El Mundial de MotoGP viaja a Japón

MotoGP. Gran Premio de Motegi (Japón) (2ª). Previo. No hace tanto que el Mundial de MotoGP hizo parada en Motegi. Fue en otoño, en septiembre, pero el cambio de ubicación del Gran Premio de Japón en el calendario ha propiciado este rápido retorno al Twin Ring Motegi.

J.P.T/ Motociclismo.es

El Mundial de MotoGP viaja a Japón
El Mundial de MotoGP viaja a Japón

A partir de ahora la temporada de MotoGP va a ser un no parar. El Mundial viaja a Japón, y desde allí se embarcará directamente rumbo a Jerez para disputar el Gran Premio de España. En Motegi confiamos que el campeonato recupere el ritmo normal de la competición tras el caos protagonizado por la insólita presencia de la lluvia en la noche de Losail.

Japón en primavera también es inestable climatológicamente hablando, pero ya estamos acostumbrados a este tipo de situación, así que si nos encontramos con una carrera pasada por agua en Motegi, nadie se echará las manos a la cabeza.

Lo más noticioso del Gran Premio es el regreso de Héctor Barberá a la pista donde sufrió el gravísimo accidente en el pasado Gran Premio de Japón. Ahora regresa como líder del Mundial de 250, y aunque muchos pueden creer que Barberá odia Motegi por aquel motivo, están más que confundidos: allí ganó en 2003 en 125, y el circuito japonés, pese a todo, es uno de sus favoritos.

También esperamos que se recupere la combatividad en MotoGP. Si el suministrador exclusivo de neumáticos va a ocasionar que veamos carreras como la de Qatar… mejor sería volver atrás. Muchos ya cuestionan este cambio, pero tampoco hay que precipitarse. Qatar no ha de servir de referencia, aunque hay voces que se alzan avisando de lo que puede suceder cuando se llegue a pistas en las que no se ha podido rodar bajo la nueva regulación. Motegi tampoco aportará sorpresas en este sentido, porque Bridgestone tiene mucha información, y en Jerez han rodado sobradamente. Veremos qué pasa en Le Mans o Mugello…

Y para finalizar, a ver si hay suerte y vemos una carrera de 125 íntegra, de principio a fin, con todas sus vueltas, y que Julito Simón tenga la oportunidad de desplegar todo su potencial.

A continuación te ofrecemos más detalles técnicos del Gran Premio de Motegi y los horarios de retransmisión de la segunda cita del Mundial de MotoGP. Presta atención, porque este Gran Premio tiene un horario especial.

Detalles del Gran Premio de Motegi

LOCALIZACION GANADORES 2008
Denominacin oficial: 125cc:
Twin Ring Motegi Stefan Bradl (Aprilia)
Localización: 250cc:
En la ciudad de Motegi, a unos 100 km de Tokio. Marco Simoncelli (Gilera)
Información: MotoGP:
www.twinring.co.jp Valentino Rossi (Yamaha)
 
DATOS TECNICOS RCORDS
Longitud: 125cc (2006):
4.801 metros. Mika Kallio (KTM) 157666
Anchura máxima: 250cc (2000):
12 metros Shinya Nakano (Yamaha) 152253
Nº de curvas: MotoGP (2008):
14 Casey Stoner (Ducati) 147091
 
DISTANCIA A RECORRER VEL.MÁXIMAS 2008
125cc: 125cc:
21 vueltas (100,821 km). 223,0 km/h, Stefan Bradl (Aprilia).
250cc: 250cc:
23 vueltas (110,423 km). 257,0 km/h, lvaro Bautista (Aprilia).
MotoGP: MotoGP:
24 vueltas (115,224 km). 293,6 km/h, Toni Elas (Ducati).



El Gran Premio de Motegi  en Televisión

Viernes 24 de abril

TELEDEPORTE

06:00- 09:00 h.: Entrenamientos libres

Sábado 25 de abril

TELEDEPORTE

02:00- 09:00 h.: Entrenamientos

LA PRIMERA

06:00- 09:00 h.: Entrenamientos cronometrados

Domingo 26 de abril

LA PRIMERA Y TELEDEPORTE

02:40 h: "Warm up"

05:00 h: Carrera 125cc

06:15 h: Carrera 250cc

08:00 h: Carrera MotoGP