Toni Elías llegó a Moto2 después de varias temporadas en MotoGP y por eso todos le vemos como el favorito al título. Y el manresano aceptó el papel desde los primeros entrenamientos de invierno. Pero una semana antes de empezar, precisamente en Jerez, se fracturó un hueso de la mano izquierda y otro en el pie derecho. Pasó por el quirófano y llegó con los puntos frescos a Qatar donde logró la pole y un valioso cuarto puesto en carrera. A Jerez llegó todavía tocado de la mano y tras luchar en carrera con un grupo de salvajes pilotos, Elías se hizo con la primera victoria española en la nueva categoría.
Tu victoria me recordó un poco a la que conseguiste precisamente en Jerez en 250 en el año 2003… En aquella ocasión también tenías una mano tocada y la carrera fue en grupo… ¿Cuál ha sido más difícil de ganar?
"Aquella estuvo difícil, pero ésta ha sido más complicada porque éramos casi diez tíos peleándonos y cuando haces una carrera de cuatro o cinco, digamos que lo puedes tener más controlado, pero con tantos… Cualquiera podía ganar la carrera. Fue difícil, al final me salió todo bien. En las últimas vueltas intenté colocarme delante para procurar abrir hueco, pero era una locura, era imposible y nadie dejaba hacer nada. Buscaban que la carrera siguiera así hasta el final y a mí la verdad, en las condiciones que estaba con la mano, era lo que menos me apetecía. Pero fue luchada hasta el final y me salió bien".
¿Qué se te pasó por la cabeza nada más cruzar la meta?
"Estaba muy contento porque hasta que no pasé por línea de meta no bajé la guardia ni un momento. La última vuelta la hice a tope, cerrándome y pensaba que hasta en el último momento alguno con el rebufo me pasaría. Estuve con el culo apretado hasta el último momento… Pero muy contento, no sólo por la victoria y por ganar en Jerez, que siempre es único, sino por el último mes que hemos pasado, antes de llegar no me veía muy capaz. No me veía suficientemente recuperado para intentar ganar, pero lo hice y fue el mejor premio posible".
¿Por eso tanto tú como tus padres os emocionasteis tanto?
"Sin duda. Esto no lo esperábamos y de repente una semana antes de empezar… Por mucho que lo tengas que asumir, está la recuperación y se pasa muy mal. Y no sólo yo, sino mi entorno, mi familia… También el equipo, porque verte así de mal, de algún modo les toca. Pero después de la carrera estábamos todos muy contentos y dentro de lo malo hemos salido bastante bien parados de estas dos primeras carreras".
En Qatar me comentabas que veías como rivales serios a Simón, Takahashi y De Angelis, pero mientras estos no han tenido mucha suerte, el que está siempre ahí es Tomizawa. ¿Lo ves como un rival para todo el año?
"Creo que la categoría está tan apretada que pueden pasar estas cosas y lo de Simón, Takahashi y De Angelis le puede pasar a cualquiera. Tomizawa ha demostrado ser rápido y constante, todavía no sabemos si va a seguir todo el año así, pero de momento nos está sorprendiendo a todos".
¿Alguno más?
"Puede haber sorpresas como Kenny el otro día y alguno más… Yo es que no me esperaba que la categoría estuviera tan competida, pero en Jerez vimos a diez pilotos con opciones de ganar la carrera y habrá que ver cómo se desarrolla la temporada, porque hay bastantes con opciones de ganar, pero tendremos que ver cuántos pueden luchar por el campeonato".
Tocado y todo has ganado una carrera loca y tendrás en cuenta que esto te obliga aún más a conseguir el objetivo que te marcaste cuando bajaste de categoría, y que no es otro que es luchar por el título. ¿Esto te presiona o te motiva más?
"El tema de la lesión no me ha permitido trabajar en estas dos carreras como es debido para ir a poder ganar un Gran Premio, pero aun estando así he conseguido uno. En Le Mans estaré casi al 100% y lo que quiero es trabajar todo el fin de semana como debo y salir a intentar luchar como en Jerez. Después quiero ir carrera a carrera, porque tal y como está la categoría no se puede ni pensar en el campeonato. Está claro que espero estar ahí y ojalá pudiéramos conseguirlo".
Lo que hay que hacer es estar siempre en el podio o cerca…
"Es lo que hay que hacer en cualquier categoría si quieres ganar. Lo importante es la constancia y en esta categoría todavía más. Pero lo que pasa es que no dependes sólo de ti, en esta categoría también será importante la suerte para no verte involucrado en ningún follón y la prueba la vimos el domingo donde aun yendo con precaución en la segunda vuelta nos fuimos al suelo 10 pilotos…".
Sigues sin estar a gusto con la moto, pero cómo la ves. ¿Tiene algo que ver con una 250 o MotoGP?
"De 250 tiene poco. No tiene nada que ver. Es muy parecida a una MotoGP, podríamos decir que es una MotoGP, pero con 100 CV menos… La puesta a punto influye mucho más que en una 250 y la falta de potencia es lo que complica la categoría y la hace tan igualada".
¿Echas de menos esos CV?
"Yo creo que estas motos con 15 o 20 CV más empezarían a ser bastante divertidas. Pero es lo que hay para todos. Habría sido mejor dejar abierto el reglamento a todas las marcas, pero se habrían disparado los costes y esto se hizo así por ese motivo. Veremos en un futuro qué se decide".
Para 2011 también se habla del tema del peso conjunto moto-piloto. Siendo uno de los más ligeros de la categoría, ¿qué te parece?
"Con la poca experiencia que tengo en esta categoría y viniendo de MotoGP al final pesar unos kilos menos en la recta es cierto que se nota, pero te aseguro que estos kilos también se notan a la hora de hacer funcionar los neumáticos. He visto pilotos bastante altos y grandes con una tracción increíble y que los pequeños tenemos que trabajar mucho en la puesta a punto para lograrlo".
Hablando de los neumáticos. En Jerez, a pesar de que la carrera duró nueve vueltas menos de lo previsto, llegasteis bastante justitos, ¿no?
"En la primera parte salí con el duro y luego al ser a 17 vueltas nos movimos a blando y como yo muchos. Por eso llegamos justos, pero la verdad es que sí se nota el desgaste en las últimas vueltas".
¿Has tenido que cambiar tu forma de pilotar para adaptarte a esta nueva categoría?
"Es de bastante paso por curva algo que viniendo de MotoGP estás más acostumbrado a trazar angularmente. En algunos puntos me beneficia, pero en otros no, así que seguiré adaptándome".