En Mugello bridgestone llevó los neumáticos de compuesto medio con la construcción muy parecida a la del año pasado, los que le gustaban a Jorge Lorenzo. Así nos lo confirmó la firma japonesa que estaba segura de que las prestaciones serían iguales a las de hace doce meses. Aunque Lorenzo sí notó algunas diferencias... «Bridgestone dice que es el mismo neumático y tenemos que confiar en ellos, pero yo he notado menos agarre que el año pasado. Quizás haya sido por el circuito que tenía menos grip o por otro motivo, pero no he logrado ir tan rápido como el año pasado a pesar de que he empujado incluso más fuerte que entonces y he pilotado pienso que mejor», dijo el mallorquín. «Quizás también el depósito con 20 litros en lugar de 21 hace la moto un poco más nerviosa y más difícil de pilotar y patina más».
Pero la mayor diferencia con respecto a las últimas carreras es que en Mugello Lorenzo usó el chasis del año pasado, bueno no exactamente. Como nos comentó Jorge al preguntarle tras la carrera: «Bueno, no es exactamente el del año pasado, digamos que es el primero que probamos de 2014, el que usamos en el primer test de Valencia. Sobre todo he mejorado en la frenada».
Este fin de semana, en Cataluña, comprobaremos si el balear vuelve a decantarse por este chasis o por el anterior.
El nuevo chasis de Forward
Como ya se sabía, en la cita italiana el equipo Forward Racing estrenó un nuevo chasis en una de las motos de Colin Edwards. Todo ha ido con un poco de retraso después de que FTR, la ingeniería británica que estaba a cargo del proyecto desapareciera del mapa. Pero Mark Taylor, el ingeniero encargado del proyecto siguió trabajando en el diseño del nuevo bastidor y, finalmente, con la ayuda de Harris, ya es una realidad. Y por lo que nos contó Colin Edwards tras probarlo el primer día funciona... «Es increíble y estoy súper contento. Había pensado salir con el chasis viejo y luego tras dar unas vueltas salir con el nuevo para comparar. Pero a veces hemos hecho eso y ha sido un poco desastre, así que hemos decidido empezar directamente con el nuevo. Desde la primera vez que probé la moto siempre he vuelto al box diciendo que no giraba, pero con el nuevo chasis instantáneamente me he sentido cómodo, solo con apuntar con la mirada la moto va ahí, puedo frenar más fuerte y hasta dentro… Hasta he podido seguir a Pedrosa durante tres vueltas y no se me iba. Son cosas que no he podido hacer en todo el año, porque con el chasis viejo la moto no gira», nos decía Colin con una gran sonrisa. «Yo pedí varias cosas que en teoría deberían ayudar, cosas que teníamos con el chasis FTR del año pasado. Lo han fabricado y es perfecto».
Lo que no tenían tan claro es que lo que en teoría debía funcionar, lo hiciera desde el primer momento y no surgieran problemas. «Eso lo sabíamos, porque es obvio que el motor del año pasado era mucho más pesado que este, por lo que teóricamente no sería fácil, pero hemos mantenido los dedos cruzados, porque cuando haces un chasis un poco menos rígido, a veces va bien y otras tienes grandes problemas. Pero en cuanto he salido a pista he visto de inmediato que iba bien. Aunque me he dicho: “Espera un poco a coger la recta y ver que la estabilidad es buena", pero lo he hecho y todo ha sido fácil. El año pasado comenzamos a trabajar de cero con FTR e hicimos todo, rigidez del chasis, el basculante y terminamos con una cosa que funcionaba muy bien. Por eso pensamos que con un chasis parecido y un motor mucho mejor todo irá bien. Y afortunadamente así ha sido».
De momento solo han hecho el chasis, el basculante sigue siendo el de Yamaha, Aleix Espargaró está muy contento con el chasis de Yamaha aunque tiene previsto probar el nuevo el lunes después de Montmeló. Ahora falta que Colin lo confirme con algún buen resultado, porque de momento, sigue muy lejos de su compañero de equipo. Y a pesar de todo, en carrera Colin fue 15º.