Javier Fueyo. Fotos: Gold and Goose/Equipos
2º | 1º | 3º |
ROSSI | STONER | PEDROSA |
Yamaha | Ducati | Honda |
En un principio, Stoner no figuraba como gran favorito, pero a medida que iban pasando las vueltas, se vio claro que iba a ganar en Qatar. La larga recta de meta combinada con la velocidad punta de su Ducati (314,1 km/h por los 302 de la Yamaha) hacía casi imposible otro resultado que no fuese él en el primer puesto. Y eso que Rossise empleó a fondo para evitarlo y para romper una racha de seis carreras consecutivas sin ganar. A falta de tres vueltas, el Doctor realizó un alarde técnico, rebasando al australiano en un tramo virado. Fue un espejismo. Stoner ganó y convenció.
Pedrosa fue tercero, manteniendo a John Hopkins, el único que le podría arrebatar el quincuagésimo podio de su carrera, a una distancia cómoda. Durante buena parte de la carrera, soñamos con un triplete español en Qatar, tras las victorias de Faubel y Lorenzo, en 125 y 250 cc. No fue así. Dani rodó bien, pero un pequeño error a once vueltas del final, le hizo perder un valioso segundo con los dos primeros, que poco a poco se fue ampliando. Quizá la elección de neumáticos, los más blandos de entre todos los pilotos, evitaron que Pedrosa cazara a los líderes.
|
Carlos Checa se cayó al igual que Loris Capirossiy Randi De Puniet, que nunca ha terminado en Qatar, y Toni Elías, tras una sensacional salida, fue perdiendo fuelle hasta concluir en una discreta decimocuarta posición.
Película de la carrera
La salida de Pedrosa, colocándose por detrás de Stoner, Rossiy Elías, y su mejor tiempo en el Warm-up permitían confiar en el piloto para conseguir un triplete español en el primer Gran Premio de la temporada. Durante el primer tercio de carrera, seis pilotos de cinco equipos diferentes comenzaron a destacarse del resto. Stoner y Capirossi, de Ducati Marlboro, Pedrosa, de Repsol Honda, Rossi, de Fiat Yamaha, Melandri, de Honda Gresini, y Hopkins, de Rizla Suzuki. Por detrás, Elías y Edwards, tras una salida horrorosa perdían comba. Se esperaba más del compañero de Rossi, tras tener la pole en sus manos y perderla en la última vuelta, pero al estadounidense parece que le falta concentración en carrera para estar más arriba.
El punto de inflexión tuvo lugar a catorce vueltas para el final. En ese momento, Capirossise cae y el percance retrasa a Melandri. Quedan cuatro para la victoria final. Tres vueltas más tarde, Pedrosa dice adiós a todas sus opciones de triunfo, al cometer un error en una curva que le relega hasta la cuarta plaza y le hace perder más de un segundo respecto a los dos lideres. A partir de ahí, Dani no es capaz de incrementar el ritmo y tiene que luchar con Hopkins por el podio. Al menos, con su tercera posición Pedrosa ha establecido un nuevo récord, convirtiéndose en el piloto más joven de la historia en conseguir cincuenta podios en grandes premios.
Las últimas once vueltas fueron un calco. Rossiapurando, incluso rebasando, a Stoner en las zonas viradas del trazado, y Stoner devolviendo la moneda en las largas rectas de Losail, especialmente, la de meta.
El “Doctor” lo intentó con un adelantamiento a tres vueltas del final, pero Stoner rápidamente puso las cosas en su sitio.