Pol Espargaró: “KTM tiene un espíritu ganador”

Pol Espargaró tiene claro que la única forma de poder luchar por el título de MotoGP es hacerlo desde un equipo oficial, y confía en KTM que “han demostrado que donde van ganan".

Desde Montmeló, Chechu Lázaro

Pol Espargaró: “KTM tiene un espíritu ganador”
Pol Espargaró: “KTM tiene un espíritu ganador”

Pol Espargaró cumplirá en 2017 su sueño de ser piloto en un equipo de fábrica. En plena rueda de prensa, Pol Espargaró confirmó su fichaje por KTM para los próximos dos años, una decisión que ha meditado estos últimos días, pero que básicamente ya había tomado el pasado GP de Italia, cuando se produjo la primera reunión con KTM, como nos ha confirmado en el corrillo con los medios nacionales.

En Mugello no solo se reunió con KTM, también lo hizo con Yamaha y con Ducati, que le ofrecía un contrato directo con la fábrica italiana, pero dentro de la estructura del Avintia Racing. Algo similar a lo que ha tenido estos tres años con Yamaha. “Hay que ser piloto de fábrica con un equipo de fábrica, porque lo uno sin lo otro no tiene sentido y yo lo he vivido durante tres años. Es importante sentir el cariño de una fábrica, tener ingenieros como los que tiene Yamaha, Honda, Suzuki, Ducati… y veremos lo que se puede conseguir”.

A pesar de que KTM es un proyecto todavía en ciernes y que la marca austriaca apenas tiene experiencia en MotoGP, ese detalle es algo que a Pol Espargaró no le ha echado para atrás. “El espíritu que tienen en KTM es ganador. Ya han demostrado que donde van ganan. Lo hacen en cualquier disciplina de tierra, llegaron a Moto3 y están ganando aunque Honda viniera con toda su caballería. Y siguen ganando. Eso me ha hecho decidirme”.

Pol Espargaró espera subirse por primera vez a la KTM en los test de noviembre en Valencia, allí probará por primera vez el chasis tubular austriaco, una incógnita que ni siquiera Mike Leitner le ha asegurado que funcionará, pero que está dispuesto a averiguar en los próximos dos años. “Si ves las clasificaciones, y por mucho que las satélites vayan bien, el domingo las Yamaha, Honda, Ducati y Suzuki están delante, y luego estoy yo. Esto te hace replantearte la situación. Por mucho que hagamos grandes cosas con las Yamaha, nunca llegaremos a estar luchar con Jorge y Vale. Eso es lo que yo quiero. Lo hice en Moto2, luchando con los mejores de la categoría que era Márquez, también en 125 cc. Y no he podido hacerlo en MotoGP y me da mucha rabia. Quiero buscar una opción que me lo permita. A lo mejor KTM no lo es pero hay que arriesgarse”.