El enésimo cambio de moto de Fabio Quartararo y otras noticias del mercado 2018

Poco a poco se van definiendo las distintas parrillas de cara a la temporada 2018.

Nacho González

El enésimo cambio de moto de Fabio Quartararo y otras noticias del mercado 2018
El enésimo cambio de moto de Fabio Quartararo y otras noticias del mercado 2018

En los últimos días, antes, durante y después del Gran Premio de Aragón, se han producido unos cuantos movimientos en el mercado de fichajes de cara a 2018. En motociclismo.es te hemos ido contando los más relevantes, pero como han sido bastantes y no hay tiempo para todo, recopilamos los principales y añadimos aquellos movimientos y renovaciones que se hayan podido quedar en el tintero.

Sin duda, la confirmación de que el belga Xavier Simeon se quedará la última moto libre en MotoGP 2018 fue lo más sonado del fin de semana, pero también se produjeron importantes movimientos en las otras dos categorías, cuyas parrillas se van configurando poco a poco.

MOTO2: QUARTARARO, AL SPEED UP

El anuncio por parte del Pons Racing de su nueva pareja de pilotos, formada por Héctor Barberá y Lorenzo Baldassarri, creaba un interrogante: el destino de Fabio Quartararo.

Rápidamente se rumoreó que su destino estaría en el Speed Up, y finalmente se confirmó que así será. El francés será compañero de Danny Kent en su segundo año en Moto2, cambiando la Kalex del Pons Racing por la Speed Up. Será su cuarto equipo distinto y su cuarta moto diferente en las cuatro temporadas que ha estado en el mundial, ya que en Moto3 debutó con la Honda del Estrella Galicia 0,0 para después llevar la KTM del Leopard Racing.

Por otra parte, ya os contamos que Luca Marini había fichado por el Sky Racing Team VR46 para ser compañero de ‘Pecco’ Bagnaia, lo que dejaba fuera de la estructura de Valentino Rossi a Stefano Manzi. Finalmente, se ha producido el cambio de cromos y el italiano ocupará el hueco de Marini en el Forward Racing.

También se ha confirmado la llegada del chasis japonés NTS con la estructura holandesa RW Racing GP, que contará con el sudafricano Steven Odendaal y el norteamericano Joe Roberts como pilotos.

Por último, se han confirmado dos renovaciones: Dominique Aegerter seguirá llevando la Suter del Kiefer Racing, mientras Remy Gardner tendrá un segundo año sobre la Tech 3. Además, aunque no se ha oficializado como tal, el SAG Racing sí ha confirmado que Isaac Viñales seguirá con ellos.

No así Tetsuta Nagashima, que parece tener hecho su fichaje por el Idemitsu Honda Team Asia en sustitución de Takaaki Nakagami. Otros ‘rumores’ son el fichaje de Sandro Cortese por el Forward o las continuidades de Mattia Pasini y Andrea Locatelli en el Italtrans, que se dan por hechas; al igual que Marcel Schrotter con el Dynavolt Intact GP. Finalmente, sigue a la espera de confirmación el paso de Hafizh Syahrin al SIC Racing, que ampliaría sus miras a Moto2 para subsanar la desaparición del Petronas Raceline Malaysia.

MOTO3: MUCHAS INCÓGNITAS

Al igual que sucede en Moto2, el anuncio del Sky Racing VR46 ha ocasionado un efecto dominó. En este caso, la estructura de Rossi confirmó el salto del (salvo hecatombe) futuro campeón del mundo junior de Moto3 Dennis Foggia, al lado de Nicoló Bulega. Esto implicaba la salida de Andrea Migno, que poco después fue confirmado como piloto del Aspar Team.

El otro fichaje confirmado en los últimos días es el de Makar Yurchenko por parte del CIP. La ‘duda’ es saber si el piloto de 19 años, original de San Petesburgo, competirá bajo la bandera de Rusia, como hiciera en su periplo en la Red Bull Rookies Cup; o si lo hará con la de Kazajstán, tal y como hace en el Mundial Junior de Moto3.

Por otro lado, en el capítulo de renovaciones, el Gresini Racing acaba de confirmar la esperada continuidad tanto de Jorge Martín como de Fabio Di Giannantonio. También Jakub Kornfeil seguirá en el Prüstel GP SaxoPrint.

En la categoría pequeña todavía faltan por saber algunas cosas. Se da por hecha la continuidad de John McPhee en el British Talent Team; la de Albert Arenas en el Aspar Team y la de Gabri Rodrigo y Juanfran Guevara en el RBA; y se intuye que también mantendrán a sus parejas de pilotos tanto el SIC Racing (Ayumu Sasaki y Adam Norrodin) como el Team Asia (Nakarin Atiratphuvapat y Kaito Toba).

Falta por saber si el Estrella Galicia 0,0 subirá a Jeremy Alcoba o Alonso López; y, sobre todo, el destino de Marcos Ramírez, que podría fichar por el Red Bull KTM Ajo –donde Darryn Binder parece estar asegurado-; o por el Leopard Racing, donde también podría seguir Livio Loi. De su salida dependerá la posible llegada del británico Tom Booth-Amos al Platinum Bay Real Estate, aunque podría acabar en un CIP en el que también podría recalar Jules Danilo si no sigue en el Rivacold.