Mike Leitner: Si Pedrosa está motivado, luchará por el título

El técnico de Pedrosa, Mike Leitner, está convencido de que el de Castellar del Vallés puede llevarse el título de MotoGP esta temporada, derrotando a Márquez y Lorenzo.

G.W. /Speedwek.com/I.G. Fotos: Gold&Goose

Mike Leitner: Si Pedrosa está motivado, luchará por el título
Mike Leitner: Si Pedrosa está motivado, luchará por el título

Desde hace ya diez años, el austriaco es el técnico de confianza de Pedrosa. El piloto catalán comenzó la temporada 2013 con grandes expectativas, pues en la segunda mitad de 2012 había ganado siete carreras. Cuando el año pasado se alzó con el triunfo en la carrera de Le Mans, Dani se había llevado ocho de los últimos 12 GG.PP. «Esa ha sido la mejor fase de la carrera deportiva de Dani», dice Leitner con convencimiento.

Puede que no sepas que el ahora técnico fue piloto del Mundial de 125 y finalizó en dos ocasiones en cuarta posición. El austriaco tiene una gran fe en su piloto y no duda en que 2014 pueda ser, por fin, su año.

Mike, después de todo lo que sucedió la pasada temporada sería muy sorprendente que una vez que se le acabe el contrato con HRC a finales de 2014, veamos de nuevo a Pedrosa como compañero de Márquez, ¿no crees?

(Se ríe) «Debes hacerle esa pregunta a Dani… Yo veo este asunto de otra manera. Cuando llegó Casey Stoner en 2011 dominó con mano de hierro, pero al año siguiente las cosas entre él y Dani fueron distintas. Todo depende de pequeños detalles. De repente era otro piloto el que se hacía daño… No hay ninguna garantía que Marc vaya a ganar a partir de ahora un título tras otro. No cabe la menor duda de que es un rival de primerísimo nivel. Por otro lado, Dani está acostumbrado a tener compañeros de equipo muy competitivos, por ejemplo, Casey Stoner. Honda no va a encontrar con facilidad un piloto que sea capaz de pilotar al nivel de Dani».

Cambio de aires

Tras nueve años en HRC quizás necesita un nuevo reto, en Suzuki o Ducati, por poner un ejemplo… ¿No crees?

«Sí, claro. Aunque no se ha hablado nada de eso, al menos todavía. Él mismo tendrá que darle vueltas a la cabeza y decidir qué es lo que desea hacer en el futuro. A finales de año expiran los contratos de la mayoría de los pilotos, casi de los diez primeros… Lorenzo, Dani, Rossi, Márquez… Será muy interesante ver en 2015 quién se sienta en qué moto».

Dani era el favorito en 2013, en cambio nadie contaba con Márquez. Al final las cosas no salieron como estaba previsto, ¿verdad?

«Hasta Sachsenring Dani se mantuvo en el liderato del Mundial. Allí tenía nada menos que 24 puntos de ventaja. Luego una caída echó por tierra ese colchón de puntos. Marc ganó el GP de Alemania y Dani no pudo participar debido a que se había roto la clavícula. Con Lorenzo también se ha visto que después de una lesión de ese calibre te cuesta algunas carreras volver a recuperar el ritmo. Está claro que una lesión de este tipo no es lo ideal para mantener intacta la motivación. Al final nos faltaron 34 puntos. Si hubiésemos podido correr en Sachsenring habría sido posible terminar entre los tres primeros…».

20 puntos en Aragón, 16 en Alemania… habría bastado para conseguir el título. ¿A esto no se le llama el cuento de la lechera?

«En cualquier caso habríamos estado “en la pomada”. Los tres favoritos tuvieron oportunidades para conseguir el título. Lorenzo y Dani se hicieron daño, mientras que Marc se mantuvo de una pieza…

Por supuesto que no vale decir eso de “si no hubiera sido por esto o por lo otro…”. Si Marc en Phillip Island se hubiese metido en boxes cuando debía el Mundial habría sido de otra manera… Los tres pilotos tenían el potencial para ganar el título, pero solo lo podía conseguir uno».

No se entiende muy bien cómo en Phillip Island vosotros (el equipo de Dani) lo hicisteis tan bien, mientras la escuadra de Marc Márquez superó las diez vueltas permitidas y terminó excluido con bandera negra…

«No sé ni cuántas veces la gente de Bridgestone, además de Loris Capirossi (el delegado de seguridad), vinieron para decirnos que no podíamos dar más de diez vueltas, o de lo contrario se habría acabado nuestra carrera y seríamos excluidos. A mí me daba lo mismo si nos ponían un “stop and go” o nos descalificaban, en lo que me concentré fue en que Dani entrase en boxes en la vuelta correcta. Luego se volvió a cambiar el número de vueltas después del warm up. Tuvimos una reunión con Honda y algunos miembros del equipo habían entendido mal todo el procedimiento… Nosotros contamos las vueltas de cero a diez con la pizarra. Cuando Dani pasó por meta después de haber cumplido la primera vuelta le mostramos en la pizarra: “2”. Así que para él todo estaba bastante claro y lo único que tenía que hacer era entrar en meta en la vuelta nueve o diez. Cuando se metió en la novena vuelta incluso le habíamos puesto una señal naranja en la pizarra. No me fijé qué es lo que le habían puesto a Márquez en la pizarra, además estaba en una posición donde no podía ver lo que le ponían. Me sorprendió mucho cuando me di cuenta de que no se metía en boxes para cambiar de moto. Estaba convencido que entraría al mismo tiempo que Lorenzo. No esperaba para nada que diese una vuelta de más».

A vuelta con las vueltas

¿A Márquez le fueron contando las vueltas de manera normal hacia atrás?

«Sí, y él estaba esperando a que le mostrasen “0” en la pizarra. Pero tras diez vueltas lo que le pusieron fue “1”, lo que le confundió. Deberían haber comenzado desde diez para abajo. No sabía que después del “1” se tenía que meter en boxes para cambiar la moto. Así fue cómo se equivocaron».

¿Cómo ves a Dani después de la temporada tan dura que ha pasado? ¿Está un poco desmotivado o cree que ahora es el mejor momento para ganar el título?

«No, no está desmotivado, para nada. A este nivel, cuando hablamos de los tres mejores, tienes que mantener siempre la motivación. Si Dani logra esto, estará luchando por el título. No hay la menor duda. En 2013 ha ganado carreras en mojado y en seco. A partir de aquí se trata de detalles. Habrá que esperar a los entrenamientos de invierno y a las primeras carreras del año. Pienso que Lorenzo volverá a estar muy fuerte. Marc seguirá rodando delante. Y seguro que Dani estará con ellos. Y quizás hay alguno más. Eso no se sabe nunca. A lo mejor en 2014 hay cuatro pilotos luchando por el título».

¿En quién estás pensando?

«Bueno, no tengo mucha información sobre Pol Espargaró. Tampoco sabemos en qué grado mejorarán pilotos como Stefan Bradl, quien ya tiene 24 años. Los españoles siempre llegan un poco antes, los centroeuropeos maduran algo más tarde…»