El liderato de Pedro Acosta en el FP1 de la mañana ya hacía augurar un viernes de gloria para el equipo austriaco, que no había tenido un viernes en 2026 como el de este Gran Premio de Cataluña. En esos libres matutino Johann Zarco acabó segundo y Marc Márquez tercero, por delante de Maverick Viñales y de Álex Márquez. Mientras que para encontrar a Pecco Bagnaia había que sumergirse a la 23ª posición. Penúltimo solo por delante del tailandés Chantra. ¿Casualidad? Viendo los resultados de la práctica de la tarde, estaba claro que no…
Y es que el entrenamiento importante del viernes es el vespertino. Esa hora de Práctica donde en los últimos instantes todos montan goma blanda y hacen un conato de calificación. Una ‘Q0’ que además de clasificar directamente a los 10 primeros para la Q2, ya se ven las costuras de los protagonistas.
En ese momento de los ‘time attack’ aparecieron en cabeza los sospechosos habituales, como Marc Márquez, que empezó liderando en el primer intento. Una vuelta rápida que le arrebataría después su hermano, justo antes de que llegara el torbellino naranja.
Y es que en los últimos instantes aparecieron las KTM, que superaron a las Ducati para colocarse en cabeza. Pedro Acosta pasó primero por meta para situarse en el liderato, que apenas le duraría un instante ya que a su rueda Brad Binder bajaría el récord del circuito para dejarlo en 1’38.141 y ya nadie le bajaría de esa posición; entre otras cosas por la presencia de las banderas amarillas, por las caídas de Zarco y Bastianini.
Tras las dos KTM, los hermanos Márquez, con Álex tercero y Marc cuarto. Justo por delante de Marco Bezzecchi, otro de los pilotos a seguir por su estado de forma y por el historial de Aprilia en el Circuito Barcelona-Catalunya.
Cerraron el top 10 que daban acceso directo a la Q2: Enea Bastianini, la tercera de las KTM delante; Franco Morbidelli, idem de las Ducati. Las Honda de Johann Zarco y Luca Marini y la Aprilia de Ai Ogura, que sacó por tres milésimas a Fabio Quartararo de la Q2 y dejó sin presencia a las Yamaha.
También deberán pasar por la repesca de la Q1 mañana, entre otros, Joan Mir (13º), Fermín Aldeguer (14º), Álex Rins (16º), Jorge Martín (18º), Raúl Fernández (19º), Aleix Espargaró (20º) y un Maverick Viñales (23º) que se quedó en el box en los instantes finales del time attack, resentido de su lesión en el hombro.
Junto a ellos estará un Pecco Bagnaia (21º) que no acaba de ver la luz al final del túnel y que cada sesión en que se sube a la Ducati está más perdido. Al italiano no sé le vio en ningún momento delante, en una pista donde había triunfado las dos últimas carreras disputadas.
En las categorías pequeñas, Arón Canet marcó el mejor tiempo de la jornada en Moto2, por delante de Dani Holgado y Jake Dixon. Con una meritoria cuarta plaza de Dani Muñoz, justo por delante de Diogo Moreira. Mientras que el líder Manu González acabó décimos. Y en Moto3, el argentino Valentín Perrone lideró la jornada, por delante de David Muñoz y David Almansa. Con Máximo Quiles quinto, José Antonio Rueda octavo (penalizado posteriormente con una Long Lap en carrera) y Ángel Piqueras tendrá que pasar por la Q1 (15º), después de que le cancelasen su mejor vuelta.
Clasificacion Práctica de MotoGP. Gran Premio de Cataluña
