Bajo la lupa: Suzuki GSV-R

Mat Oxley analiza las MotoGP de 800. Terminó la temporada regularmente en el podio, en Suzuki están empeñados en convertirse en ganadores en 2008. Ha sido un largo camino –en los comienzos de MotoGP la GSV-R era tan mala que el piloto número uno de la fábrica, Kenny Roberts Junior llegó a decir: «Es como ir a un duelo de pistolas con una navaja».

Mat OxleyFotos: Gold&Goose

Bajo la lupa: Suzuki GSV-R
Bajo la lupa: Suzuki GSV-R

SUZUKI GSV-R

  • Puntos fuertes: estabilidad en frenada, agilidad.
  • Puntos débiles: salida de las curves, potencia arriba.
  • Debe mejorar para 2008: mejorar prestaciones desde el ápice de las curvas hacia delante.

Suzuki ha estado ahí en la primera temporada de 800 porque se habían preparado para ello. «En el último año de las 990 la fábrica hizo una moto completamente nueva que era el conejillo de indias de la 800, hasta contaba con válvulas neumáticas», explica el jefe de mecánicos de Vermeulen, Tom O’Kane.

La GSV-R V4 es muy buena entrando en las curvas; tanto Hopkins como Vermeulen han sido muy duros de adelantar frenando el pasado año. Pero Vermeulen reconoce que esto no era por casualidad: «La moto funciona muy bien en las frenadas y entrando en curva», dice el ganador de la primera carrera para Suzuki en MotoGP bajo la lluvia de Le Mans el pasado mayo. «Pero sólo desde que cambiamos a 800, no es algo en lo que nos hayamos centrado».

El problema de la Suzuki comienza en el ápice de las curvas. «Nos cuesta salir del ápice de las curvas con velocidad», dice O’Kane. Y Vermeulen añade: «Cuando abres el gas la moto es muy agresiva, quiere derrapar lo que hace que tardes un poco antes de acelerar y ese tiempo se pierde en punta en cada recta».

Donde más sufrieron fue en Phillip Island, por ello Suzuki no estuvo hace dos semanas en Jerez y prefirió entrenar en Australia.

Suzuki debe trabajar en el motor –la GSV-R es la más lenta junto con Yamaha- para ganar potencia utilizable y más caballos arriba.