21 días después de fracturarse tibia y peroné entrenando en Enduro, Valentino Rossi ha sido declarado ‘apto’ por los médicos del circuito de MotorLand, para participar en el GP de Aragón. “Cuando fui a Sachsenring en 2010 lo hice en peores condiciones que ahora. Ahora puedo incluso caminar sin muletas. He probado el movimiento de la rodilla y el tobillo”.
¿Cuál es el plan para el fin de semana?
Lo primero de todo, decir que estoy contento de poder probar y entender cuál es mi estado sobre la MotoGP, porque es diferente al test que he hecho. En general, me siento bastante bien. Por fortuna, no tengo mucho dolor y voy mejor cada día. Di unas vueltas en Misano y la sensación es que tenía un poco de dolor, pero que podía pilotar. Hay que esperar a mañana e intentar entender si se puede pilotar la moto a un buen nivel. Esta carrera es muy importante también para mejorar en las tres próximas, para intentar estar al mejor nivel lo antes posible. Hay que ver cómo va la pierna a lo largo de estos tres días. Espero que haga buen tiempo y ya veremos cómo va.
¿Hay quien piensa que está loco por volver sólo tres semanas después?
Depende mucho del tipo de fractura y también que he tenido suerte, porque he tenido un buen médico para la operación, que fue bien. Al principio mi cabeza estaba en Motegi, pero día a día he ido mejorando. He trabajado muy duro y fuerte, con un buen nivel de fuerza y con menos dolor. Es importante volver a la moto lo antes posible para no perderme otra carrera. Me veo a un buen nivel y voy a probar.
¿Cuáles fueron las sensaciones en el test de Misano?
Bastante positivo. Tengo dolor, claro. Sufro en los cambios de dirección y no soy tan rápido como cuando estoy a tope. Donde más sufro es en las curvas de derecha, con dolor, pero cada día voy mejor y espero que siga evolucionando durante el fin de semana.
¿Todavía piensas en el campeonato?
No es por el campeonato, no. Pienso que todo está abierto, pero especialmente para los tres primeros. Yo lo que quiero es intentar estar en forma lo antes posible y esta es la mejor manera.
¿Qué motiva a un piloto de 39 años que lo ha ganado todo para arriesgar tanto?
Desafortunadamente, los títulos no ayudan o no trabajan para estar al nivel. Sinceramente, sobre la edad, depende mucho del tipo de fractura y de tu motivación. Sufrí mucho perdiéndome la cita de Misano y es muy importante estar concentrado en trabajar para tener un buen equipo y una buena ayuda para pilotar bien, y tener la motivación para estar lo antes posible en la moto.
¿Qué diferencias hay con la lesión de 2010?
Fue muy importante la operación, que fue muy bien, y me encuentro mucho, mucho mejor que hace siete años con la misma lesión. La fractura es diferente, pero la medicina ha mejorado mucho. Hace siete años, después de cinco o seis días me sentía muy mal, y ahora fue posible que fuera a casa al día siguiente. La medicina ha mejorado mucho. Y luego está la motivación, que es muy importante. Yo, como los otros pilotos, queremos volver siempre lo antes posible, porque es lo que nos gusta y lo que queremos hacer.
¿Cuándo empezaste a pensar en Aragón?
Los primeros días entendí que tenía mucho menos dolor que la vez anterior y que me podría recuperar en un tiempo más corto. Después de los diez primeros días, mejoré mucho y tuve muy buenas sensaciones con la pierna y el tobillo. Ahí empecé a pensar en venir a Aragón. Sabría que sería difícil, porque sólo habrían pasado tres semanas, pero lo hablé con mi gente. Sabía que sería muy importante probar la moto y no perderme otra carrera, también porque hay tres semanas luego para Japón.
¿Cuál sería un buen resultado este domingo?
Es difícil de responder. Ahora es diferente porque el nivel es muy alto. El último está a segundo y medio de la pole... No lo sé. Necesitó entender mañana cómo voy. Hay que mejorar día a día, el feeling con la moto y con la pierna. Acabar la carrera es un buen objetivo y quizá coger algunos puntos. Es pronto para hablar de ello. Lo hacemos mañana.