Talmacsi logra una victoria al sprint

GP España. Carrera de 125 cc. Duelo centroeuropeo en la primera carrera de Jerez. Talmacsi y Pesek jugaron, como en una "clásica" ciclista, a vigilarse hasta la última recta de meta, donde el piloto de Aspar venció sobre la misma bajada de bandera, tal y como Faubel, hoy tercero, le había ganado a él en Qatar.Un sensacional Pol Espargaró, se imponía a Nieto y a Gadea en una lucha fratricida por la cuarta plaza.

Talmacsi logra una victoria al sprint
Talmacsi logra una victoria al sprint

El húngaro Gabor Talmacsi aprovechó la mayor potencia de su Aprilia para imponerse por sólo 14 milésimas a la Derbi del checo Lukas Pesek. Pese a un error de estrategia, el piloto de Aspar supo remontar en el último instante y llevarse la cuarta victoria de su carrera.

Nada hacía presagiar una carrera como la vivida en Jerez. Primero, porque Pasini, el piloto más rápido del fin de semana, parecía el hombre a batir; pero el italiano se vio obligado a salir desde la última línea de la parrilla por problemas mecánicos durante el warm up. Finalmente, en plena remontada se cayó y abandonó por segunda vez consecutiva.

Y segundo, porque parecía que iba a ser un paseo triunfal para Talmacsi, con vía libre tras el percance de Pasini. De hecho, en el primer tercio de carrera rodó en solitario con una distancia cómoda sobre sus perseguidores.

La película de la carrera
Las 22 vueltas al trazado de Jerez comenzaron con los adelantamientos de los pilotos de la segunda fila a los de la primera. Al llegar a la primera curva, Talmacsi lideraba la prueba, pero por detrás se colocaban Espargaró y Koyama, que sorprendían a Pesek y a Gadea. Faubel, por su parte, se quedaba como estaba, es decir, quinto.

Al llegar a la tercera vuelta y tras las caídas de Rabat, Smith, Pasini y Corsi, las posiciones de cabeza comienzan a clarificarse con Talmacsi, primero, con una pequeña ventaja sobre Pesek y Faubel y ya, a unos dos segundos, un grupo de cuatro pilotos, formado por Espargaró, Koyama, Gadea y Pablo Nieto.

El líder se pone a tirar y Pesek trata de irse tras de él, rodando en 48 bajos. Faubel no logra mantener el ritmo de carrera de los pilotos delanteros y, poco a poco, va perdiendo comba.

Por detrás, Gadea trata de dejar al grupo, pero no puede hacerlo ante el ímpetu de Koyama y, sobre todo, de un soberbio Pol Espargaró, el piloto más joven del Mundial de 125.

Las cosas siguen igual hasta que, a falta de diez vueltas, Pesek logra ponerse a rebufo de Talmacsi, quien había rebajado su ritmo para preservar la mecánica, dado que era incapaz de alejarse del piloto checo. Y entonces comienza el juego. Pesek decide no pasar ni una sola vez a su rival, ni siquiera en un par de virajes que el piloto de Bancaja Aspar Team traza mal.

Así se llega hasta la última vuelta, donde Pesek, a falta de dos giros para la línea de meta, lanza un furibundo ataque. El de Derbi logra abrir un pequeño hueco y parece que no se le va a escapar la victoria. Sin embargo, Talmacsi se agarra a la pista y en un alarde final, remonta por la derecha y se lleva la victoria por sólo 14 milésimas. Otro final de infarto para 125 cc.

Tercero, conservando su ventaja, llega Faubel, y cuarto, la promesa del motociclismo español, Pol Espargaró, que aprovechó la caída de Koyama a tres vueltas del final para poner unas valiosas décimas de ventaja sobre Gadea y Nieto, que a la postre le darían ese puesto de privilegio.

Tercero, conservando su ventaja, llega Faubel, y cuarto, la promesa del motociclismo español, Pol Espargaró, que aprovechó la caída de Koyama a tres vueltas del final para poner unas valiosas décimas de ventaja sobre Gadea y Nieto, que a la postre le darían ese puesto de privilegio.

Octavo fue Joan Olivé y decimocuarto, Nicolas Terol. El wild card Pere Tutusaus se quedó a una plaza de entrar en los puntos, mientras que Ivan Maestro y Daniel Sáez terminaron en los puestos 22 y 24, respectivamente. Esteve Rabat se cayó en la primera vuelta.

PESEK TALMACSI FAUBEL
Derbi Aprilia Aprilia
a 0"014 41'52"149 a 5"720