Vistas las prestaciones de Aleix Espargaró con la Yamaha de Forward y de las Ducati con el neumático extra blando y más gasolina, son muchos los equipos privados y satélites que ven la situación con cierta «envidia». Y no solo estos, Jorge Lorenzo ha dicho que él pidió a Yamaha probar su moto en configuración Open, pero los japoneses no le dejaron... Aunque a muchos les gustaría unirse al reglamento Open, parece que habrá que esperar a 2016.
«Nos encontramos en una situación muy diferente a la que yo acordé y cerré en noviembre. Entonces nuestro proyecto era aparentemente líder, nuestra moto aparentemente la mejor Open, teníamos a Hayden… Hoy esta situación ha cambiado. Una condición que pusieron, en principio al equipo Forward en su acuerdo con Yamaha, al igual que nos dijeron a nosotros, era que daban los motores en leasing y el equipo hacía la moto, pero al final no ha sido así y les han hecho una moto entera. Si yo llego a saber eso, probablemente mi valoración hubiera sido distinta. Y por otra parte, el tema de Ducati tampoco tiene nada que ver con el concepto que había en el mes de noviembre», dice Jorge Martínez «Aspar», propietario del equipo Drive M7 Aspar Honda en MotoGP. «Pero el futuro es muy positivo. En 2016 existirán “x" motos oficiales, con una penalización determinada, veremos cuál es, y que existan equipos como el nuestro con unas motos de fábrica, pero con unos privilegios que con un gran piloto nos permitan luchar por resultados importantes. Evidentemente yo creo que un equipo privado nunca será campeón del mundo, pero tendremos más opciones».
Herve Poncharal, dueño del equipo Monster Yamaha Tech3, además de Presidente de IRTA también ve con buenos ojos el futuro de la categoría. «En los entrenamientos del primer Gran Premio todo el mundo quedó en estado de shock, fue como oír sonar un despertador», dice. «Otra cosa será si Forward gana una carrera con la M1 de principios de 2013 contra los prototipos “full factory", entonces alguien se preguntará qué está pasando. Si tenemos una temporada complicada y podemos explicar a nuestros socios que la situación sería mejor, en unos meses podríamos hacerlo. En la situación actual Tech3, LCR y Gresini tenemos que seguir lo que hagan nuestras fábricas. Yo lo discutiré con Yamaha, pero creo que mientras las fábricas sigan corriendo como Factory, será difícil que podamos competir como Open. Yamaha no creía que la centralita de Dorna fuese lo suficientemente competitiva para estar al nivel de su motor, pero tomaron la decisión de dar sus motores de fábrica en leasing y ver los resultados en la pista. Y ahora creo que su opinión ha cambiado».