Valentino Rossi: La tensión es normal y positiva a este nivel

Las declaraciones de Rossi antes del Gran Premio de Australia

Chechu Lázaro. Fotos: Gold & Goose

Valentino Rossi: La tensión es normal y positiva a este nivel
Valentino Rossi: La tensión es normal y positiva a este nivel

Aquí llegas a las 328 carreras y alcanzas a Loris Capirossi…

¿Alcanzo a Loris? Dios mío, estas cosas me ponen malísimo… Si alcanzo a Loris es porque soy el más viejo de todos los que corren ahora, así que me disgusta un poco esta cifra, me gustaría tener una centena menos. Bueno, a parte de las bromas, me gustan más los otros récords que tengo. Intentaremos disfrutar de la experiencia de este año. Quedan tres carreras por delante, 18 puntos son una buena ventaja, en el sentido de que por cómo ha ido el campeonato, que nos lo hemos jugado punto a punto, es una buena ventaja aunque es una ventaja que puede ser nada. Será muy importante la velocidad en pista, como de costumbre, intentar ser competitivo como Jorge desde el viernes, porque él tratará de ganar las tres que quedan y, obviamente, si lo logra aquí su motivación y su convicción crecerá. Así que habrá que intentar que no consiga ganar. Serán tres retos igual de importantes, aunque este es el primero y ahora mismo, lógicamente, es el más importante.

¿Qué ha cambiado en estos años a la hora de encarar la lucha por un título?

Con la experiencia se trata de no tomar decisiones precipitadas, se trata de entender lo que ocurre durante la carrera, porque como vimos también el pasado domingo la carrera termina cuando se da la bandera a cuadros, pueden suceder muchísimas cosas. Porque allí parecía que Jorge iba a terminar delante de mí y al final conseguí batirle. Las carreras son larguísimas. Solo cuando en las carreras hay una condiciones de seco son normales, pero en octubre y noviembre puede llover, secarse la pista, también en Malasia o Valencia.

En Mugello dijiste que tu sueño era retirarte como campeón del mundo ¿Dónde encontrarás la motivación el año que viene después de una temporada como esta?

Me gusta, me lo paso bien, correr con este equipo y con Yamaha, y después con la llegada de Galbusera no me pesa mucho. Creo que estoy en forma y bastante motivado, también para el año que viene. Estoy contento de tener otro año de contrato, y como termine terminará. Y después veremos. Veremos si seguirán las ganas o menos, porque el año que viene cambias muchas cosas, los neumáticos, la electrónica, y hará falta entender si seguiré disfrutando como este año.

Se comienza a percibir un poco de tensión entre Jorge y tú. ¿El hecho de que él haya empezado a hablar de mala suerte y tu reacción, es un juego psicológico?

No lo sé… La tensión es normal y te diré que también a cierto nivel es bastante buena, en el sentido de que siendo dos pilotos que se juegan el campeonato, que nos lo hemos jugado desde la primera carrera, nuestra relación sigue siendo bastante positiva. Cada uno tiene su punto de vista. Él ha dado el suyo y yo he dado el mío, pero creo que es normal que sea así, aquí también hay un poco de juego por cada una de las partes. Sinceramente, me da la sensación de que estamos viviendo esta situación desde la tercera carrera, ha sido siempre así, más 4, menos 9, menos 5, menos 10… Hemos ido muy parejos. El año pasado terminé la temporada con tres carreras muy bonitas, logré ganar aquí, hice segundo en Malasia y segundo en Valencia, haciendo la pole, así que el objetivo es tratar de volver a hacerlo este año. El potencial para hacerlo está todo aunque estará el extra de la tensión de jugarse el campeonato. Veremos, será interesante.