¿Por qué odia Stefan Pierer (CEO KTM) a Honda por encima de todo? Te lo contamos

Puede que en las últimas horas hayas leído en redes sociales unas declaraciones del CEO de KTM en las que asegura odia Honda. El propio Stefan nos cuenta porqué.

Carlos Domínguez

¿Por qué odia Stefan Pierer (CEO KTM) a Honda por encima de todo? Te lo contamos
¿Por qué odia Stefan Pierer (CEO KTM) a Honda por encima de todo? Te lo contamos

En las últimas horas ha corrido como pólvora unas declaraciones de Stefan Pierer sobre Honda. Ocurría durante la presentación de los equipos y motos de MotoGP, Moto2 y Moto3 a la que acudieron nuestros compañeros de 1000PS aprovechando esta pequeña fiesta de “orgullo nacional austriaco”. Zonko, redactor y probador de 1000PS y la alemana PS, se personó en las nuevas instalaciones de KTM Racing para hablar directamente con el propio CEO de KTM y preguntarle, entre otras muchas cosas, sobre ese odio hacia Honda.

”Pues porque Honda es antideportiva. No sé porqué, siempre intenta trucar las regulaciones, intenta en buena parte hacer trampas. Mire por ejemplo el último Dakar, durante una etapa de conexión, paran a repostar… y doy gracias porque lo vieron. Te podría dar multitud de razones… pero en fin, son los líderes mundiales de ventas, es innecesario. Y bueno, también hace divertido derrotar a Honda.”

Años atrás, en los tiempos en los que KTM se abría paso en la categoría de 250cc, Honda tocó la vena sensible de los austriacos cuando Dorna decidió sustituir la categoría por Moto2… y que la marca del ala dorada fuera el proveedor de motores. Para cuando Moto3 llegaba a escena, KTM se sacaba de la manga una moto descaradamente superior a la Honda y se convertía en la fábrica a batir. Desde entonces han mantenido una batalla tanto dentro como fuera de la pista (¿recordáis el duelo Miller - Márquez? ¿y el salto de Miller a MotoGP… con Honda?), acusándose de ir contra el espíritu de la normas o de, simplemente, saltárselas.

Pero durante la presentación no todo fueron malas palabras hacia los japoneses, ni mucho menos. Aunque reconoce que le llena de orgullo poder competir contra los cuatro grandes, Stefan ve a Yamaha como un partner muy competente, a Kawasaki como la fábrica más pasional de las cuatro y a Suzuki, aunque algo más atrás, como un gran rival a los que admira por el trabajo hecho en MotoGP. Ese orgullo del que hablaba antes, por cierto, tiene un origen:

“Yo empecé hace 25 años desde abajo vendiendo 10.000 motos al año, en 2016 vendimos 200.000 para ser los más grandes en Europa. Cuando creces así, en el camino acabas quitándole un trozo del pastel a los japoneses, que lideran el mercado.”

Stefan se muestra muy optimista hablando sobre la posibilidad de derrotar a Honda en un campeonato que los japoneses conocen como la palma de su mano. Nosotros no podemos más que tomárnoslo como una declaración de intención… parece que KTM no viene a pasearse precisamente.