Ya está listo el nuevo trazado de Indianapolis

El GP Red Bull de Indianapolis ’08 es oficial. Ya conocemos el diseño que tendrá el circuito americano para la celebración del GP Red Bull de Indianapolis en 2008. El trazado es distinto al que se ha utilizado hasta esta temporada en Formula 1. aunque aprovechará parte del originario oval más famoso del mundo.

Ya está listo el nuevo trazado de Indianapolis
Ya está listo el nuevo trazado de Indianapolis

El trazado que han preparado en el Circuito de Indianapolis para la nueva prueba del Campeonato del Mundo del próximo año es igual al que se sigue en la Formula 1, hasta la curva 8. A continuación, se toma la curva 9 y 10 con una doble horquilla, para volver al asfalto que pisan los monoplazas de F1 en los giros 11 y 12, que conducen al oval. Llegados a la recta principal, donde se situará el paddock, en lugar de realizar la curva ovalada completa, se ha optado por salir momentáneamente del trazado original para hacer una chicane y volver nuevamente al oval.

Como te comentamos hace unas semanas el acuerdo entre Dorna y la organización del circuito de Indianapolis estaba cerrado y sólo faltaba la confirmación oficial que nos ha llegado esta mañana. La carrera de Indianapolis se celebrará el 14 de septiembre, participarán las tres cilindradas y, aunque no es seguro, parece que Dorna no aumentará el número de Grandes Premios a 19, sino que eliminará uno de los que se disputan esta temporada. En todas las quinielas están el GP de China y el de Turquia.

Joie Chitwood, Presidente y Jefe de Operaciones del Circuito de Indianapolis: “Damos la bienvenida calurosa a la pasión por las carreras de MotoGP y a sus aficionados. El primer evento motorizado en Indianapolis fue una carrera de dos ruedas, así que es una gran noticia que las motos vuelvan ahora que se acerca el centenario de su creación”.

Carmelo Ezpeleta, Director General de Dorna: “Obviamente, Estados Unidos es un mercado importante para nosotros, y cuando volvimos a Laguna Seca hace un par de años fue un éxito inmediato. El siguiente paso era venir a Indianapolis, y ahora podemos decir que tenemos dos carreras en EEUU, que muestran lo mucho que hemos avanzado los últimos años”.

<td><table width="450" border="0" cellpadding="1" cellspacing="1" class="TextoGral">

<td colspan="3" class="TextoGral"> <p align="center"><strong> As&iacute; ser&aacute; el trazado de Indianapolis para MotoGP</strong></p></td>

</tr>

<td><p> El circuito de Indianapolis, adaptado a MotoGP, tendr&aacute; 4.186 km. Contar&aacute; con 16 curvas, 10 de izquierdas y 6 de derechas, y se recorrer&aacute; en el sentido contrario a las agujas del reloj, </p>      

  <p>Comparte la primera mitad del recorrido, de las curvas 1 a 8, con el trazado utilizado en el desaparecido GP de Indianapolis de Formula 1. Luego, sigue una curva en 90 grados, la n&uacute;mero 9, que conecta con una peque&ntilde;a recta, paralela a la de meta. A continuaci&oacute;n, viene la curva n&uacute;mero 10, de izquierdas, muy lenta, que lleva a los pilotos hasta un giro de 180 grados, curva (n&ordm; 11) que vuelve a conectar con el trazado utilizado en Formula 1. Sin embargo, en vez de unirse con la parte oval por la que es famoso el circuito de Indianapolis, como ocurr&iacute;a en Formula 1, el nuevo trazado gira hacia la izquierda para iniciar una sucesi&oacute;n de cuatro curvas (de la 13 a la 16), que, finalmente, desembocan, ahora s&iacute;, en la recta de meta. </p>

  <p>Las obras ya han comenzado en algunas partes del circuito y la organizaci&oacute;n conf&iacute;a en que terminen este oto&ntilde;o. Sin embargo, no ser&aacute; presentado oficialmente hasta la celebraci&oacute;n de las 500 millas de Indianapolis, en mayo de 2008, cuando todos los trabajos de adecuaci&oacute;n del circuito a la competici&oacute;n motociclista (retirada de guradarrailes, nuevas escapatorias, etc.) y de recolocaci&oacute;n de los espectadores est&eacute;n terminados. </p></td>

</td>