Conquistar MotoGP 2019, el objetivo de KTM

Tres años es el plazo que se da la marca austriaca para conquistar la categoría reina.

Nacho González

Conquistar MotoGP 2019, el objetivo de KTM
Conquistar MotoGP 2019, el objetivo de KTM

Lo dijo Pol Espargaró hace unos meses en una entrevista a Motociclismo. KTM cree ciegamente que puede ganar en MotoGP. Lo ha vuelto a decir, con otras palabras, en declaraciones a la web oficial de MotoGP, poniendo además un plazo: tres años. Es decir, 2019.

Tienen por la mano la categoría de Moto3, donde se miden de tú a tú con la todopoderosa Honda. En Moto2 van a por todas en su primer año, como demostró Miguel Oliveira quedándose a décimas de llevar a la marca austriaca al podio en su primera carrera.

Evidentemente, la última frontera, el sentido último de todo, es MotoGP. La presentación de la KTM RC16 ya atrajo millones de miradas, porque todos saben que la marca austriaca nunca se mete en una categoría por figurar.

"Estoy aquí para luchar por victorias y, si lo han logrado en muchas otras competiciones, ¿por qué no en MotoGP?", se pregunta Pol Espargaró, 16º en su debut en Qatar. "El desarrollo de la moto va muy rápido, no sabemos dónde podemos estar a mitad de temporada", reconoce el español. "Será difícil, pero confío en KTM", sentencia.

Lo que sí se puede saber es dónde están ahora, al menos en Qatar. A 33,6 segundos de Maverick Viñales, concretamente. Hace dos años, la única Aprilia que finalizaba la primera carrera de los italianos, la de Marco Melandri, entraba a un minuto y 48 segundos de Valentino Rossi.

Pero, aunque su primer objetivo es Aprilia, su espejo es Suzuki, que en menos de dos años logró ganar en MotoGP. Y ahí todavía están algo detrás, ya que Aleix Espargaró cruzó la meta a menos de 20 segundos de Rossi. Aunque quizás, un dato más relevante que los segundos, sea la media de velocidad respecto al ganador, ya que Viñales venció a una media de 165,5 km/h, mientras Rossi lo hizo a 166,7 km/h.

Aleix hizo 1,3 kilómetros por hora de media menos que Rossi en 2015 (Melandri 6,8); mientras que Pol viajó a 2,4 km/h menos que Viñales en este 2017. Una diferencia notable pero no desoladora. Sobre todo si se tienen en cuenta las sensaciones del piloto, que suelen decir más que los números:

"Siento la KTM como mía, indomable y fuerte en los puntos de frenada. Me gusta frenar tarde y tirarme al ángulo. Me gusta como se pilota la KTM y creo que se adapta mejor a mí forma de pilotar”, asegura el pequeño de los Espargaró, que también relata que firmó por KTM tras arrepentirse de no haber fichado por Suzuki dos años antes.

"Hace unos años, en Moto2, estaba luchando con pilotos que hoy en día están ganando carreras y esto resulta un poco frustrante porque creo que puedo estar con ellos", sentencia el de Granollers. Si se cumplen los plazos del objetivo de KTM, lo estará muy pronto.