Alex Márquez: El resultado es lo de menos, me quedo con las sensaciones

El pequeño de los Márquez finalizó la primer jornada en tercera posición, un resultado que el domingo le valdría para ser campeón

Desde Valencia: José G. Maroto Foto: Gold&Goose

Alex Márquez: El resultado es lo de menos, me quedo con las sensaciones
Alex Márquez: El resultado es lo de menos, me quedo con las sensaciones

¿Gritamos eso de ‘árbitro la hora’ para que se termine todo ya tal cual está, con Miller segundo y tu tercero?
(Sonrisas). Bueno, quedan dos días todavía. Este resultado me valdría el domingo, pero ya he dicho muchas veces que los viernes el resultado es lo de menos y con lo que me quedo es con las sensaciones que he tenido encima de la moto.

¿Cómo han sido esas sensaciones?
Por la tarde han sido muy buenas. Por la mañana, también, pero me ha faltado un pelín de pilotaje, y en cambio por la tarde sí que me ha quedado buen sabor de boca. El trabajo hecho con el equipo ha ido poco a poco, pero muy bueno.

¿De qué era ese pelín de pilotaje que te faltaba?
La pista estaba fría y no había mucho agarre, unas condiciones en las que nosotros sufrimos un poquito más, por el estilo de pilotaje y por las características de la moto. Por la tarde ha mejorado mucho el agarre con el paso de las motos de las otras categorías y me he sentido mucho mejor y con mucha más confianza, que es lo que me ha permitido ir más al límite.

¿Qué has sentido tras acabar la sesión de la mañana y ver que Miller era segundo y tú octavo?
Nada, nada. He explicado en el box las sensaciones que tenía encima de la moto, hemos mirado la telemetría y hemos hecho el trabajo de siempre, nada más.

¿Las sensaciones respecto a la presión también son buenas? Tu hermano dice que es un témpano de hielo…
(Se ríe). La presión sabemos que está ahí, pero me lo quiero tomar como un fin de semana más. Seguro que el domingo aparecerá, pero es igual, la presión y los nervios se te van en una vuelta de la carrera. A partir de ahí te concentras en lo tuyo y te olvidas de todo.

¿Cómo has visto a Miller?
Le he visto poco, porque he estado concentrado en lo mío y sin fijarme en los demás.

¿Te intimida algo saber que tiene la intención de jugar con las mismas cartas que en Malaisia, donde fue duro?
No. Es al revés. Eso me motiva y si se ven carreras bonitas será mucho mejor.

¿Qué te parece esta pista?
Es una de las que más disfruto encima de la moto y por la tarde me lo he pasado muy bien, porque las cosas me salían mucho mejor, y además se disfruta mucho con la afición, que también será un factor importante.

¿Cómo llevas la despedida con el equipo?
Es muy especial  este GP porque llevo desde los catorce años en Monlau y esta es la última carrera, también con mi técnico (Xavi Palacín), con el que llevo cinco años. Estamos en el mejor momento porque la compenetración es perfecta y hay que aprovecharlo. Además, yo también estoy fuerte física y mentalmente, con lo que tengo ganas de hacerlo aún mejor para despedirme de ellos.