La depresión post vacacional hundió a Yamaha en todos los apartados de MotoGP 2018

Fueron sólo cuatro carreras, pero sus consecuencias han afectado al total de la temporada.

Nacho González

La depresión post vacacional hundió a Yamaha en todos los apartados de MotoGP 2018
La depresión post vacacional hundió a Yamaha en todos los apartados de MotoGP 2018

Tercero y cuarto, Maverick Viñales y Valentino Rossi acabaron satisfechos con su rendimiento en el Gran Premio de Tailandia, pese a no poder inmiscuirse en la lucha por la victoria de Marc Márquez y Andrea Dovizioso. Un resultado que no hace tanto hubiera sido decepcionante, pero que esta vez era esperanzador.

Todo está en el contexto. Y el de Yamaha era auténtica depresión. Post vacacional, concretamente. Se habían ido de vacaciones con problemas, sí, pero con un cierto optimismo. No en vano, en el Gran Premio de Alemania habían hecho doble podio, con Viñales segundo y Rossi tercero. No habían ganado, pero tampoco se habían bajado del podio.

Compensaban la ausencia de victorias con una gran regularidad encima del cajón, lo que les hacía estar peleando por prácticamente todo a excepción de un Marc Márquez que había comenzado a marcar distancias. Sin embargo, el retorno tras el breve parón estival trajo un hundimiento que se extendió durante cuatro carreras: República Checa, Austria, San Marino y Aragón. Cuatro carreras sin podio y dando la sensación de ser, por momentos, la cuarta marca de MotoGP.

Un hundimiento que se ha extendido a sus cuatro pilotos (Valentino Rossi, Maverick Viñales, Johann Zarco, Hafizh Syahrin) en las seis clasificaciones distintas que hay en MotoGP:

PILOTOS

Tras el Gran Premio de Alemania, Rossi era segundo, Viñales tercero y Zarco quinto (empatado al cuarto) en la clasificación de pilotos. Cuatro grandes premios después, Rossi era tercero, Viñales quinto y Zarco octavo, esfumándose casi por completo la posibilidad del subcampeonato. En ese periodo, Andrea Dovizioso sumó 86 puntos y Marc Márquez 81; mientras que Rossi mantuvo el tipo con 40 por los 24 de Zarco y los 21 de Viñales.

La depresión post vacacional hundió a Yamaha en todos los apartados de MotoGP

Evolución puntos pilotos MotoGP 2018 (Gráfico: @Swinxy)

CONSTRUCTORES

Si a título individual el descalabro fue evidente, en lo que a las marcas se refiere fue todavía más acusado. Tras Alemania eran segundos a 40 puntos de Honda; pero al acabar el GP de Aragón ya eran terceros a 51 puntos del segundo puesto de Ducati y a 79 de Honda. En ese lapso Ducati sumó 95 puntos, Honda 81 y Yamaha 42, incluso por detrás de Suzuki (43), lo que refuerza la idea de ser la cuarta marca en ese periplo.

La depresión post vacacional hundió a Yamaha en todos los apartados de MotoGP

Evolución puntos constructores MotoGP 2018 (Gráfico: @Swinxy)

EQUIPOS

Seguramente la más evidente de todas. La clasificación que más premia la regularidad parecía ser el gran reducto para Yamaha, que se fue de vacaciones como líder con su equipo oficial, el Movistar Yamaha. Tenían que defenderse del Repsol Honda, que estaba a 14 puntos, mientras que Ducati se encontraba ya a 55. Sólo cuatro carreras después, ocupaban la tercera posición a 44 puntos del Repsol Honda y 15 por detrás de Ducati.

Normal: en esas cuatro carreras sólo sumaron 61 puntos, menos de la mitad que la pareja de Ducati, que consiguió 131 por los 119 del Repsol Honda y los 72 del Team Suzuki Ecstar.

La depresión post vacacional hundió a Yamaha en todos los apartados de MotoGP

Evolución puntos equipos MotoGP 2018 (Gráfico: @Swinxy)

PILOTOS INDEPENDIENTES

Otra de las esperanzas de Yamaha era la de revalidar el título de pilotos independientes de la mano del francés Johann Zarco, que lideraba la misma tras Sachsenring con cuatro puntos de ventaja sobre Danilo Petrucci y nueve respecto a Cal Crutchlow. Un contexto de igualdad donde el galo llevaba una ligera ventaja… que desaparecería de ahí a Aragón, de donde salió tercero de la misma a siete puntos de Crutchlow y Petrucci, colíderes. Apenas 24 puntos del francés en dicho tramo por los 40 del británico y los 35 del italiano le hacen afrontar el tramo final de temporada a remolque.

La depresión post vacacional hundió a Yamaha en todos los apartados de MotoGP

Evolución puntos pilotos independientes MotoGP 2018 (Gráfico: @Swinxy)

ROOKIE DEL AÑO

Contra todo pronóstico, el malasio Hafizh Syahrin no sólo se había metido en la lucha por el Rookie del año, sino que tras la carrera de Sachsenring había pasado a liderar la misma con 22 puntos, tres más que el italiano Franco Morbidelli, gran favorito a la misma. Lejos quedaba el japonés Takaaki Nakagami, a doce puntos de Syahrin. Al finalizar la carrera de Motorland, Morbidelli lideraba con claridad con 31 puntos por los 24 de Syahrin, que sólo logró dos puntos en cuatro carreras por los 12 del transalpino y los cuatro del japonés.

La depresión post vacacional hundió a Yamaha en todos los apartados de MotoGP

Evolución puntos rookies MotoGP 2018 (Gráfico: @Swinxy)

EQUIPOS INDEPENDIENTES

Como en la de pilotos con Marc Márquez, la clasificación de equipos independientes se fue de vacaciones con el Pramac Racing como líder destacado, pero con el Monster Yamaha Tech 3 en la segunda posición al acecho. El equipo satélite de los diapasones estaba a 31 puntos de distancia y gozaba de 21 de margen respecto al tercer clasificado, el LCR Honda. De nuevo, de ahí a Aragón, todo se fue al traste.

Cualquier esperanza de dar caza al Pramac se desvaneció, saliendo de Motorland tercero a 51 puntos del Pramac y uno por detrás del LCR. Entre Zarco y Syahrin apenas sumaron 26 puntos por los 48 del LCR y los 46 del Pramac.

La depresión post vacacional hundió a Yamaha en todos los apartados de MotoGP

Evolución puntos equipos independientes MotoGP 2018 (Gráfico: @Swinxy)

En resumen: Yamaha se fue de vacaciones encabezando tres clasificaciones (equipos, pilotos independientes y rookies) y en segunda posición en las otras tres (pilotos, constructores y equipos independientes). Después de Aragón, había desaparecido de las dos primeras plazas en todas ellas excepto Syahrin en los rookies.

Una depresión post vacacional de la que parecen haber salido –al menos en Tailandia-, pero cuyas consecuencias se extendieron a todas las clasificaciones de 2018, y que seguramente sean irreversibles.