El tour de Johann Zarco por las MotoGP

En menos de 15 meses ha hecho algo que la mayoría de pilotos no logran nunca.

Johann Zarco en Sepang con las cuatro motos que ha pilotado en los últimos 15 meses (Fotos: Gold & Goose).
Johann Zarco en Sepang con las cuatro motos que ha pilotado en los últimos 15 meses (Fotos: Gold & Goose).

El 18 de noviembre de 2018, Johann Zarco se despedía de la Yamaha YZR-M1 que había estado pilotando durante dos años con un séptimo puesto en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana. 446 días después, el pasado 7 de febrero de 2020, se subía por primera vez a lomos de la Ducati Desmosedici GP19 que llevará este curso en las filas del Reale Avintia Racing.

Menos de 15 meses han pasado entre ambos días y, en medio, Zarco ha catado también la KTM RC16 y la Honda RC213V. Es decir, en poco más de un año ha pilotado para cuatro de las seis marcas actuales de la categoría reina. Y de las otras dos ya pudo catar la Suzuki GSX-RR en un test en Suzuka a mediados de 2016, cuando todavía era piloto de Moto2, por lo que la única que todavía no ha podido llevar es la Aprilia RS-GP.

Sumando aquella prueba –que después no se concretó en fichaje ya que Suzuki optó por Álex Rins- al tour que se ha hecho en los últimos 15 meses, se puede decir que Zarco ha cumplido el sueño de prácticamente cualquier piloto: probar todos los prototipos más rápidos del mundo.

Como curiosidad, las cuatro últimas veces que Johann Zarco ha estado en el Sepang International Circuit lo ha hecho llevando una máquina distinta: en el Gran Premio de Malasia de 2018 todavía llevaba la Yamaha YZR-M1 del Monster Energy Yamaha Tech 3; en el test de pretemporada del pasado 2019 acudió con la KTM RC16 del Red Bull KTM Factory Racing; tras desvincularse del mismo estuvo en el pasado GP de Malasia con la Honda RC213V del LCR Honda Idemitsu en sustitución del lesionado Takaaki Nakagami; y finalmente en los test de pretemporada 2020 con la Ducati Desmosedici GP19 del Reale Avintia Racing.