El Gran Premio de Andalucía ha sido la tercera cita de la temporada del Campeonato del Mundo de MotoGP, segunda para las categorías de MotoGP y MotoE:
MotoGP: Crónica y resultados
Moto2: Crónica y resultados
Moto3: Crónica y resultados
MotoE: Crónica y resultados
Después de haberte ofrecido las crónicas de carreras, las declaraciones de los pilotos y las noticias más relevantes que se han producido durante el fin de semana, toca hacer un resumen con los principales protagonistas, algunas estadísticas interesantes, las clasificaciones generales, los mejores vídeos y las fotos más espectaculares:
PROTAGONISTAS GP ANDALUCÍA 2020
- El nuevo orden
Una semana atrás, cuando el campeón falló, Fabio Quartararo impuso su ley hasta el punto de ser el único piloto al que el 93 no atrapó en su remontada. Una semana más tarde, ya sin el de Cervera en pista, tenía que reconfirmar ese estatus de aspirante número uno al trono. Lejos de amilanarse ante la presión que supone el favoritismo, dominó la carrera de principio a fin para demostrar que el orden ha cambiado: que es el número uno de Yamaha y, al menos de momento, el número uno de la clasificación general del Mundial de MotoGP.
- Frenando el tiempo
Con Quartararo escapado, se abría la lucha por el segundo puesto, donde esta vez Maverick Viñales se topaba con un muro llamado Valentino Rossi. Con el español mostrando un ritmo superior, el italiano –crecido tras enderezar el rumbo durante el fin de semana- ofreció una clase magistral detrás de otras de cómo defender frenando. Aunque al final cometió un error y Viñales le superó, ver a Rossi parar la moto en cada curva susceptible de adelantamiento era una auténtica delicia: como si se frenase el tiempo: tanto el de la propia carrera como el del reloj biológico del 46.
- Ilusiones rotas
La alegría de Rossi por volver al podio de MotoGP tuvo una cruz: la desolación de sus dos pupilos. Sobre todo un Pecco Bagnaia absolutamente desatado, que tras zafarse de las dos Yamaha oficiales rodaba cómodamente en la segunda posición cuando su Desmosedici empezó a humear y tuvo que acabar parándola. Por detrás de las Yamaha estaba Franco Morbidelli, que tenía serias opciones de subir por primera vez al podio de la clase reina cuando le tocó la lotería de los motores Yamaha: se podía parar cualquiera de los cuatro y fue el suyo. ¿El consuelo? Dejaron el sello.
- La gloria en los dedos
Las frenadas de Rossi y la desesperación de Viñales hicieron soñar con su primer podio en MotoGP tanto a Takaaki Nakagami como a Joan Mir, que hicieron una carrera de resistencia que estuvo muy cerca de tener premio. El japonés completó su mejor fin de semana en la categoría reina –comandó la FP2 y la FP4- y en la última vuelta llegó a estar muy cerca de Rossi; mientras que el de Suzuki venía de hacer un cero una semana atrás y necesitaba salir con puntos para su marca, que dependía de él al estar lesionado su compañero.
- We can be héroes
Como es lógico, el sábado muchos ojos estaban en Marc Márquez, que se probó cuatro días después de operarse una fractura de húmero y, pese a estar apto, decidió perderse su primera carrera de MotoGP tras 128 seguidas. No fue el único superhéroe del GP, ya que los dos pilotos que no pudieron correr una semana atrás sí lo consiguieron esta vez: Álex Rins venía de una fractura-luxación de hombro y acabó décimo en una remontada heroica; y Cal Crutchlow, operado del escafoides, quiso retirarse pero su equipo le pidió que volviese a pista y sumó tres puntos.
- Un ritmo bestial
Nadie contaba con él para la victoria, seguramente ni él mismo lo podía esperar el sábado. Sin embargo, en el equipo encontraron algo y Enea Bastianini puso el resto. Cuando se situó en cabeza parecía que la carrera se le podía hacer larga ante pilotos que a priori con más ritmo, pero su sorprendente inicio de carrera encontró no solo encontró continuidad con el paso de las vueltas, sino que se lo fue creyendo y pudo tener un final de carrera plácido para hacerse con su primer triunfo en Moto2 y postularse como uno de los candidatos al título.
- Como caídos del cielo
Después de un 2019 complicado, el Sky Racing Team VR46 de Moto2 está poniendo los mimbres para reconquistar el título de la categoría que ya lograron hace dos temporadas. El aspirante número uno debe ser Luca Marini, más experimentado en la categoría y que estuvo cerca de rubricar el doblete jerezano, solamente impedido por Bastianini. Pero también hay que tener en cuenta a su compañero Marco Bezzecchi, que tras un año difícil ahora dispone de una Kalex y ya tiene su primera pole y su primer podio. Al cruzar la meta lo celebraron con tanta efusividad que se cayeron.
- Flujo de talento
Las tres posiciones de podio cambiaron de una semana a otra, pero no así las dos siguientes, que volvieron a estar ocupadas por dos pilotos con un enorme talento que en este 2020 están pudiendo dejar fluir después de pasar una mala racha. En el caso de Sam Lowes ha durado tres años –el de MotoGP y los dos siguientes-, pero con dos cuartas posiciones consecutivas parece volver a ser aquel piloto que maravilló con sus cruzadas hace un lustro; mientras que Arón Canet está dejando atrás el frustrante 2019 para maravillar como rookie en la categoría intermedia.
- Más que una promesa
En 2017, Tatsuki Suzuki prometió a Marco Simoncelli que un día subiría al podio junto a su padre, Paolo. El año pasado cumplió la promesa en Jerez al ser segundo, y después ganó en Misano, el circuito con el nombre de SuperSic. Este año el objetivo es el título y, tras no aprovechar las poles en los grandes premios de Qatar y España, en el GP de Andalucía siguió fiel a su plan de tirar desde el inicio para ser el primer piloto que gana en la categoría ligera desde la pole en Jerez desde… Marco Simoncelli en 2005.
- Lección aprendida
Hace una semana, John McPhee llegó segundo a la última curva de la carrera, no se conformó y acabó por los suelos. Lo bueno de repetir carreras es que se puede aprender la lección y el escocés lo ha hecho: por avatares del destino, se vio en idéntica situación pero cambió de actitud, dando por buena la segunda plaza y sumando 20 puntos de oro tras las caídas de Albert Arenas y Ai Ogura, lo que aprieta la general en una temporada en la que la regularidad se antoja condición sine qua non para ser campeón de Moto3.
- Maestro de sutura
La única brecha que no pudo cerrar por sí mismo Celestino Vietto fue la que le produjo el espumoso en el podio (y que le costó seis puntos de sutura). Hasta entonces, su carrera había consistido en verse en el grupo que se quedaba cortado respecto a la cabeza y encargarse de suturar la brecha para reconectar delante, así hasta verse metido de lleno en la pomada por la victoria y conseguir su primer podio de la temporada para evitar quedarse descolgado en la lucha por el título, que a tenor de lo visto debe ser su objetivo.
- Los rookies treintañeros
Sin sitio en Moto2, Dominique Aegerter decidió probar suerte en la Copa del Mundo de MotoE y la apuesta está resultando ser todo un acierto. Si hace una semana se colaba en el podio por detrás de los dos grandes favoritos, en el segundo paso de las eléctricas por Jerez en este 2020 se llevó la pole y se hizo con la victoria en una carrera intachable donde no se puso nervioso y gestionó el caos antes de imponer su ritmo. Más comedido, otro rookie treintañero como Jordi Torres se hacía con su primer podio en su segunda carrera.
ESTADÍSTICAS GP ANDALUCÍA 2020
- Con su victoria, Fabio Quartararo se convierte en el 17º piloto en lograr dos victorias en MotoGP, el 61º en hacerlo en la clase reina. Es el 43º que logra dos triunfos con Yamaha, el 16º para la marca en clase reina y el quinto en la era MotoGP.
Pos | Piloto | Victorias |
---|---|---|
1 | Valentino Rossi | 76 |
2 | Marc Marquez | 56 |
3 | Jorge Lorenzo | 47 |
4 | Casey Stoner | 38 |
5 | Dani Pedrosa | 31 |
6 | Andrea Dovizioso | 14 |
7 | Sete Gibernau | 8 |
8 | Loris Capirossi | 7 |
Maverick Viñales | 7 | |
10 | Marco Melandri | 5 |
Max Biaggi | 5 | |
12 | Nicky Hayden | 3 |
Alex Barros | 3 | |
Cal Crutchlow | 3 | |
15 | Makoto Tamada | 2 |
Alex Rins | 2 | |
Fabio Quartararo | 1 | |
18 | Jack Miller | 1 |
Chris Vermeulen | 1 | |
Ben Spies | 1 | |
Andrea Iannone | 1 | |
Toni Elias | 1 | |
Tohru Ukawa | 1 | |
Danilo Petrucci | 1 | |
Troy Bayliss | 1 |
Fabio Quartararo es el primer piloto francés en ganar dos carreras de la categoría reina, superando a Pierre Monneret, Christian Sarron y Regis Laconi, que ganaron solo una.
Con 21 años y 97 días, Fabio Quartararo es el quinto piloto más joven de la historia en lograr dos victorias en categoría reina.
P | Piloto | Edad |
---|---|---|
1 | Marc Márquez | 20 años, 147 días |
2 | Freddie Spencer | 20 años, 259 días |
3 | Randy Mamola | 20 años, 274 días |
4 | Dani Pedrosa | 20 años, 276 días |
5 | Fabio Quartararo | 21 años, 97 días |
Valentino Rossi ha mejorado su récord de piloto de más edad en subir al podio en toda la historia de MotoGP: lo ha conseguido con 41 años y 161 días. Hasta ahora, tenía el récord con 40 años y 57 días con su podio anterior: Américas 2019.
El logrado por Fabio Quartararo, Maverick Viñales y Valentino Rossi es el tercer triplete de Yamaha en la historia de MotoGP (el vigésimo de cualquier marca en la era MotoGP) y el primero de cualquier marca desde Australia 2014, cuando también lo consiguió Yamaha: Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Bradley Smith.
GP | Marca | Ganador | Segundo | Tercero |
---|---|---|---|---|
SUD 2002 | Honda | Tohru Ukawa | Valentino Rossi | Loris Capirossi |
ESP 2002 | Honda | Valentino Rossi | Daijiro Kato | Tohru Ukawa |
PAC 2002 | Honda | Alex Barros | Valentino Rossi | Loris Capirossi |
AUS 2002 | Honda | Valentino Rossi | Alex Barros | Tohru Ukawa |
SUD 2003 | Honda | Sete Gibernau | Valentino Rossi | Max Biaggi |
HOL 2003 | Honda | Sete Gibernau | Max Biaggi | Valentino Rossi |
GBR 2003 | Honda | Max Biaggi | Sete Gibernau | Valentino Rossi |
RIO 2003 | Honda | Valentino Rossi | Sete Gibernau | Makoto Tamada |
PAC 2003 | Honda | Max Biaggi | Valentino Rossi | Nicky Hayden |
MAL 2003 | Honda | Valentino Rossi | Sete Gibernau | Max Biaggi |
ESP 2004 | Honda | Sete Gibernau | Max Biaggi | Alex Barros |
RIO 2004 | Honda | Makoto Tamada | Max Biaggi | Nicky Hayden |
ALE 2004 | Honda | Max Biaggi | Alex Barros | Nicky Hayden |
TUR 2006 | Honda | Marco Melandri | Casey Stoner | Nicky Hayden |
USA 2006 | Honda | Nicky Hayden | Dani Pedrosa | Marco Melandri |
FRA 2008 | Yamaha | Valentino Rossi | Jorge Lorenzo | Colin Edwards |
RCH 2011 | Honda | Casey Stoner | Andrea Dovizioso | Marco Simoncelli |
AUS 2011 | Honda | Casey Stoner | Marco Simoncelli | Andrea Dovizioso |
AUS 2014 | Yamaha | Valentino Rossi | Jorge Lorenzo | Bradley Smith |
AND 2020 | Yamaha | Fabio Quartararo | Maverick Viñales | Valentino Rossi |
Es la primera vez que Valentino Rossi sube al podio de MotoGP después de haber visto cómo pilotos de su equipo lo conseguían tanto en Moto3 (Celestino Vietti) como en Moto2 (Luca Marini y Marco Bezzecchi).
Enea Bastianini es el 39º ganador de la historia de Moto2, el noveno italiano, el 22º que lo hace con Kalex y el octavo que consigue al menos una victoria tanto en Moto3 como en Moto2.
Piloto | Moto2 | Moto3 |
---|---|---|
Brad Binder | 8 | 7 |
Maverick Viñales | 4 | 8 |
Miguel Oliveira | 6 | 6 |
Alex Rins | 4 | 8 |
Álex Márquez | 8 | 4 |
Francesco Bagnaia | 8 | 2 |
Enea Bastianini | 1 | 3 |
Jonas Folger | 3 | 1 |
- El formado por Enea Bastianini, Luca Marini y Marco Bezzecchi es el primer triplete italiano de la historia de Moto2 (el séptimo que se produce en la categoría tras los seis de España); y el primero en la categoría intermedia desde Imola 1998, cuando Valentino Rossi venció la carrera de 250cc por delante de Loris Capirossi y Stefano Perugini.
País | GP | Ganador | Segundo | Tercero |
---|---|---|---|---|
España | IND 2011 | Marc MÁRQUEZ | Pol ESPARGARÓ | Tito RABAT |
España | IND 2012 | Marc MÁRQUEZ | Pol ESPARGARÓ | Julián SIMÓN |
España | JAP 2012 | Marc MÁRQUEZ | Pol ESPARGARÓ | Tito RABAT |
España | VAL 2012 | Marc MÁRQUEZ | Julián SIMÓN | Nico TEROL |
España | ARA 2013 | Nico TEROL | Tito RABAT | Pol ESPARGARÓ |
España | FRA 2019 | Álex MÁRQUEZ | Jorge NAVARRO | Augusto FERNÁNDEZ |
Italia | AND 2020 | Enea BASTIANINI | Luca MARINI | Marco BEZZECCHI |
Tatsuki Suzuki es el 268º piloto que consigue dos victorias en el Mundial, el 24º japonés. En Moto3 es el 28º piloto que lo consigue y el primer japonés.
Dominique Aegerter es el quinto ganador en la historia de MotoE tras Niki Tuuli, Mike Di Meglio, Matteo Ferrari y Eric Granado; mientras que Jordi Torres es el segundo español en hacer podio tras Héctor Garzó.
CLASIFICACIONES TRAS GP ANDALUCÍA 2020
Así quedan las clasificaciones generales:
- Clasificación general MotoGP 2020
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTOGP 2019 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Fabio QUARTARARO | FRA | Yamaha | 50 | |
2 | Maverick VIÑALES | ESP | Yamaha | 40 | 10 |
3 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati | 26 | 24 |
4 | Takaaki NAKAGAMI | JAP | Honda | 19 | 31 |
5 | Pol ESPARGARÓ | ESP | KTM | 19 | 31 |
6 | Valentino ROSSI | ITA | Yamaha | 16 | 34 |
7 | Jack MILLER | AUS | Ducati | 13 | 37 |
8 | Álex MÁRQUEZ | ESP | Honda | 12 | 38 |
9 | Johann ZARCO | FRA | Ducati | 12 | 38 |
10 | Franco MORBIDELLI | ITA | Yamaha | 11 | 39 |
11 | Joan MIR | ESP | Suzuki | 11 | 39 |
15 | Tito RABAT | ESP | Ducati | 7 | 43 |
16 | Álex RINS | ESP | Suzuki | 6 | 44 |
- Clasificación general Moto2 2020
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO2 2020 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Tetsuta NAGASHIMA | JPN | Kalex | 50 | |
2 | Enea BASTIANINI | ITA | Kalex | 48 | 2 |
3 | Luca MARINI | ITA | Kalex | 45 | 5 |
4 | Arón CANET | ESP | Speed Up | 30 | 20 |
5 | Lorenzo BALDASSARRI | ITA | Kalex | 28 | 22 |
6 | Jorge MARTÍN | ESP | Kalex | 26 | 24 |
7 | Sam LOWES | GBR | Kalex | 26 | 24 |
8 | Remy GARDNER | AUS | Kalex | 22 | 28 |
9 | Xavi VIERGE | ESP | Kalex | 21 | 29 |
10 | Marco BEZZECCHI | ITA | Kalex | 20 | 30 |
16 | Jorge NAVARRO | ESP | Speed Up | 10 | 40 |
18 | Augusto FERNÁNDEZ | ESP | Kalex | 6 | 44 |
18 | Héctor GARZÓ | ESP | Kalex | 6 | 44 |
24 | Marcos RAMÍREZ | ESP | Kalex | 1 | 49 |
- Clasificación general Moto3 2020
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO3 2020 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Albert ARENAS | ESP | KTM | 50 | |
2 | Tatsuki SUZUKI | JPN | Honda | 44 | 6 |
3 | John MCPHEE | GBR | Honda | 40 | 10 |
4 | Ai OGURA | JPN | Honda | 36 | 14 |
5 | Gabriel RODRIGO | ARG | Honda | 30 | 20 |
6 | Celestino VIETTI | ITA | KTM | 27 | 23 |
7 | Raúl FERNÁNDEZ | ESP | KTM | 26 | 24 |
8 | Tony ARBOLINO | ITA | Honda | 23 | 27 |
9 | Jaume MASIÁ | ESP | Honda | 19 | 31 |
10 | Jeremy ALCOBA | ESP | Honda | 19 | 31 |
13 | Sergio GARCÍA | ESP | Honda | 13 | 37 |
22 | Alonso LÓPEZ | ESP | Husqvarna | 5 | 45 |
24 | Carlos TATAY | ESP | KTM | 3 | 47 |
- Clasificación general MotoE 2020
CLASIFICACIÓN GENERAL MOTOE 2019 | ||||
---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Puntos | Dif. |
1 | Dominique AEGERTER | SUI | 41 | |
2 | Jordi TORRES | ESP | 30 | 11 |
3 | Eric GRANADO | BRA | 28 | 13 |
4 | Mattia CASADEI | ITA | 27 | 14 |
5 | Lukas TULOVIC | ALE | 23 | 18 |
6 | Matteo FERRARI | ITA | 20 | 21 |
7 | Mike DI MEGLIO | FRA | 15 | 26 |
8 | Josh HOOK | AUS | 15 | 26 |
9 | Xavier SIMEON | BEL | 15 | 26 |
10 | Niccoló CANEPA | BEL | 14 | 27 |
12 | Alejandro MEDINA | ESP | 9 | 32 |
14 | María HERRERA | ESP | 6 | 35 |
VÍDEOS GP ANDALUCÍA
- 5 momentos MotoGP: la gran actuación de Nakagami, carrera de eliminación, el heroico Rins, el podio 199 de Rossi y el doblete de Quartararo:
There was too much drama and action to talk about at the #AndaluciaGP so we better just show you instead! 🤯 Round 2 for the #MotoGP class really was a race like no other! 🙌
Publicado por MotoGP en Lunes, 27 de julio de 2020
- La celebración con público fantasma de Rossi
You can tell Valentino Rossi VR46 Official really missed the fans at the track today! 😅 But that didn't stop him from celebrating his #MotoGP podium finish at his special Jerez spot! 🥳 #AndaluciaGP
Publicado por MotoGP en Domingo, 26 de julio de 2020
- La gesta inacabada de Marc Márquez:
The bravery and courage of a champion! 💪 Here's the story of the #MM93Comeback! 👏 #AndaluciaGP 🏁
Publicado por MotoGP en Domingo, 26 de julio de 2020
- Viñales se equivoca en el warm up y coge la moto de Rossi:
Wrong bike Maverick Viñales ! That's Valentino Rossi VR46 Official! 🤣 The Spaniard tries to take his team-mates bike in morning warm up! 🤦 #AndaluciaGP 🏁
Publicado por MotoGP en Domingo, 26 de julio de 2020
- Marini y Bezzecchi se caen en la celebración:
One for the blooper reel between Marini and Bezzecchi! 😂😂😂 Sky Racing Team VR46 aren't having much luck with celebrations today! 🤦♂️ #Moto2 | #AndaluciaGP 🏁
Publicado por MotoGP en Domingo, 26 de julio de 2020
- La escalofriante caída de Albert Arenas (solo tiene un esguince):
Have you ever seen a crash quite like this?! 😱 Thankfully, #Moto3 championship leader Albert Arenas avoided serious injury! 💢 #AndaluciaGP 🏁
Publicado por MotoGP en Domingo, 26 de julio de 2020
- Incidentes en MotoE: la caída de Medina y Ferrari tirando a Granado:
How much chaos and drama can you pack into 6 laps? 💥 As #MotoE proved...quite a lot!!! ⚡️ #AndaluciaGP 🏁
Publicado por MotoGP en Domingo, 26 de julio de 2020
FOTOS GP ANDALUCÍA 2020
Haciendo click en la galería de abajo podrás ver un surtido de fotos del Gran Premio de Andalucía disputado en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto.