Casey Stoner: Hemos terminado con sensaciones positivas

Los entrenamientos de MotoGP han terminado con el dominio absoluto de Casey Stoner, que el primer día  no pudo rodar, pero que marcó los mejores tiempos siendo el único que conisguió bajar sus tiempos de los dos minutos.

Motociclismo.es | Comunicados

Casey Stoner: Hemos terminado con sensaciones positivas
Casey Stoner: Hemos terminado con sensaciones positivas

Los primeros entrenamientos de MotoGP de este año, han terminaron en Sepang, dejando claro que el campeón del mundo Casey Stoner, sigue siendo el más rápido del mundial.

"Ha sido un buen test en general; nosotros sólo hemos podido rodar dos de los tres días desafortunadamente, pero ha hecho buen tiempo y hemos podido hacer todo lo que teníamos previsto. Perderme el primer día de pruebas no nos ha afectado demasiado; hemos podido probar todo lo que habíamos programado y creo que las condiciones de la pista tampoco fueron muy buenas el martes, porque no se rodó muy rápido".

"Todavía no me siento perfecto de la espalda, pero la moto va bien. Hemos reducido un poco el chattering y hemos probado pequeñas modificaciones con el amortiguador trasero, entre otras cosas. De momento ha sido bastante positivo. Sólo hay que esperar a ver con qué contamos para el próximo test y esperar que podamos mejorar un poco más. Ahora sólo tengo ganas de llegar a casa para ver a Adriana y esperar la llegada del bebé".

"Estoy muy, muy satisfecho, he mejorado en mi mejor marca aquí en Sepang. Hemos probado muchas cosas, y algunas han ido mucho mejor, sobre todo una de ellas ha supuesto una mejora importante. También sabemos lo que tenemos que mejorar en el futuro. La electrónica no es perfecta, todavía tenemos que hacerla más suave, pero la moto tiene mucho potencial y somos muy optimistas. Los ingenieros de Yamaha han trabajado muy duro y han hecho un buen trabajo. He hecho mi mejor tiempo de hoy al mediodía, que es el momento más difícil por las condiciones, así que está bastante bien. Vamos a ver qué podemos hacer cuando regresemos aquí".

"Tres días de entrenamientos en Malasia cansan mucho. Esta mañana me he levantado dolorido y rígido, pero cuando he calentado me he sentido un poco mejor. De todos modos, ha valido la pena para hacer un test general de la moto, —motor, chasis y neumáticos—. Éste ha sido el test más completo que hemos hecho con la 1000 y tenemos buena información para analizar y hacer los ajustes que hagan falta de cara al próximo test. Como dije ayer, el punto en el que más tenemos que trabajar es en mejorar la estabilidad en frenada y estamos trabajando también en la electrónica para controlar la potencia y el agarre. El chattering persiste, sé que es algo muy complicado de arreglar, pero estoy seguro de que Honda está en ello".

"En general, ha sido un buen test para nosotros y volveremos aquí en tres semanas con nuevas ideas. La moto es más física, se nota más la potencia en las aceleraciones y la velocidad en las frenadas y también es más pesada, pero bueno… Seguiré trabajando también en mi preparación física para preparar bien el segundo test".

"Ha sido un buen test, se han cumplido muchos objetivos y estamos avanzando en la dirección correcta con la moto. Hoy he probado la moto test de Yamaha, que tiene una puesta a punto diferente de la mía, para poder comparar. He cometido un pequeño error y he perdido el control del frontal, pero así son los tests: ¡puede ocurrir cuando estás trabajando en lo bueno y lo malo!. Con todo, ha sido genial y estoy muy contento y con ganas de volver y ver lo que hay de nuevo".

"En el equipo todos estamos contentos de como ha ido este test, sobre todo hoy. Con un 2'00.8, hemos empezado con un tiempo decente. La dos Honda y las dos Yamaha aún están por delante de nosotros, pero consideramos que este test es un punto de partida. Lo más positivo que hemos logrado es que el frontal ahora me deja conducir un poco más como me gusta, y la moto reacciona bien a los cambios, también tenemos las ideas muy claras sobre lo que todavía nos falta. En particular, si logramos mejorar el comportamiento de la moto en aceleración, seremos capaces de dar un paso consistente hacia adelante".

"Sé que el trabajo nunca se ha detenido en Ducati, y ahora con la información que hemos reunido, van a seguir trabajando en las áreas que hemos identificado. Puede tardar un poco, pero todavía hay tiempo antes de la primera carrera. Tenemos que seguir mejorando, así que no estamos demasiado emocionados, pero sí estoy contento de cómo han ido las cosas hasta ahora".

"Obviamente, me gustaría haber hecho más. Realmente no puedo decir que haya sido una verdadero test para mí, pero he dado algunas vueltas cada mañana para tener por lo menos una idea de la nueva moto, obtener algunos datos y entender un par de cosas. Incluso pese a este tiempo limitado sobre la moto, he podido lograr pequeñas mejoras e ir más rápido cada día".

"Ducati ha hecho un trabajo increíble con esta moto en poco tiempo. Es más dócil que cualquier otra Ducati que haya probado, se puede pilotar con ella, tiene una buena potencia, y la parte delantera está funcionando bien, pero con la potencia extra ahora debemos mejorar la tracción trasera en el primer toque del acelerador. Con los pocos ajustes que hemos hecho, todo parece ir en la buena dirección, ahora sólo tengo que recuperarme físicamente!"

"Ha terminado el primer test y la evaluación de estos tres días es positiva. Hoy he dado otro paso adelante, al mejorar mi ritmo. Hemos trabajado muy bien y el primer contacto con la RC213V ha sido muy bueno. Ahora, antes del próximo test a finales de este mes, también en Sepang, tengo un poco de tiempo para reflexionar y pensar en toda la información recogida en estos tres días. Debemos ponerlo todo en su sitio y estar listos para los próximos tres días de entrenamientos. Estoy contento, satisfecho y con mucha confianza para el futuro. Las sinergias con los chicos y con Honda son fantásticas y esto nos permitirá lograr resultados positivos. Finalmente, debo decir que lo que más me ha impresionado de la RC213V es sin duda la electrónica, que te permite pilotar con facilidad y gestionar la increíble potencia de la 1000".

"Estoy muy contento sólo con haber llegado a esta prueba y haber podido pilotar, porque previamente mucha gente dijo que sería imposible. La clavícula quedó mal parada, pero esta prueba era muy importante. Quiero agradecer a todos los que me han ayudado en mi recuperación en Italia, ya que han hecho posible que pudiera pilotar. Se puede hacer un buen trabajo aquí, aunque no ayude a mi cuerpo, pero estoy contento porque he podido rodar cada día y mis sensaciones con la Yamaha son mucho mejores que la primera vez que probé la moto en Valencia".

"Aquí he entendido mucho más esta moto y me doy cuenta de que debo cambiar mi estilo mucho más. Hay una gran diferencia en las características de esta Yamaha y la Honda que he conducido en los últimos cuatro años, así que tengo que aprender a usar más los puntos buenos de la M1. No ha sido fácil pilotar en mis condiciones físicas. Las frenadas en las curvas a derecha eran duras, pero los cambios de dirección han sido realmente un problema porque no tengo el 100% de fuerza. Espero que en el próximo test esté mucho más cerca del 100% de forma".

"Estoy muy contento de cómo han ido las cosas en este test y ha sido una buena inyección de confianza para empezar el año. Sepang no es un circuito en el que disfrute especialmente pero fui tercero el primer día y quinto el segundo día. Estoy seguro de que podría haber sido quinto también el último día, pero un par de cosas no salieron bien. Me caí por la mañana en la curva 13, cuando me fui largo y pisé por la parte sucia de la pista. La culpa fue mía y me hizo perder algo de tiempo. Después, cuando estaba seguro de que podía ir mucho más rápido, empezó a llover al final de la sesión”.

"Lo bueno es que mis tiempos han sido consistentes y eso es un buen augurio para el futuro. No soy tan rápido como Stoner, Spies, Pedrosa o Lorenzo, pero en regularidad soy mejor que el resto. La nueva YZR-M11000cc mantiene los puntos fuertes de la 800, como la entrada en curva y la facilidad en el giro, pero es necesario mejorarla en salida de curva. Estar entre los cinco primeros los dos primeros días y no muy lejos el último día es un gran comienzo, pero no hay que dejarse llevar. Esto es sólo el primer test y aunque los ensayos sean muy importantes, es lo que ocurra en Catar el 8 de abril lo que realmente importará”.