Cómo ver MotoGP 2018 en televisión en España: estas son las opciones legales

Está a punto de empezar la temporada y así puedes ver las carreras de MotoGP 2018.

Nacho González

Cómo ver MotoGP 2018 en televisión en España: estas son las opciones legales
Cómo ver MotoGP 2018 en televisión en España: estas son las opciones legales

Una temporada más, el pago por visión será la única opción en lo que a España se refiere para disfrutar –dentro de la legalidad- de los principales deportes de motor, que poco a poco se han ido uniendo a una tendencia habitual en los grandes campeonatos de fútbol, baloncesto, golf o tenis, entre otros. Tanto la Fórmula 1 como el Campeonato del Mundo de MotoGP se han adherido a esa tendencia desde hace varios años, y así seguirá siendo en este 2018.

2017 fue el primer año en el que no se puedo ver ninguna carrera en directo en la televisión en abierto, y en 2018 no va a ser diferente. Teledeporte, el canal temático del ente público Radio Televisión Española, seguirá ofreciendo amplios resúmenes el lunes, pero para ver las carreras íntegras y en directo había que pasar por caja.

Este año eso sigue igual: para ver MotoGP 2018 de forma legal en territorio español, habrá que pagar. De momento, y tras la renuncia de Vodafone a seguir retransmitiendo MotoGP, sólo hay una posibilidad segura para ver toda la temporada completa, con una segunda todavía en el aire:

MOVISTAR

La plataforma televisiva Movistar renueva un año más su apuesta por los deportes de motor y seguirá ofreciendo tanto MotoGP como la Fórmula 1, con el equipo capitaneado por Ernest Riveras y formado por caras ya habituales del mismo como las de Izaskun Ruiz, Álex Crivillé, Juan Martínez, Carles Pérez y RIcard Jové.

Un equipo que sufre una modificación importante, ya que Alberto Puig no podrá continuar ejerciendo como comentarista al haber aceptado el puesto de Team Manager del Repsol Honda, sustituyendo a Livio Suppo. Para reemplazar al ex piloto español en cabina, Movistar ha elegido al norteamericano Randy Mamola, cuádruple subcampeón del medio litro.

Como de costumbre, el precio está sujeto a la contratación de otros servicios de Movistar.

Más información: Movistar MotoGP.

VIDEOPASS [CONTRATACIÓN YA NO DISPONIBLE]

[ACTUALIZACIÓN 17/Marzo: El Videopass ha sido retirado en territorio español. Sólo aparece la posibilidad de dejar un mail para recibir un aviso cuando se vuelva a abrir la posibilidad de suscripción. Esto no afecta a las personas que ya lo habían contratado previamente, que podrán seguir disfrutando de todas las carreras bajo demanda: en directo y en diferido, además de más de 45.000 vídeos de su página web hasta el 19 de noviembre de 2018, una vez acabada la temporada]

Más información: VideoPass MotoGP.

¿OPENSPORT? [EN NEGOCIACIONES]

[ACTUALIZACIÓN 15/Marzo: Opensport ha confirmado que no emitirá el GP de Qatar, pero han asegurado seguir en negociaciones para el GP de Argentina]

El año pasado surgía la opción de verlo en Opensport, una plataforma de vídeo en streaming que llegaba con fuerza, adquiriendo los derechos para retransmitir por internet varios campeonatos de distintos deportes al precio de 9,99 euros al mes. En 2017 ofrecieron MotoGP a través de la señal de Movistar (así como el FIM CEV), así como el Mundial de Superbike y el Mundial de MXGP.

Para 2018, aseguran estar en negociaciones ante la insistencia de varios usuarios que han comenzado a impacientarse al estar a apenas unos días del comienzo de la temporada sin recibir noticias al respecto. Parece que, por ahora, sólo se puede esperar.

Más información: Opensport.