Valentino Rossi: “Hay que mejorar bastantes cosas en la moto y yo en los entrenamientos”

Después de sufrir en el pasado GP de Qatar, Valentino Rossi hace autocrítica y reconoce que tiene que trabajar con su equipo en los entrenamientos.

Chechu Lázaro

Valentino Rossi: “Hay que mejorar bastantes cosas de la moto y yo de los entrenamientos”
Valentino Rossi: “Hay que mejorar bastantes cosas de la moto y yo de los entrenamientos”

Expectativas en Argentina. “Queremos ser más fuertes, más competitivos pero habrá que ver porque de una pista a otra siempre cambia mucho y tenemos que ver como iremos aquí, pero nosotros tenemos que intentar dar el máximo, trabajar bien y aprovechar al máximo el tiempo que estamos en pista ya que aquí siempre puede estar la incógnita de la lluvia durante todo el fin de semana y no será fácil, pero ya veremos".

¿Qué falta frente a los rivales? Llegando desde atrás no vi grandes variaciones y estuvimos cerca de la Ducati y de la Yamaha de Maverick, también cerca de la Suzuki y partiendo desde atrás también pude ver a la Aprilia. Por eso creo que debemos trabajar sobre todo el paquete completo de la moto, sobre todo en salida, en aceleración, podemos mejorar ya que es en donde estamos peor, también en cómo emplear la goma usada para ser veloces desde el principio hasta el final. Son bastantes cosas pero como todos sabemos en MotoGP lo que funciona es el paquete completo, pero en lo que respecta a mi equipo y a mi tenemos que mejorar en los entrenamientos, mejorar con el rendimiento del neumático porque hemos sufrido y eso nos hizo salir atrás".

Problemas en entrenamientos. “En Qatar hicimos cosas que habíamos hecho en otras ocasiones y sin embargo tuvimos problemas con el neumático delantero y quizás por eso tuvimos problemas y por eso necesitamos gestionar mejor esas situaciones. Seguramente por cómo fue luego en la carrera tendríamos que haber salido algo más adelante y quizás habríamos estado más cerca de los primeros".

Las salidas. “Es un momento importantísimo en una carrera y con nuestra moto hay que trabajar mucho ya que hay que hacer la puesta a punto de muchas cosas y por eso el problema es más el meter todo lo que nos hace falta en su punto para no fallar".

Sobre la muerte de Marcos Garrido. “Lo más peligroso de nuestro deporte como ya se ha visto en los últimos años es que un piloto se cae y el que viene detrás le puede arrollar. Pero estoy de acuerdo en que la pista es el sitio menos peligroso que se puede hacer, porque la carretera es mucho más peligrosa incluso en un scooter de 50 cc porque se puede llevar desde los catorce años y en lo que se refiere a la edad, sinceramente, no veo qué es lo que puede cambiar de hacerlo con 14, 15 o 16 años. Es un deporte peligroso y hay que estar atento, pero es así".

MotoGP Argentina 2019: Horarios y dónde ver las carreras por televisión

Relacionado

MotoGP Argentina 2019: Horarios y dónde ver las carreras por televisión

DAZN, precio definitivo, dispositivos y detalles

Relacionado

DAZN, precio definitivo, mes gratis, dispositivos y detalles para ver MotoGP