotos, las marcas y los equipos lo tienen todo preparado para empezar la temporada 2009, un año que se presenta con muchos cambios y con una Armada española capaz de lograr el oro en todas las categorías. El viernes, en Qatar, comenzarán a rodar las motos bajo las luces de los focos de Losail. Luces, cámaras y, por fin, acción.

J.Benavente/A.Acisclo

MotoGP. Luces, cámaras, acción
MotoGP. Luces, cámaras, acción

MOTOGP
La temporada comienza en la categoría reina con muchas novedades. No sólo será el primer año en la historia del Mundial en el que solo habrá una marca de neumáticos, sino que la crisis mundial ha obligado a reducir drásticamente todos los costes.

Aunque es Valentino Rossi (Yamaha) quien defenderá el título de campeón del Mundo, es Casey Stoner (Ducati) el favorito. El australiano ha arrasado en los entrenamientos de pretemporada pero, además, cuenta con la determinación de no ser susceptible a los ataques psicológicos de Valentino que le arrebataron en 2008 la corona.

Inmediatamente detrás de los dos favoritos se encuentran Jorge Lorenzo (Yamaha) y Dani Pedrosa (Honda). Ambos no esperarán un error de los primeros para atacar, sino que estarán siempre en posición de ataque y será habitual verles delante.
Lorenzo se muestra confiado, tranquilo y seguro de sus posibilidades. Posiblemente sea el piloto que más daño pueda hacerles a los dos de antes.
Pedrosa lo tiene todo de frente. Es el hombre por el que más ha apostado Honda. Desde sus inicios defiende a la marca del ala dorada pero cuando llegó a MotoGP todos esperaban que fuera campeón muy pronto y tras tres temporadas sin lograrlo, esta será determinante para el de Sabadell. Además sufrió una caída en los últimos entrenamientos celebrados en Qatar que le han mantenido inactivo hasta ahora y, aunque ha anunciado que finalmente correrá en Qatar, él mismo afirma que no está al 100%.

Los favoritos de MotoGP

CASEY STONER (Ducati)

  • Claro favorito al título de la categoría reina y auténtico dominador de la pretemporada, en los entrenamientos IRTA de Jerez se superó a sí mismo a pesar de no estar al 100% recuperado de la lesión en su muñeca.
  • Sus rivales ven en los cambios de reglamento una ventaaja para el piloto australiano. Stoner destaca por su rápida adaptación a las condiciones de cada carrera.

VALENTINO ROSSI (Yamaha)

  • Rossi paseará su octavo título por todo el mundo y esto le hace ser un claro aspitante al título. Es el más veterano de los de delante y en más de una ocasión ha utlizado su experiencia para contrarrestar las carencias técnicas. Es el más temido por todos.
  • Valentino Rossi tiene la mirada puesta en Stoner, pero no tiene las espaldas cubiertas. Su compañero Jorge Lorenzo también quiere arrebatarle el título y Dani Pedrosa tambuién tendrá en el italiano puesto su objetivo.

DANI PEDROSA (Honda)

  • Dani Pedrosa es siempre muy combativo y rápido. Desde que llegó a la categoría reina ha sido un aspirante al título pero siempre se le ha escpado de las manos. En 2009 volverá a luchar por llevarse a casa la única corona que aún no tiene en sus estaterías.
  • Pedrosa ha vuelto a sufrir una lesión que le ha dejado mermado. Empieza la temporada con desventaja aunque podrá estar en Qatar.

JORGE LORENZO (Yamaha)

  • Jorge Lorenzo comienza su segunda temporada en la categoría reina. Está más confiado y sabe que puede conseguirlo todo, pero no se le escapa que también tiene tiempo y que "la prisa mata".
  • Su compañero de equipo es un referente en la historia del motociclismo. Al estar a su lado podrá seguir aprendiendo de él aunque les separe un muro entre sus boxes.

LORIS CAPIROSSI (Suzuki)

  • Loris Capirossi es uno de los pilotos con más experiencia en el Mundial. En 2008 cambió su Ducati por una Suzuki y la temporada fue un pequeño desastre, pero durante la pretemporada ha dado la sorpresa y parece que ahora cuenta con una moto que puede estar a la altura de su pilotaje.
  • Las Suzuki se han mostrado muy rápidas en manos de sus dos pilotos durante la pretemporada, pero este es un año de cambios y estar en un equipo que no se ha mostrado muy consistente en los últimos años, no es una ventaja.

250 CC
La categoría del cuarto de litro ha dado un vuelco apenas cinco días antes de la primera carrera del año. El actual campeón del mundo de 250, Marco Simoncelli, ha sufrido una inesperada lesión cuando entrenaba haciendo motocross. Ha sido operado de urgencia, pero todo apunta a que será baja en Qatar.
Dos españoles, Álvaro Bautista y Héctor Barberá, son los máximos rivales de Simoncelli. Los dos buscan, casi a la desesperada, hacerse con un ansiado título antes de dar el salto a la categoría reina.
Bautista sigue bajo la protección de Jorge Martínez Aspar en la estructura más potente de la categoría, tiene talento y, si las cosas no se le ponen en contra, podría lograr su objetivo sin problemas.
Barberá se ha recuperado de una fuerte lesión en la que se fracturó dos vértebras y que le mantuvo apartado del mundial a final de la pasada temporada. En 2009 vuelve a la acción con mucha fuerza y respaldado por un buen equipo dirigido por Sito Pons. El de Dos Aguas se ha mostrado muy competitivo durante la pretemporada y capaz de hacer frente, de tú a tú, a sus dos máximos rivales.

Los favoritos de 250cc

MARCO SIMONCELLI (Gilera)

  • El favorito de 250 ha sufrido un gran varapalo a pocos días del comienzo de la temporada. La operación del escafoides de su mano derecha no asegura que pueda estar en la primera carrera.
  • Cuenta con todo el apoyo del Reparto Corse de Aprilia, y el hecho de repetir marca y estructura es trabajar sobre valores seguros.

ÁLVARO BAUTISTA (Aprilia)

  • Sale de una fractura de clavícula sufrida en la pretemporada, pero su rendimiento es óptimo a pesar de ello.
  • Es uno de los pocos pilotos que dispondrá de dos motos en su box, lo que le permitirá desplegar una estrategia más amplia.

HÉCTOR BARBERÁ (Aprilia)

  • Recuperado de su grave lesión de 2008, ha cogido el ritmo de la categoría con facilidad rodando en tiempos de cabeza.
  • Cuenta con un nuevo equipo a su alrededor, capitaneado por Sito Pons, y repite con Rossano Brazzi como responsable técnico.

ALEX DEBÓN (Aprilia)

  • Sólo ha podido realizar dos entrenamientos, en Estoril y Jerez, pero no ha tenido problemas para ponerse al ritmo de la cabeza.
  • Llega a una estructura nueva, con una sola moto, y con poco tiempo para acoplarse, lo que siempre es una dificultad.

HIROSHI AOYAMA (Honda)

  • Cambia de equipo y de marca, pero su experiencia sobre las Honda RSW le ayudará a un perfecto acoplamiento a su nueva montura.
  • El punto de partida de las Honda es más básico que las Aprilia RSA, pero Scot podrá evolucionar su moto quizá más que las RSA de fábrica.

125 CC
La categoría de 125, la más pequeña, es siempre un hervidero de nuevos pilotos que llegan al mundial para lograr el sueño de convertirse en campeones del mundo, pero el piloto que se perfila como líder de la categoría es ya casi un veterano.
Julián Simón, que vuelve al octavo de litro tras dos temporadas en 250 cc con KTM, es el Stoner de 125. La pretemporada ha sido suya y ha dejado poco para los demás.
Pero si hay un piloto que ha amenazado a Simón este es el pequeño Bradley Smith. El inglés se ha topado con un rival con el que quizá no contaba que ha ensombrecido sus resultados. Si Bradley consigue sumar a su efectividad en entrenamientos, consistencia en carrera, se lo pondrá muy difícil al de Villacañas.
Iannone, Terol y Corsi están al acecho y son pilotos que no habrá que perder de vista pues juegan con buenas bazas para destacar en 2009.

 Los favoritos de 125cc

JULITO SIMÓN (Aprilia)

  • Ha sorprendido por su extraordinaria reentrada en la categoría, tras dos años corriendo en 250, y no ha acusado el cambio.
  • Simón tiene que confirmar en carrera sus excelentes resultados, porque su rendimiento en la segunda mitad de las pruebas era peor.

BRADLEY SMITH (Aprilia)

  • Siempre rapidísimo y efectivo, Smith se ha visto ensombrecido por los registros de Simón, pero es uno de los favoritos de la categoría.
  • Su principal desventaja fue en 2008 la falta de regularidad: rapidísimo en entrenamientos, no consiguió rematar el trabajo en carrera

ANDREA IANNONE (Aprilia)

  • Como Nico Terol, el piloto italiano recibe una de las nuevas RSA que le permitirá optar a las mejores posiciones en cualquier carrera.
  • Su pretemporada ha sido corta, pero no ha acusado problemas de adaptación a la siempre complicada puesta a punto de la RSA.

NICO TEROL (Aprilia)

  • Esta temporada dispone del mejor material de Aprilia, una RSA que le permitirá estar en igualdad de condiciones que el resto.
  • Su rendimiento ha sido progresivo pero sin estridencias, y en Jerez culminó su avance situándose en el grupo de los favoritos.

SIMONE CORSI (Aprilia)

  • El subcampeón del año pasado repite moto y formación, pero no ha conseguido rendir a buen nivel en pretemporada.
  • Su experiencia y el buen hacer de sus técnicos es su mejor aval para superar las complicaciones invernales.