Este fin de semana se disputa el Gran Premio de Francia de MotoGP en el circuito de Le Mans, en donde en los últimos años al menos un piloto español ha logrado la victoria en alguna de las categorías en juego. Se podría decir que el trazado francés se le da bien a los españoles, ubicación que se estrenó en el Mundial en 1969, con victoria de Santi Herrero, en 250 (Ossa).
Otro año histórico fue 2003, cuando se produjo el primer triplete español en el Mundial de Velocidad. Los ganadores fueron Dani Pedrosa (Honda), en 125; Toni Elías (Aprilia), en 250; y Sete Gibernau (Honda), en MotoGP. En 2010, los nuestros repitieron la proeza al vencer Pol Espargaró (Derbi), Toni Elías (Moriwaki) y Jorge Lorenzo (Yamaha) en 125 (resumen y fotos), Moto2 (resumen y fotos) y MotoGP (resumen y fotos), respectivamente. Elías estuvo presente en las dos ocasiones.
Habrá que ver si este mismo año se puede volver a vivir una experiencia como ésta, pilotos capaces de ganar carreras tenemos en las tres categorías.
A la espera de Dani Pedrosa
Pedrosa y Lorenzo son los españoles que más veces han ganado en Le Mans, cuatro veces cada uno. El primero logró su primer triunfo precisamente en 2003, el año en el que consiguió el título de 125. Y repitió victoria las dos temporadas siguientes, ya en 250, mientras que no fue hasta 2013 cuando consiguió el primer puesto en MotoGP (resumen y fotos). Pedrosa es el único que ha ganado en las tres categorías en liza.
Jorge Lorenzo, por su parte, también parece que se le dan bien las carreras en el circuito galo, pues ganó en 2007 (250, Aprilia) (resumen), 2009 (resumen y fotos), 2010 (resumen y fotos) y 2012 (resumen y fotos) ) (estas tres en MotoGP con Yamaha). Lorenzo es el piloto de MotoGP con más victorias en Le Mans, pero ni él ni Pedrosa lo lo tendrá fácil, pues Marc Márquez ganó aquí en 2014 (resumen y fotos) y Valentino Rossi también sabe lo que es subir al primer escalón del podio en este mismo escenario (2002, 2005 y 2008).
Españoles ganadores en Le Mans
- 1969: Santiago Herrero (250, Ossa)
- 1970: Ángel Nieto (50, Derbi)
- 1983: Ricardo Tormo (125, MBA)
- 1985: Ángel Nieto (80, Derbi)
- 1989: Aspar (125, Derbi) y Carlos Cardús (250, Honda)
- 1990: Carlos Cardús (250, Honda)
- 2000: Alex Crivillé (500, Honda)
- 2002: Fonsi Nieto (250, Aprilia)
- 2003: Dani Pedrosa (125, Honda), Toni Elías (250, Aprilia) y Sete Gibernau (MotoGP, Honda)
- 2004: Dani Pedrosa (250, Honda) y Sete Gibernau (MotoGP, Honda)
- 2005: Dani Pedrosa (250, Honda)
- 2007: Sergio Gadea (125, Aprilia) y Jorge Lorenzo (250, Aprilia)
- 2008: Alex Debón (250, Aprilia)
- 2009: Julián Simón (125, Aprilia) y Jorge Lorenzo (MotoGP, Yamaha)
- 2010: Pol Espargaró (125, Derbi), Toni Elías (Moto2, Moriwaki) y Jorge Lorenzo (MotoGP, Yamaha)
- 2011: Maverick Viñales (125, Aprilia) y Marc Márquez (Moto2, Suter)
- 2012: Jorge Lorenzo (MotoGP, Yamaha)
- 2013: Maverick Viñales (Moto3, KTM) y Dani Pedrosa (MotoGP, Honda)
- 2014: Marc Márquez (MotoGP, Honda)