Ni el segundo que le metió Rossi a Stoner en los entrenamientos ni el tener a un piloto de la talla del Doctor pegado a su rueda durante todo el Gran Premio sirvieron para intimidar al líder del Mundial. Tampoco se puso nervioso cuando a mitad de carrera, otro de los pilotos que sonaban para la victoria en Shanghai, John Hopkins, llegó a conectar con la pareja de líderes. El australiano, consciente del favoritismo que le concedían las dos enormes rectas de Shanghai, mantuvo la calma en todo momento y se encomendó sabiamente a la potencia de su Ducati para lograr el tercer triunfo de la temporada.
Por si fuera poco, a falta de siete vueltas, Stoner recibió una ayuda en forma de “colada” de Valentino Rossi, que hizo claudicar al italiano. No la necesitaba. El líder pilotaba sólidamente, mientras que Rossi tenía que jugársela en cada curva y tirar de todo su oficio y experiencia para aguantar la rueda de la Ducati.
La carrera fue, hasta ese momento, muy similar a la de Qatar, salvo por la aparición – para nada inesperada- de John Hopkins. Mermado como está por su caída en la pretemporada, el piloto de Suzuki mostró una fortaleza encomiable a lo largo del fin de semana e incluso se permitió el lujo de tratar de tú a tú a los dos grandes dominadores del Mundial de MotoGP.
Al final, Hopkins se rindió ante la grandeza de Casey Stoner y Valentino Rossi, quien después de su percance, logró superarle nuevamente para hacerse con la segunda plaza. Aun así, el angloamericano obtuvo el primer podio de su carrera deportiva en MotoGP, dejando a Dani Pedrosa en cuarto lugar. El español no estuvo en ningún momento con los de arriba y, por tanto, jamás tuvo la posibilidad de repetir el triunfo logrado aquí en 2006. No obstante, la lectura de este Gran Premio debe ser positiva para él, dada la superioridad de las Ducati y las Suzuki a lo largo del fin de semana y del fabuloso tiempo que marcó Rossi en los entrenamientos cronometrados. Lo importante es seguir sumando para cuando las cosas salgan de cara. Todo lo contrario, por ejemplo, que su compañero de equipo de Nicki Hayden, quien se vio perjudicado por la caída de Toni Elías y Álex Barros en la primera vuelta, terminando en la duodécima posición.
Quinto fue Marco Melandri, justo por delante de Capirossi, Vermeulen, De Puniet y Hofmann. Carlos Checa completó las diez primeras posiciones, por delante de un Colin Edwards que sigue sin responder a las expectativas. Además, de Hayden, Guintoli, Barros y Roberts terminaron en los puntos.
Ya puedes leer las declaraciones de los protagonistas de este Gran Premio
![]() |
![]() |
![]() |
2º | 1º | 3º |
ROSSI | STONER | HOPKINS |
Yamaha | Ducati | Suzuki |
a 3 "036 | 44"12"891 | a 6"663 |