Hace unos días se cumplían 21 años del debut de un joven Valentino Rossi en el Mundial de 125cc. Fue el 31 de marzo de 1996 en el circuito malasio de Sham Alam, con aquel imberbe italiano ganando la partida por la sexta posición a los japoneses Tomomi Manako y Akira Saito, entrando a siete segundos del ganador, el italiano Stefano Perugini.
En su décima carrera, en Austria, su primer podio se vio eclipsado el ganador, su compatriota Ivan Goi, cuya precocidad le hizo acreedor de ser la máxima esperanza italiana… durante dos semanas. Las que tardó Rossi en subir a lo alto del cajón batiendo a Jorge Martínez ‘Aspar’ en Brno, un día recordado por la victoria de Álex Crivillé a Mick Doohan por sólo dos milésimas.
Lo sucedido durante las dos décadas siguientes es historia viva del motociclismo. Título de 125cc, título de 250cc, título de 500cc, seis títulos de MotoGP, bajada al infierno rojo de Ducati, retorno al océano azul de Yamaha y búsqueda incansable del décimo título, el que le convertiría en el ganador más veterano de la historia de la clase reina, logro que ostenta el británico Leslie Graham desde la primera edición del Mundial en 1949, cuando fue campeón con 37 años y 340 días.
Mientras tanto, Rossi va destrozando los récords de participaciones. En Sachsenring 2011, Rossi se convertía en el sexto piloto por aquel entonces (ahora ya son once) en alcanzar los 250 grandes premios, después de Jack Findlay, Ángel Nieto, Bruno Kneubühler, Alex Barros y Loris Capirossi. Precisamente este último sería el primero en romper la barrera de las 300 carreras, a las que Rossi llegaría en Mugello 2014, cifra que festejó con un podio.
PILOTOS CON MÁS DE 250 GRANDES PREMIOS | |||
---|---|---|---|
Piloto | País | GGPP | Años activo |
Valentino ROSSI | Italia | 349 | 1996-2017 |
Loris CAPIROSSI | Italia | 328 | 1990-2011 |
Jack FINDLAY | Australia | 282 | 1958-1978 |
Alex BARROS | Brasil | 276 | 1986-2007 |
Ángel NIETO | España | 265 | 1964-1986 |
Bruno KNEUBÜHLER | Suiza | 264 | 1972-1989 |
Alex DE ANGELIS | San Marino | 262 | 1999-2015 |
Dani PEDROSA | España | 260 | 2001-2017 |
Andrea DOVIZIOSO | Italia | 259 | 2001-2017 |
Randy DE PUNIET | Francia | 253 | 1998-2014 |
Jorge LORENZO | España | 252 | 2002-2017 |
La cuenta de Capirossi se había detenido en 328 en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de 2011, cuando se retiró cambiando su 65 por el 58 de Marco Simoncelli en un bonito homenaje póstumo. Phillip Island fue el escenario donde Rossi igualó el registro histórico de ‘Capirex’. En la siguiente cita, el 25 de octubre de 2015, Valentino Rossi sumaba su GP número 329 y se convertía en el piloto con más carreras de la historia del mundial. Precisamente en Malasia, donde empezó todo.
En Argentina, dará un paso más y alcanzará los 350 grandes premios. Son ya más de 21 años bailando por las pistas de medio mundo, de Aprilia a Yamaha pasando por Honda y Ducati. 349 bailes, de los que 222 han acabado en el podio (¡un 63,6%!), 114 de ellas en lo más alto.
Son muchos los que, desde hace años, esperan el último baile de Valentino Rossi, pero él se resiste a dejar de bailar con su moto. Sólo piensa en el próximo baile, el 350, que será un tango. Porque mientras siga sintiendo como hasta ahora la música de un motor no dejará de bailar al compás.