Andrea Dovizioso: Soy optimista en que Dall' Igna pueda mejorar la situación

Para Dovizioso, 2013 ha sido una temporada dura en Ducati. Es difícil imaginar que 2014 vaya a ser tan terrible. ¿Qué piensa el italiano? Sigue leyendo y lo descubrirás.

M.B / J.G.M / Fotos: Gold & Goose

Andrea Dovizioso: Soy optimista en que Dall' Igna pueda mejorar la situación
Andrea Dovizioso: Soy optimista en que Dall' Igna pueda mejorar la situación

La llegada de un nuevo año normalmente trae consigo renovadas esperanzas de que los 12 meses que llegan serán mejores que los que han pasado. Andrea Dovizioso realmente ha comenzado el año esperando que los dichos se cumplan. Es difícil encontrar a alguien en el paddock de MotoGP que haya vivido una experiencia más desmoralizante que la que ha tenido que vivir el excampeón del mundo de 125 en 2013.
Un año antes se convirtió en el piloto con más éxito de la historia del equipo Monster Yamaha Tech3 en MotoGP. Con seis podios solo Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Casey Stoner terminaron por delante de él en la clasificación final. Pero en 2013 las cosas se torcieron por completo, y Dovizioso pasó a ser el último en engrosar la larga lista de ilustres nombres cuya reputación ha sido demolida sin piedad por la brutalmente implacable Ducati Desmosedici.
Sobre la Yamaha YZR-M1 satélite, solo terminó tres veces fuera de los seis primeros en todo el año. Sobre la bestia de Borgo Panigale, solo ha terminado dos veces entre los seis primeros en la temporada 2013.
Lo que le espera en 2014 al italiano dependerá de lo que Ducati pueda mejorar bajo la batuta de su nuevo líder, Gigi Dall’Igna, quien dejó Aprilia para aceptar el trabajo más duro del panorama motociclista del Mundial…

¿Pensaste alguna vez que tu primer año en Ducati iba a ser tan duro?
«A cada sitio que vas intentas trabajar duro para mejorar carrera a carrera y entrenamiento a entrenamiento, y ese era mi objetivo. Lo que me esperaba al principio era lo que se veía en la realidad. Sabía que la moto tenía ciertas limitaciones y tratamos de mejorar la situación, pero nunca sucedió. Seguro que me esperaba una situación mejor, pero eso lo puede ver todo el mundo».
¿Cuáles son principales problemas por lo que Ducati no es competitiva?
«Es una larga historia y no es fácil hablar de ello. Por lo que he oído, en los últimos tres años se han producido grandes cambios en Ducati con Valentino primero (Rossi) y después Filippo (Preziosi), este ingeniero dejó de trabajar en Ducati. Muchas cosas se pusieron patas arriba, pero nada funcionó para que lográsemos mejores resultados. Esta es la realidad».
¿Lo más frustrante ha sido el hecho de no haber mejorado nada las prestaciones de la moto?
«Mejoramos un poquito, pero nuestros rivales en este momento son muy competitivos y muy fuertes, especialmente Honda, pero también Yamaha. Han mejorado mucho durante el año y lo han hecho mucho más que nosotros. Ya en la primera carrera la desventaja era muy grande. No teníamos oportunidad de luchar con ellos y eso es realmente frustrante para todo el mundo, no solo para mí».
Nicky Hayden ha dicho que Ducati está más lejos de Honda y Yamaha que nunca. ¿También lo crees así?
«Del inicio del año a la última carrera no hemos ido a peor. Simplemente nuestros rivales han dado pasos y la diferencia se ha hecho más grande. Pero nosotros no hemos empeorado».
Incluso antes de probar la moto, Cal Crutchlow dijo que Ducati necesita hacer una moto completamente nueva. ¿Qué te parece?
«Tenemos que recuperar muchísimo, por lo que coincido con Cal. La diferencia es tan grande que no podemos mejorar un poquito. Necesitamos un gran cambio, pero también necesitamos ver qué pasará».

¿Te arrepientes de haber firmado con Ducati?
«No estoy contento con los resultados, pero cuando firmé lo hice por dos años porque sabía que iba a ser difícil. Quizás pensaba que sería un poquito más fácil de lo que ha sido, pero no me arrepiento de mi decisión y sigo teniendo la misma idea que cuando firmé. La opción que tenía era quedarme en Yamaha Tech3, y esa era una buena opción si miras los resultados que ha hecho Cal en 2013. Pero otro cuarto o quinto puesto en el campeonato no es suficiente. Seguro que con el nivel que hay ahora sería un gran resultado, pero nada diferente a lo que he conseguido hasta ahora en mi carrera deportiva. Por eso decidí probar con una fábrica».
¿Ha cambiado tu opinión sobre Rossi ahora que has experimentado lo duras que son las cosas sobre una Ducati?
«Cuando no logras resultados no puedes decir que has hecho un buen trabajo. Yo sé lo que he intentado hacer y cuánto he empujado para tratar de lograr resultados, pero no ha podido ser, así que no puedo decir que he hecho un buen trabajo. No puedo decir que mi opinión haya cambiado pero se ha confirmado que para lograr resultados necesitas que todo esté en su sitio y no solo una cosa. Un buen piloto con buena sensibilidad para centrarse en el desarrollo no es suficiente porque la gente en la fábrica tiene que saber y entender lo que tienen que hacer».
No pareciste muy disgustado cuando Ducati apartó a Bernhard Gobmeier, ¿por qué?
«Han pasado muchas cosas dentro de las que no podemos hablar. Pienso que hay algunos puntos buenos en los que Gobmeier pensó que se podría mejorar y organizar en el futuro, y yo trabajé con él en ello, pero era imposible y Ducati decidió seguir otro camino».
Crutchlow ha seguido tus pasos. ¿Crees que ha hecho bien?
«Habrá que ver, porque en los dos últimos años los resultados no han cambiado. Pero en Ducati han cambiado muchas cosas. Este año la situación será diferente porque Dall’Igna estará con nosotros».
¿Cuán positivo es que Dall’Igna haya llegado a Ducati?
«Comprendimos que necesitábamos un gran cambio y eso es lo que va a suceder. Nunca he trabajado con él y no puedo decir que pueda conseguir lo que necesitamos, pero estoy confiado y soy optimista en que con él pueda mejorar la situación. Quizás no sea suficiente mejorar la situación porque la desventaja es muy grande en cada circuito. En este momento es muy importante que tratemos de reducir esa diferencia, algo que no ha sucedido el año pasado. Creo firmemente que podemos mejorar con facilidad la situación, porque la diferencia es tan grande, que mejorar de donde estábamos es bastante sencillo. Pero no sé cuánto mejoraremos y cuánto tiempo nos llevará».
¿Qué es lo que esperas de 2014?
«Siempre soy muy realista y no quiero decir lo que pasará, pero estoy listo para empezar a trabajar. No sé cuánto tiempo necesitará Dall’Igna para cambiar algo, pero seguro que a mitad de temporada lo mínimo sería que la diferencia que tengamos que recortar sea la mitad que ahora. Eso como mínimo».