Suzuki volverá a la ‘segunda división’ de MotoGP en 2018

Su decepcionante temporada 2017 tendrá consecuencias positivas para el próximo 2018.

Nacho González

Suzuki volverá a la ‘segunda división’ de MotoGP en 2018
Suzuki volverá a la ‘segunda división’ de MotoGP en 2018

Hace poco más de un año, el 23 de octubre de 2016, se confirmaba el ascenso de Suzuki a la ‘primera división’ de MotoGP. Tras su victoria en Silverstone y sus terceros puestos en Le Mans y Motegi; Maverick Viñales se subía al podio por cuarta vez en la temporada en Phillip Island y dejaba a Suzuki sin privilegios para este 2017.

En este 2017, Aprilia y KTM se quedaban solas en esa ‘segunda división’ de MotoGP, donde las marcas gozan de ilimitadas jornadas de test durante la temporada y disponen de nueve motores en lugar de siete, que además pueden desarrollar durante el año en vez de estar sellados desde el inicio.

Parecía que, para Suzuki, esos tiempos habían quedado atrás. Esas concesiones les habían servido para llevar un crecimiento exponencial desde su retorno a MotoGP hace apenas tres años. Tras debutar a finales de 2014, cuajaron un 2015 más que respetable y lo consolidaron en 2016, donde se quedaron cerca del tercer puesto en constructores a Ducati.

Se esperaba mucho de cara a este 2017 pese a la renovación de la dupla de pilotos: Álex Rins como apuesta de futuro y Andrea Iannone como caballo ganador. Pero las cosas no han salido según lo esperado y sólo un final de temporada más esperanzador les ha permitido mantener el cuarto puesto final en la general de constructores donde, eso sí, sólo han sumado 100 puntos por los 208 de hace un año. Menos de la mitad.

Al final, han enderezado ligeramente la situación. Tras no haber logrado meterse ni siquiera en el top 6 durante las 14 primeras carreras del año, han acabado acariciando el podio hasta en tres ocasiones: en la lluvia de Malasia lograron el mejor resultado combinado con Iannone cuarto y Rins quinto; mientras que en Valencia Rins ha sido cuarto con Iannone sexto, el mismo resultado que sacó en Australia, donde luchó en el grupo del podio hasta el final.

Es decir, entre esas tres carreras han logrado 36 de sus 100 puntos en la clasificación de constructores; escalando además posiciones en la tabla de equipos hasta salvar los muebles con la sexta posición final, ya que antes de empezar el triple estaban novenos y con sólo dos puntos sobre el décimo. En cuatro carreras han podido superar al EG 0,0 Marc VDS, al LCR Honda y al Pull & Bear Aspar.

Lo que no han logrado es subir al podio en toda la temporada, algo que a principios de año nadie podía imaginar; pero que con el paso de las carreras se iba haciendo más evidente. Al final han estado cerca, pero no haberlo conseguido tiene sus ventajas, ya que en 2018 recuperarán las concesiones que perdieron hace poco más de un año.

De esta forma, Suzuki desciende a ‘segunda división’ de MotoGP para el próximo 2018, donde podrán disponer de hasta nueve motores, que además podrán evolucionar durante el año, y todo ello, hacerlo mediante todas las jornadas de test que crean convenientes.