La convivencia de diversas generaciones es una variable enriquecedora en el Campeonato del Mundo de MotoGP. Sobre todo en su categoría reina, donde las diferencias entre el piloto más veterano y el más joven se acercan a los 17 años: Valentino Rossi comenzará la temporada con 38 primaveras, mientras que Álex Rins no cumplirá los 21 hasta después de su conclusión.
ROSSI, UN LUSTRO DE VENTAJA
Sin duda, esta gran diferencia de edades tiene un ‘culpable’: Valentino Rossi. Su capacidad para pervivir en la élite y estirar el chicle de su manera deportiva con resultados sobresalientes le llevan a comenzar una temporada más, ya con 38 años cumplidos y con la ilusión intacta, como demostró en la presentación del Movistar Yamaha.
Pero, más significativa que la diferencia con Álex Rins, es la que tiene con el segundo piloto más viejo de la parrilla: Álvaro Bautista. Il Dottore nació en febrero de 1979, cinco años y medio antes que el talaverano, que también afronta 2017 con energías renovadas con la Ducati del Aspar Team.
Además, Rossi (1979) y Bautista (1984) son dos de los cuatro pilotos que no cuentan con ningún ‘quinto’ en la parrilla. Los otros dos son Jorge Lorenzo (1987) y Pol Espargaró (1991).
SEIS TREINTAÑEROS
Junto a los mencionados Rossi y Bautista, hay otros cuatro pilotos que ya han cumplido la treintena: Dani Pedrosa, Cal Crutchlow, Andrea Dovizioso y Héctor Barberá. Durante la temporada se convertirán en siete, ya que Jorge Lorenzo cambiará el prefijo justo antes del Gran Premio de España en Jerez, cuarta cita de la temporada.
LOS DEL 90 YA SON MAYORÍA
Hasta cinco pilotos de la parrilla de MotoGP 2017 nacieron en 1990, el año más representado de todos. Curiosamente, el año pasado eran tan solo dos, Danilo Petrucci y Bradley Smith. Dos de los ‘rookies’ también son de ese año –Johann Zarco y Sam Lowes-, así como el retornado Karel Abraham.
Superan, de esta forma, a los pilotos nacidos en 1993, pese a que a los tres que ya estaban el año pasado (Marc Márquez, Scott Redding y Loris Baz) se les ha unido el alemán Jonas Folger.
RINS, EL BENJAMÍN DEL TRÍO 95
Hasta ahora, prácticamente había un empate por ser el benjamín de MotoGP. Lo era el australiano Jack Miller, pero por apenas seis días de diferencia con Maverick Viñales (ambos de enero del 1995). Sin embargo, desde ahora lo será Álex Rins, que nació el mismo año que sus otrora rivales en Moto3, pero prácticamente once meses más tarde.
Esta es la tabla completa de las edades de MotoGP 2017:
LAS EDADES DE MOTOGP 2017 | ||
---|---|---|
Piloto | Fecha nacimiento | Edad (Qatar 2017) |
Valentino ROSSI | 16-febrero-1979 | 38 |
Álvaro BAUTISTA | 21-noviembre-1984 | 32 |
Dani PEDROSA | 29-septiembre-1985 | 31 |
Cal CRUTCHLOW | 29-octubre-1985 | 31 |
Andrea DOVIZIOSO | 23-marzo-1986 | 31* |
Héctor BARBERÁ | 2-noviembre-1986 | 30 |
Jorge LORENZO | 4-mayo-1987 | 29 |
Tito RABAT | 25-mayo-1989 | 27 |
Aleix ESPARGARÓ | 30-julio-1989 | 27 |
Andrea IANNONE | 9-agosto-1989 | 27 |
Karel ABRAHAM | 2-enero-1990 | 27 |
Johann ZARCO | 16-julio-1990 | 26 |
Sam LOWES | 14-septiembre-1990 | 26 |
Danilo PETRUCCI | 24-octubre-1990 | 26 |
Bradley SMITH | 28-noviembre-1990 | 26 |
Pol ESPARGARÓ | 10-junio-1991 | 25 |
Scott REDDING | 4-enero-1993 | 24 |
Loris BAZ | 1-febrero-1993 | 24 |
Marc MÁRQUEZ | 17-febrero-1993 | 24 |
Jonas FOLGER | 13-agosto-1993 | 23 |
Maverick VIÑALES | 12-enero-1995 | 22 |
Jack MILLER | 18-enero-1995 | 22 |
Álex RINS | 8-diciembre-1995 | 21 |
*Andrea Dovizioso cumplirá los 31 años el mismo jueves del próximo GP de Qatar.