No era quizás el piloto porque el más se había apostado pero lo cierto es que había unos siete pilotos que podrían haber optado al tercer puesto, al menos según el juicio de Valentino Rossi. Dani Pedrosa está en quinta posición de la general pero a sólo 35 puntos del líder de la categoría, Marc Márquez. Y es que tal y como confirmaron hoy los pilotos que conformaron el podio, este 2017 se decidirá entre un total de cinco de ellos. Así analiza hoy su carrera:
“Estoy contento con el resultado porque mi fin de semana ha sido difícil y he podido remontar la situación en carrera. He tenido dificultades tanto en entrenamientos como en carrera porque tenía mucho spin de atrás. Con este neumáticos trasero de Michelin me patinaba muchísimo y se me clavaba mucho la rueda delantera en las frenadas. No he podido en todo el fin de semana ser competitivo en las frenadas y en carrera ha sido igual. Me lo he tomado con calma al principio y he pensado que igual vaciándose el depósito mejoraría, pero toda la carrera ha sido igual. Patinando de atrás y mal delante”.
“Aun así, me he visto a 6 vueltas del final casi ahí. Pero tenía tanto spin detrás que la temperatura del neumático ha subido muchísimo y al final no se movía hacia delante. Preveía eso y por eso he usado el duro, un neumático que no suelo usar, pero hoy me lo he acabado de tanto derrapar. Me ha sorprendido que Dovi haya podido llegar con el blando y ganar”.
Aunque a pesar de los problemas de agarra, que también viene sufriendo Maverick Viñales en las últimas carreras, el salto de 2016 a 2017 es notable:
“Del año pasado a éste hemos dado un paso muy grande en esta pista, hemos sido mucho más competitivos pero he tenido mucho patinaje. Tenemos que intentar mejorar el grip y si lo conseguimos ganaremos esas décimas. Tenemos mejor aceleración, mejor control con el wheelie. Pero tenemos mucho spin y no siempre tenemos que ir a fondo en la salida de las curvas. Hoy saliendo de la 3 había mucho tiempo que no podía darle gas a fondo y ahí perdemos mucho. Hay que intentar ganar algo más de agarre para ganar más velocidad saliendo”.
”Al final todo cuenta, El setting de la moto, un poquito el nuevo carenado, el motor en general. Estamos mejorando también la electrónica con respecto al año pasado”.
Le preguntamos sobre el rendimiento de las Yamaha oficiales pero lo cierto es que, una vez adelantados, no pudo rodar y analizar la carreras de las motos azules.
“No he pensado mucho en ello. No tenía una posición idónea en la salida. No he tenido tampoco una buena entrada en la primera curva, me he salido un poco, y los tenía delante a las tres Yamaha. Zarco que iba con el blando se me escapaba, aceleraba con mucho más grip que yo. Ahí me parecían muy competitivos porque Valentino era muy rápido. Pero un poco después de guardar gasolina, he cogido mi ritmo, les he ido apretando, les he adelantado y ya ahí no sé qué ha pasado por detrás. Me he concentrado en Jorge, que tenía el blando y pensaba que yo podía tener una buena oportunidad”. El consumo, por cierto, fue un de los temas que salieron a la palestra obligando a los pilotos a tener que ahorrar combustible durante los primeros giros (ahorrando hasta en la warm up).
Por último, Dani habló sobre el duelo Dovi-Márquez, una lucha que aprovechó para acercarse a su altura aunque ya no podría pelear con ellos:
“En las últimas vueltas ha habido varios momentos en los que se han molestado bastante y yo he aprovechado para recuperar terreno. Han ido en paralelo media vuelta. Nadie quería ceder, y he pensado ‘¡si todavía quedan 5 vueltas!’. No era un circuito fácil de adelantar, porque es fácil de equivocarte, hay que medir exactamente el adelantamiento para que no te cueste más de lo que quieres ganar”.