El nuevo procedimiento del flag to flag, se queda

Los pilotos acuerdan en la Safety Commission de Silverstone utilizar el nuevo sistema de cambio de moto en V, en carreras flag to flag.

Chechu Lázaro

El nuevo procedimiento del flag to flag, se queda
El nuevo procedimiento del flag to flag, se queda

En el final del FP2 los pilotos de MotoGP han podido probar el nuevo sistema de cambio de moto en caso de carreras flag to flag. En lugar de tener las dos motos paralelas, como se hacía hasta ahora, se ha probado con un sistema en el que ambas motos se sitúan en un ángulo de 45 grados, y uno de los mecánicos está obligado a avisar de que el piloto puede salir mediante una ‘piruleta’ (similar al avisador de Fórmula 1).

En la reunión de la Safety Commission de esta tarde se ha acordado por mayoría que desde Silverstone este será el sistema que se utilizará en caso de cambio de motos en carreras flag to flag.

“Al final la mayoría hemos decidido que se quede como lo hemos hecho hoy, más que nada porque los equipos quieren esta solución, porque para ellos es más fácil trabajar dentro del box. Es verdad que cuando llegas a cambiar la moto hay bastante menos gente fuera y por medio, aunque al final los cruces de motos siempre van a estar ahí. No es que sea más seguro, pero hay menos gente fuera de los boxes y de momento se queda esta opción, porque siempre habrá peros en todos los sistemas. Hemos pedido que cambien las señales del suelo, el cartelito para entrar en el box, para que sean más grandes y con colores más llamativos”. Nos decía Álvaro Bautista nada más salir de la Comisión de Seguridad.

De momento, este es el único punto de encuentro que se ha llegado para un sistema que sigue teniendo defensores y detractores. Antes de la reunión de la Safety Commission alguno de los pilotos hablaban sobre la prueba. A Valentino Rossi, por ejemplo, el sistema no le disgusta, pero no soluciona el problema de la seguridad.

“El nuevo sistema tiene partes buenas y partes malas comparado con el tradicional, yo estoy contento con ambos. Si este cambio se ha hecho para solucionar un problema como el que tuvieron Aleix y Iannone en Brno, para mí no soluciona nada, porque puedes ver la moto que viene de ninguna manera. Para mí es un buen sistema, que podemos usar, pero que no soluciona el problema de la seguridad”.

Por su parte, Dani Pedrosa le ha visto alguna deficiencia al nuevo procedimiento de cambio en V. “El cambio de moto no ha sido tan diferente, sólo el ángulo de la moto era un poco más pronunciado, lo que hace que el paso de moto a moto sea más largo, pero no muy diferente. Estaba más pendiente del mecánico que tiene la piruleta, que de ver si venía alguien. Lo que no he visto bien es las marcas del suelo que delimitan tu puerta de entrada al box. Es muy difícil de distinguir cuál es la tuya, es muy pequeña y tienes que estar mirando al suelo cuando deberías mirar dónde más. Ese es un punto a mejorar”.

De los pocos que no han podido probar el cambio ha sido Marc Márquez, por culpa de una de las dos caídas que ha sufrido, la última en la fase final del FP2. El líder del Mundial también opinaba sobre este asunto, desde la barrera: “No he visto muy claro el sistema de la piruleta, porque he visto a mecánicos que dejaban pasar otros que no. Creo que se tiene que profesionalizar. Visto desde fuera, lo que veo es que los pilotos que entran primero tienen muchas más desventaja que los que vienen detrás, porque tienes que esperar a salir. Por otra parte, tampoco me gusta cómo nos cruzamos con la moto, porque en caso de contacto sería más fuerte”.