Pedrosa, cuarta «pole» de la temporada
Finalmente la «pole position» de MotoGP en el circuito de Misano ha sido para Dani Pedrosa -1'33"948-, único piloto en pista rodando en 1'33", que con ésta suma la cuarta a lo largo de esta temporada. En la mayor parte de la sesión cronometrada, el mejor tiempo se lo han disputado el propio Pedrosa, inicialmente también Casey Stoner, y Jorge Lorenzo, que mantuvo el mejor registro hasta sólo un minuto del final y que también había sido el más rápido en el segundo entrenamiento libre.
Al piloto español de Repsol Honda le acompañarán en la primera fila de parrilla para la carrera del domingo Jorge Lorenzo -1'34"256- y Casey Stoner -1'34"397-, que ha sufrido una caída sin cosecuencias al perder la rueda delantera en la curva cuatro del circuito.
La segunda fila de parrilla estará compuesta por Valentino Rossi -1'34"470-, Ben Spies -1'34"472- y Randy de Puniet -1'34"751-, en una excelente actuación del piloto francés en su tercer gran premio desde que volviese a la competición tras la lesión sufrida en el pasado GP de Alemania.
Héctor Barberá -1'34"470- ha sido el siguiente piloto español mejor clasificado y saldrá desde la cuarta fila con el duodécimo mejor registro. Tras el piloto de Dos Aguas se han clasificado Aleix Espargaró -1'35"423- y Álvaro Bautista -1'35"629- en la posiciones décimo quinta y décimo sexta.
Moto2
En la categoría intermedia Toni Elías -1'38"991- se ha impuesto frente a Scott Redding -1'39"035-, autor de la «pole» en la carrera anterior de Indianápolis.
A lo largo de toda la sesión Elías ha mantenido el tiempo más rápido, rodando en 1'39" hasta que Redding ha logrado a dos minutos del final el mejor tiempo durante unos momentos. Sólo unos segundos después Elías se ha descolgado con el definitivo 1'38"99. Elías ha sido también el único en rodar por debajo de 1'39", además de acercarse más que en ningún otro circuito a los tiempos de las extintas «250/2t».
La primera fila de parrilla se completará con Julián Simón -1'39"280- y Jules Cluzel -1'39"413-. El tercer español mejor clasificado ha sido Héctol Faubel -1'40"045-, que después de las carreras en Brno e Indianápolis, en cada carrera se encuentra más cerca de los pilotos más rápidos.
El resto de los pilotos españoles se han clasificado Sergio Gadea -1'40"184- décimo octavo, Axel Pons -1'40"751- vigésimo sexto, Joan Olivé -1'41"853- trigésimo sexto, Ricky Cardús -1'42"061- trigésimo séptimo y cerrando la parrilla Yannick Guerra -1'42"827-, trigésimo noveno.
Smith reacciona
En el «octavo de litro», si Nico Terol había sido el más rápido en los primeros libres del viernes, en la mañana del sábado Márc Márquez se ha llevado el mejor tiempo en el segundo entrenamiento libre. En la sesión cronometrada Márquez ha tomado de nuevo la iniciativa rodando en 1'43", un márgen de tiempo en el que sólo los componentes de la primera fila definitiva han sido capaces de rodar.
Sin embargo, aunque Márquez se haya mantenido como referencia para el resto a lo largo de la sesión, en los últimos segundos de ésta ha sido el británico Bradley Smtih -1'43"319- el más rápido al final. De esta forma a Smith le acompañarán en primera fila Márc Márquez -1'43"487-, Nico Terol -1'43"644- y Pol Espargaró -1'43"809-. Entre el resto de los pilotos españoles Efrén Vázquez -1'44"479- y Tito Rabat -1'44"561- ocuparán la segunda fila de parrilla con las séptima y octava plazas. En tercera línea de parrilla estará Luis Salon -1'45"020- con el duodécimo mejor registro. Alberto Moncayo -1'45"166- y Adrián Martín -1'45"661- ocuparán la cuarta fila con los décimo cuarto y décimo sexto puestos. Por último Joan Perelló -1'47"809-, que sustituye al lesionado Isaac Viñales sobre la Lambretta, se ha hecho con la vigésimo octaba posición de parrilla.