Hubiera sido prácticamente imposible poder adivinar el resultado de esta carrera de Moto3 en el Circuit de Barcelona-Catalunya, especialmente por la forma en la que se ha desarrollado. Entre toques y múltiples caídas perdimos más de la mitad de los pilotos que debían luchar por la victoria, algo que aprovechó Enea Bastianini para hacer valer su pole position. Marco Bezzecchi se las ingenió para robar por tres milésimas la segunda plaza a Gabri Rodrigo, hoy tercero y primer argentino en el podio de la categoría pequeña desde 1986.
Jorge Martín tiraba de "launch control manual" y salía disparado hacia el primer ángulo, donde entraba la nutrida parrilla de Moto3 sin incidentes. Suzuki era segundo con Gabri Rodrigo en tercera plaza y una amplia selección de pilotos, entre los que destacaban Bastianini, Arón Canet o Jaume Masia, luchando por la cuarta. Al acabar la primera vuelta, el madrileño lidera la prueba con Suzuki pegado a su colín consiguiendo poner más de dos segundos de ventaja sobre el resto del grupo.
Tras las tres primeras vueltas, parecía que la situación se estabilizaba. Jorge continuaba marcando el paso con Suzuki de coompañero de viaje mientras Bastianini se hacía dueño ya de las riendas del pelotón perseguidor. Canet y Masia se colocaban a su rebufo después de haber estado intercambiándose posiciones. Arón había salido a pista con el neumático más duro, esperando poder rodar más rápido que Martín a partir del ecuador de la carrera.
Por desgracia, nunca llegamos a saber si ese cálculo era correcto puesto que Jorge Martín se fue al suelo en la curva 8 cuando quedaban 13 giros para el final. Suzuki perdía así su punto de referencia y un importante rebufo y no tardó en ser alcanzado. Enea le dio caza en la misma vuelta pasando a tomar el mando del Gran Premio con Masia segundo, Canet tercero y Suzuki cuarto.
El plan de Canet era cazar a Martin a partir de mitad de carrera
Sin nadie en el horizonte a quien intentar alcanzar, empezó el festival de adelantamientos. Masia se deshacía de Enea y Niccolo Bulega aprovechaba el momento para superar al piloto del Leopard y, de paso, atacar a Jaume.
Las frenadas a final de recta eran un espectáculo en el que hasta once pilotos se colocaban en paralelo en busca de un hueco que les permitiera avanzar y escalar posiciones. Con tantos pilotos en tan poco espacio, no tardó en llegar el contacto y la caída: Arenas se tocaba con la parte trasera de Canet y éste se llevaba por delante a Bulega.
Faltaban cinco vueltas para el final y era Marco Bezzecchi quien marcaba el ritmo seguido de Jaume Masia y Andrea Migno. Tras ese trio, McPhee y Rodrigo. El grupo volvería a perder participantes después de otra caída en la que se tocaban Migno y Masia. Jaume se tocaba con otros con McPhee y Bezzecchi, rebotando sin poder hacer nada hacia Migno.
En apenas unas vueltas habíamos perdido más de la mitad de los pilotos que podían luchar por la victoria y nos quedábamos con el escocés al frente, Bezzecchi segundo, Rodrigo tercero, Bastianini cuarto y Suzuki quinto.
En la última vuelta Enea se lanzaba desde atrás al interior de la curva uno para ponerse líder. Rodrigo seguía los movimientos del italiano y Marco se colocaba a su rebufo preparado para aprovechar cualquier oportunidad. Sin embargo, no hubo cambio de posiciones salvo en recta de meta cuando Bezzecchi consiguió superar al argentino por milímetros.
Clasificación Carrera Moto3 Catalunya 2018:
Pos. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo/Diferencia |
1 | Enea BASTIANINI | ITA | Leopard Racing | Honda | 150.9 | 38'36.883 |
2 | Marco BEZZECCHI | ITA | Redox PruestelGP | KTM | 150.9 | 0.167 |
3 | Gabriel RODRIGO | ARG | RBA BOE Skull Rider | KTM | 150.9 | 0.170 |
4 | John MCPHEE | GBR | CIP - Green Power | KTM | 150.9 | 0.257 |
5 | Tatsuki SUZUKI | JPN | SIC58 Squadra Corse | Honda | 150.9 | 0.639 |
6 | Kaito TOBA | JPN | Honda Team Asia | Honda | 150.5 | 6.801 |
7 | Fabio DI GIANNANTONIO | ITA | Del Conca Gresini Moto3 | Honda | 150.5 | 6.872 |
8 | Alonso LOPEZ | SPA | Estrella Galicia 0,0 | Honda | 150.5 | 6.600 |
9 | Dennis FOGGIA | ITA | SKY Racing Team VR46 | KTM | 150.5 | 7.315 |
10 | Raul FERNANDEZ | SPA | Angel Nieto Team | KTM | 150.4 | 7.507 |
11 | Jakub KORNFEIL | CZE | Redox PruestelGP | KTM | 150.5 | 7.638 |
12 | Makar YURCHENKO | KAZ | CIP - Green Power | KTM | 150.5 | 8.263 |
13 | Adam NORRODIN | MAL | Petronas Sprinta Racing | Honda | 149.9 | 15.256 |
14 | Nakarin ATIRATPHUVAPAT | THA | Honda Team Asia | Honda | 149.2 | 26.621 |
15 | Livio LOI | BEL | Reale Avintia Academy 77 | KTM | 149.2 | 28.559 |
16 | Philipp OETTL | GER | Sudmetal Schedl GP Racing | KTM | 148.8 | 32.980 |
17 | Lorenzo DALLA PORTA | ITA | Leopard Racing | Honda | 134.6 | 2 Vueltas |
No Clasificado | ||||||
Jaume MASIA | SPA | Bester Capital Dubai | KTM | 151.0 | 4 Vueltas | |
Andrea MIGNO | ITA | Angel Nieto Team Moto3 | KTM | 151.0 | 4 Vueltas | |
Aron CANET | SPA | Estrella Galicia 0,0 | Honda | 151.1 | 6 Vueltas | |
Nicolo BULEGA | ITA | SKY Racing Team VR46 | KTM | 151.1 | 6 Vueltas | |
Albert ARENAS | SPA | Angel Nieto Team Moto3 | KTM | 151.1 | 6 Vueltas | |
Tony ARBOLINO | ITA | Marinelli Snipers Team | Honda | 147.4 | 6 Vueltas | |
Ayumu SASAKI | JPN | Petronas Sprinta Racing | Honda | 144.1 | 6 Vueltas | |
Marcos RAMIREZ | SPA | Bester Capital Dubai | KTM | 143.6 | 7 Vueltas | |
Jorge MARTIN | SPA | Del Conca Gresini Moto3 | Honda | 151.4 | 13 Vueltas | |
Kazuki MASAKI | JPN | RBA BOE Skull Rider | KTM | 149.0 | 17 Vueltas |
GENERAL MUNDIAL MOTO3
CLASIFICACIÓN GENERAL MOTO3 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Ptos | Dif. |
1 | Marco BEZZECCHI | ITA | KTM | 103 | |
2 | Fabio DI GIANNANTONIO | ITA | Honda | 84 | 19 |
3 | Jorge MARTÍN | ESP | Honda | 80 | 23 |
4 | Enea BASTIANINI | ITA | Honda | 68 | 35 |
5 | Arón CANET | ESP | Honda | 61 | 42 |
6 | Gabriel RODRIGO | ARG | KTM | 57 | 46 |
7 | Andrea MIGNO | ITA | KTM | 56 | 47 |
8 | Niccolò ANTONELLI | ITA | Honda | 44 | 59 |
9 | Jakub KORNFEIL | RCH | KTM | 41 | 62 |
10 | Marcos RAMÍREZ | ESP | KTM | 38 | 65 |