La lucha continúa en MotoGP y Mugello no será una excepción. Valentino Rossi necesita una victoria como agua de mayo ya que, después de la decepción de Le Mans, el de Tavullia no se va a conformar con un segundo puesto, aunque Rossi también depende del buen rendimiento de su Yamaha y de sus neumáticos Michelin.
Otros que necesitan resultados son los pilotos del Repsol Honda Team, Dani Pedrosa se ve casi en la obligación de ganar una carrera si de verdad pretende ser un firme candidato para la victoria final, ya que ya son 40 puntos los que le separan de Stoner en la provisional. Mientras, su compañero de equipo Nicky Hayden, necesita rodar con los pilotos de cabeza para demostrar que es un gran piloto y que por algo es el actual campeón, aunque sus opciones a la victoria final esta temporada sean prácticamente nulas.
La alegría va por barrios y en Ducati están pletóricos. Disponen de un piloto jóven al que no le tiembla el pulso para exprimir al máximo su Desmosedici GP7 y además seguro, Stoner ha terminado las cinco carreras que se han disputado y además ha ganado tres. Capirossi no termina de cuajar buenas actuaciones esta temporada y se está viendo superado por Casey, en teoría segundo piloto del equipo. La buena marcha de Ducati se está viendo refrendada por el perfecto funcionamiento de los Bridgestone, que a su vez tiene contra las cuerdas a Michelin.
También hay que tener en cuenta a los pilotos de Suzuki, Hopkins y Vermeulen, que ya han conseguido su primera victoria y han demostrado su valía con una moto a la que le falta algo más para estar a la altura de las Honda, Ducati o Yamaha. Al pie del cañón también estarán los pilotos del Honda Gresini; Melandri es un piloto con una exquisita calidad y además corre en casa, mientras que un correoso Toni Elías va a estar con muchas ganas después de la pronta caída en Le Mans.
GP anterior: Le Mans |
Así va el Mundial de 125 |
Así va el Mundial de 250 |
Así va el Mundial de MotoGP |
Dovizioso será fuerte en su feudo
En 250 cc estamos acostumbrados a ver grandes carreras que se deciden en los últimos compases. Veremos si el mallorquín Jorge Lorenzo es capaz de seguir manteniendo el estricto dominio que hasta la fecha está imponiendo, no lo tendrá fácil, ya que el italiano del Team Scott, Andrea Dovizioso, irá con el «cuchillo entre los dientes» para batir al español. No podemos olvidarnos de pilotos como Álvaro Bautista, que en cualquier momento puede anotarse su primera victoria como «rookie», o Héctor Barberá que siempre se muestra muy competitivo, los De Angelis, Simón, Luthi o Kallio, estarán «con la caña preparada».
¡Esto es una locura!
Dejando a parte las guerrillas que se dan en la categoría del octavo de litro, este año cada carrera que pasa estamos viendo lo imprevisible que es la categoría. Cinco ganadores en cinco carreras. Passini es el «rey de las poles» aunque luego no remata en carrera, los pilotos del Aspar Team, Faubel, Gadea y Talmacsi, son los que más regularidad muestran y también hay pilotos como Pesek (Derbi), Smith o Corsi que han presentado credenciales para estar delante, de hecho el actual líder del mundial es el checo Pesek con la Derbi.
|
HORARIOS TV
TVE-1/LA 2
Sábado 2 de junio
GP Italia: Entrenamientos oficiales (LA 2)
Domingo 3 de junio
09:45 Warm up y carreras por La Primera.
EUROSPORT
Domingo 3 de Junio
09:45 GP. Italia. Calentamiento
10:45 GP. Italia Carrera de 125 cc
12:00 GP. Italia Carrera de 250 cc
13:15 GP. Italia Carrera de MotoGP