En los primeros años de Moto2 las Suter fueron una de las marcas punteras y su momento de esplendor fue el título conseguido por Marc Márquez en 2012, junto a otros tres títulos de constructores y 32 victorias en la categoría. Sin embargo, después de que su buque insignia subiera a MotoGP, la marca suiza fue perdiendo terreno frente a su gran rival Kalex, hasta el punto de que el fabricante alemán prácticamente copa la parrilla con 22 motos, por solo 2 de Suter (Florian Alt y, desde Brno, Ricky Cardús) y a día de hoy es la única marca de la categoría que no ha logrado puntuar.
Hablamos con Eskil Suter, en su pequeña oficina en el camión del equipo JPMoto Malaysia. Su explicación sobre por qué hay tan pocas Suter en la parrilla es sencilla, «cuando varios pilotos ganan con una moto, todos quieren esa moto, es un fenómeno muy normal en las carreras». Aunque el técnico suizo también hace autocrítica: «Reconozco que nos equivocamos al tratar de dar a cada piloto una solución técnica diferente para que fuera rápido, esto nos hizo desarrollar muchas novedades, en lugar de concentrarnos en ir rápido en las carreras».
En los próximos meses se llevará a cabo el desarrollo del nuevo prototipo que SRT MMX2, una evolución del modelo que sucede. Tendrá un nuevo chasis, basculante y sistema de bieletas del amortiguador trasero. Además, se ha rediseñado la ergonomía y la aerodinámica. «La idea es combinar los puntos fuertes que tenía la vieja Suter con los de nuevo desarrollo». Suter pretende que su moto esté en pista a principios de septiembre, con el apoyo de los dos equipos relacionados con la marca este año (IodaRacing y JPMoto). El plan en 2016 es concentrar todo el esfuerzo en un número reducido de pilotos, que contarían con soporte total de la fábrica suiza. «La idea es poner en pista cuatro motos, aunque si hay mucho reclamo podríamos servir hasta ocho, nunca más. De momento estamos hablando con varios equipos que nos han contactado, pero hasta Aragón no diremos nada».
El suizo apunta alto con SRT MMX2, aunque pone el énfasis en que Moto2 es una categoría en la que prima más el piloto que la moto: «El objetivo es el título y si tenemos buenos pilotos podremos conseguirlo. Técnicamente vamos a echar el resto pero lo que cuenta en Moto2 son los pilotos. El año pasado recibimos muchas quejas, pero ganamos tres GG.PP. Cuando ves que pilotos como Luthi o Aegerter no van mucho mejor que el año pasado, significa que la moto no era el problema. El problema es que la moto necesita que la lleven pilotos top». Puyita de despedida del bueno de Eskil.