La última oportunidad de Rossi y Pedrosa

GP de República Checa, Brno. 12ª. Previo. Tras el parón veraniego la competición estrella del motociclismo retoma su andadura en Brno con Stoner cada vez más consolidado, por un lado, y con Rossi y Pedrosa sin margen de error. En caso de que uno de lo nuestros se suba a lo más alto del podio conseguiría la victoria 300 de España en el Mundial.

La última oportunidad de Rossi y Pedrosa
La última oportunidad de Rossi y Pedrosa

La aplastante victoria de Stoner en Laguna Seca (Rossi y Pedrosa entraron a 30 y 35 segundos respectivamente) y de Bridgestone frente a Michelin (coparon el podio), ha generado un airado debate entre los que defienden la competencia entre las distintas marcas de neumáticos y los que piensan que las gomas no deben ser un elemento tan decisivo en una carrera.

Entre tanto, el conjunto de Stoner-Ducati-Bridgestone sigue firme, camino del primer título mundial del australiano, ya que a falta de siete pruebas conservan una ventaja de 44 puntos sobre Rossi. Por si fuera poco, el año pasado Capirossi se apuntó una contundente victoria en Brno (precisamente por delante de Rossi y Pedrosa), prueba de que las motos de Borgo Panigale funcionan a la perfección en el trazado checo.

El que debe estar deseando que empiecen los entrenamientos es Valentino Rossi que ha vivido una semana bastante ajetreada por sus problemas con el fisco italiano. “Il Dottore” necesita un buen resultado para seguir aspirando al cetro de MotoGP y, conociendo al Rossi, este sólo pasa por lograr la victoria en Brno. Para ello, además de su talento personal contará con una evolución en su Yamaha, veremos si desde Iwata se han hecho bien los deberes.

Pedrosa es el otro piloto que todavía tiene posibilidades en el Mundial, a pesar de encontrarse a 66 puntos de Stoner. El piloto de Repsol-Honda es un especialista en el circuito checo, no en vano ha subido al cajón en sus últimas cinco visitas, incluyendo dos victorias en 125 cc (2003) y 250 cc (2005).

En el GP de la República Checa habrá cuatro españoles disputando la carrera. A los habituales Pedrosa, Checa y Elías (que vuelve a la competición tres GP después de su accidente en Assen), se une Iván Silva, que sustituirá en el equipo Pramac D´Antin a Hoffman, lesionado en Laguna Seca. Da la casualidad que Silva ya corrió en Brno en 2006 con una Ducati del equipo Pramac, pero en aquella ocasión al que sustituía era a Cardoso.

GP anterior: Laguna Seca
Así va el Mundial de 125
Así va el Mundial de 250
Así va el Mundial de MotoGP



250 cc
Las categorías pequeñas han disfrutado de una semana más de vacaciones que en MotoGP, ya que no compitieron en Laguna Seca. Jorge Lorenzo mantiene un cómodo colchón de 20 puntos respecto a De Angelis y 25 con Dovizioso y tratará de repetir su victoria de Brno en 2006. El que también hizo ondear la bandera española en lo más alto el pasado año fue Álvaro Bautista, quien ya parece demasiado alejado para aspirar al título de 250 cc tras su caída en Alemania. Los que tienen que demostrar su progresión en la categoría son los pilotos de KTM, que en el último GP lograron un histórico doblete.

125 cc
El octavo de litro el Mundial se disputa a “cara de perro” entre Talmacsi y Faubel, ambos del mismo equipo y que se encuentran separados por tan sólo dos puntos. Faubel busca recuperar el liderato, pero el húngaro se encontrará como en casa, ya que se prevé la afluencia de gran cantidad de compatriotas. Pero quien notará el calor de la grada es Lukas Pesek, el ídolo local, que necesita la victoria para acercarse a los dos primeros clasificados. Situación en la que también se encuentran, por este orden, Koyama, Corsi y Gadea.

GP República Checa: Circuito de Brno

Denominación oficial : Automotodrom Brno.
Localización: A 220 km de Praga; 130 km de Bratislava; 5 km de Brno.
Año de construcción: 1987
Longitud: 5.390 metros.
Anchura máxima: 15 metros.
Número de curvas:
15.




Brno es un clásico del motociclismo mundial, no en vano en sus inmediaciones se celebran competiciones sobre dos ruedas desde 1930. Hasta 1982 los Grandes Premios se disputaban en las carreteras que cruzan los alrededores de la ciudad checa, y no fue hasta 1987 cuando se inauguró el circuito actual y desde entonces ha acogido el Gran Premio de la República Checa. 2006 fue un gran año para los españoles ya que Bautista y Lorenzo subieron a lo más alto del podio, mientras que Capirossi hacía lo propio en MotoGP.



HORARIOS

TVE
Sábado 18 de agosto
• 13.05 Calificación 125 cc.
• 13.50 Calificación MotoGP

Domingo 19 de agosto
• 11.00 Carrera 125 cc.
• 12.15 Carrera 250 cc.
• 14.00 Carrera MotoGP

LA 2
Sábado 18 de agosto
• 15.05 Calificación 250 cc.

EUROSPORT
Sábado 18 de agosto
• 13.00 Calificación 125 cc.
• 13.45 Calificación MotoGP

Domingo 19 de agosto
• 10.45 Carrera 125 cc.
• 12.00 Carrera 250 cc.
• 13.50 Carrera MotoGP