Entrevista a Álex Rins: “Nuestra meta es luchar por la victoria en cada GP”

Álex Rins, que actualmente ocupa la tercera posición de la clasificación provisional, hace balance de lo que llevamos de temporada y analiza la progresión ascendente que ha experimentado desde el año pasado.

Comunicados/motociclismo.es

Entrevista a Álex Rins: “Nuestra meta es luchar por la victoria en cada GP”
Entrevista a Álex Rins: “Nuestra meta es luchar por la victoria en cada GP”

Tras un gran inicio de temporada, Álex Rins es tercero del Mundial (suma dos victorias y ha terminado en el podio todas las carreras en las que ha cruzado la meta) .Balance positivo de la primera mitad del campeonato para el catalán, que no se ha bajado del podio excepto en Jerez –donde se fue al suelo– y ha sumado dos victorias en Austin y Alemania. El rookie de 2012 ha dado un paso al frente y se ha metido con atrevimiento en la lucha por el título de Moto3.

¿Qué balance haces de la primera mitad del campeonato?
Positivo. No esperábamos estar tan adelante, luchando por el podio en cada carrera. Es una lástima la caída que tuvimos en Jerez, porque creo que estamos haciendo un gran inicio de temporada”.

Has pisado el podio en todas las carreras que has terminado. ¿Sientes que has cumplido los objetivos marcados al empezar el año?
Sí. De hecho, nos los hemos tenido que replantear de cara a las próximas carreras. Al inicio, nuestro objetivo era puntuar en cada carrera, sin caernos y terminando siempre lo más adelante posible. Visto lo visto, la verdad es que nos hemos planteado otros retos, como por ejemplo, intentar luchar por la victoria en cada carrera, que es una cosa muy bonita y sabe a gloria”.

¿Ha cambiado mucho el Álex Rins de hoy respecto al que hace un año llegó al Mundial?
Sí, sí que ha cambiado, y en positivo; tanto dentro de la pista como fuera de ella. Tengo más experiencia, me quedo a hablar más rato con los técnicos y analizamos mejor las cosas. Dentro de la pista, soy algo más agresivo y sé qué hacer en cada momento, aunque todavía me cuesta un poco”.

¿Cómo definirías y qué destacarías de Salom y Viñales?
De Salom destaco su gran habilidad para hacer las últimas vueltas de carrera. Y de Maverick [Viñales], su capacidad para rápidamente ponerse a rodar en los tiempos”.

Dos personas en tu día a día en las carreras: Emilio Alzamora y tu compañero Álex Márquez. ¿Qué puedes contarnos de ellos?
Emilio es una persona que tiene mucha confianza en mí y me ayuda muchísimo junto a José Luis Carrión, el coordinador del equipo. La verdad es que les estoy muy agradecido. Álex es mi compañero de equipo y fuera de pista nos llevamos bien, pero dentro no hay amigos”.

¿Qué pilotos admiras más de Moto2 y MotoGP?
En Moto2, me fijo sobre todo en Pol Espargaró y Scott Redding, porque son dos pilotos muy agresivos y están liderando el Mundial. De ellos me gusta mucho su forma de trabajar. En MotoGP me fijo un poco en todos. Los que están ahí arriba son muy buenos, como Jorge [Lorenzo], Valentino [Rossi], Marc [Márquez], Dani [Pedrosa] o Crutchlow".

¿Piensas ya en Moto2?
No. Estoy centrado en Moto3, en la temporada, en ir carrera a carrera. Ya llegará el momento de pensar en ello cuando toque”.

Este año duermes en el circuito. ¿Cómo es la vida allí cuando llega la noche?
Al principio me costó un poco adaptarme a dormir en otro sitio que no sea mi cama o un hotel, y acostumbrarme al ruido y barullo que hace la gente en los circuitos. En Jerez, por ejemplo, que fue la primera vez que me quedé a dormir, llegamos el miércoles y el jueves por la mañana me quedé dormido. ¡Ni escuché el despertador! Desde entonces tengo esa inseguridad y ahora siempre me tienen que venir a despertar”.