Entrevista a Pol Espargaró: “Es muy gratificante ver el esfuerzo que KTM está haciendo con la MotoGP”

Hablamos con el piloto de MotoGP Pol Espargaró, que se muestra muy ilusionado ante el inicio de una nueva etapa con KTM el próximo año.

Sofía Peñil | Fotos: Gold&Goose, KTM.

Entrevista a Pol Espargaró: “Es muy gratificante ver el esfuerzo que KTM está haciendo con la MotoGP”
Entrevista a Pol Espargaró: “Es muy gratificante ver el esfuerzo que KTM está haciendo con la MotoGP”

Pol Espargaró mantiene su objetivo de terminar este año como el mejor piloto independiente.

Pol Espargaró estuvo ayer en Madrid con motivo de la presentación de un informe realizado por Clínica Baviera (patrocinador del piloto), TLC y la Universidad Europea de Madrid, en el que se destaca la importancia de la visión en el deporte.

Además de la visión, sobre lo que Pol explicó que aunque no tiene ningún problema de vista, sí que realiza algunos ejercicios con una pelota antes de subirse a la moto para mejorar este aspecto a la hora de pilotar, aprovechamos la ocasión para hablar con el piloto, que actualmente ocupa la novena posición del Mundial, sobre la recta final de la temporada, la lucha por el título de MotoGP, o su futuro en KTM.

Tras la presentación del informe, has comentado que haces unos ejercicios con una pelota antes de subirte a la moto para preparar la visión, ¿en qué te ayudan?

Lo cierto es que tenía algunos problemas justo antes de empezar a calentar de esta manera hace dos temporadas. Por las mañanas me costaba mucho coger el ritmo y necesitaba unos minutos para entrar en calor, para entrar en modo carrera, y encima de la moto tenía algunos problemas, así que buscamos algunos consejos para activar la visión, activar también los reflejos… y la verdad es que me funcionan muy bien, consigo concentrarme justo antes de subirme a la moto y, junto con unos ejercicios de calentamiento de músculo y estiramientos, porque todo ayuda, entro en calor mucho más rápido y cuando estoy encima de la moto ya estoy preparado.

Después del GP de San Marino publicaste unos tweets en los que te mostrabas bastante molesto por la retirada de la sanción a Cal Crutchlow por parte de Dirección de Carrera, ¿por qué piensas que fue injusto?

Creo que no estamos haciendo ahora mismo las cosas como humanos, las estamos haciendo como libros. Lo que se está penalizando mucho ahora es el tema de justo después del piano. Junto a la Safety Commission y Dorna hemos creado una zona de seguridad entre comillas después del piano, que antes estaba ocupada por hierba artificial o tierra, y ahora mismo hay una parte que es roja, que es de seguridad. Justo cuando tocas esa línea, dijimos en la Safety Commission tanto en Moto3, Moto2, como en MotoGP, que se debería penalizar. Entonces cada vez que se toca esa parte te penaliza, pero, sin embargo, cuando en la carrera yo tenía a Cal delante, se saltó una chicane donde había una escapatoria, una escapatoria que se puede utilizar para descansar o cuando te vas un poco largo, y que Cal utilizó cinco veces más o menos, y esta escapatoria inhibe tres curvas, entonces al final de carrera son unas quince curvas las que ha hecho menos que todos los pilotos. Aun así, le pusieron la sanción y luego se la quitaron porque fue a quejarse a Dirección de Carrera y, simplemente era eso, que se penaliza una acción con perder una posición, como vimos con Maverick o con Joan Mir en Moto3, que a lo mejor le privó de ganar la carrera, pero en cambio saltarse tres curvas cinco veces no se ha penalizado. Estaba muy enfadado porque es un problema de que hay que estudiarlo, es algo que está pasando, que no está estudiado, y en la próxima Safety Comission habrá que poner medidas, y está bien que pase porque cuando pasa se ponen soluciones.

Precisamente la retirada de la sanción te perjudicaba especialmente porque Crutchlow lidera ahora la clasificación independiente, tú vas segundo… ¿crees que podrás darle la vuelta a la situación en las cinco últimas carreras y terminar la temporada como mejor independiente?

Lo voy a intentar. Evidentemente cuando vi que Cal se saltaba tantas veces la chicane, en las siguientes vueltas apreté porque sabía que le iban a penalizar, o me lo imaginaba. Entonces apreté porque si le ponían algunos segundos de penalización, cuanto más cerca estuviera yo, mejor para poder terminar delante de él. Antes nos separaban cinco puntos, ahora son 6, cuando nos habríamos quedado en 4. Dos puntos para nosotros son como dos carreras, es lo que para Marc o Jorge serían unos 16 puntos. Para mí dos puntos con Cal es mucho, estamos luchando siempre en posiciones en las que solo ganamos un punto a otro, cada punto es importante, y lucharemos hasta el final de temporada. Yo creo que sí que podemos, quedan cinco carreras y tenemos que estar delante de él en las cinco.

Quedan cinco carreras y tenemos que estar delante de Crutchlow en todas

Pol Espargaró mantiene su objetivo de terminar este año como el mejor piloto independiente.

Pol Espargaró se subirá a la KTM por primera vez tras el GP de Valencia.

Este año hay diferentes pilotos que han conseguido su primera victoria en MotoGP. Cuando llegaste el viernes a Misano, cinco días después de la durísima caída de Silverstone, y fuiste el más rápido del día, ¿viste tu primera victoria en MotoGP más cerca?

No, soy realista, soy realista… Que una victoria caiga en un piloto satélite en condiciones de seco es complicado. Lo vimos con Cal en Silverstone, que pudo estar luchando con los de delante, pero también se fueron dando las condiciones, que justo por la mañana llovió, en el cronometrado también llovió, salía muy delante… Son condiciones que tienen que ser excepcionales y desgraciadamente no estamos en la quiniela para ganar una carrera.

¿No te ves como el noveno ganador del año entonces?

No, es complicado, complicado… Pero, aun así, yo lo intento, seguiré luchando. El viernes conseguimos hacer un tiempazo, pero bueno, veremos lo que podemos conseguir en las próximas carreras.

En cuanto a la lucha por el título de MotoGP, ¿piensas que Rossi podrá disputarle el Mundial a Márquez hasta el final a pesar de los 43 puntos de diferencia?

Lo veo complicado porque en las últimas carreras hemos visto que Honda está dando pasos y la Honda está cada vez más cerca de la Yamaha en cuanto a electrónica, y veo complicado que Vale o Jorge lo consigan con lo regular que está siendo Marc, que es algo que no tenía en las últimas temporadas y este año está demostrando que tiene una regularidad muy buena y que cuando todo el mundo cae, él sigue puntuando. Ahora mismo 43 puntos son muchos, quedan cinco carreras, evidentemente queda tiempo para recuperarlo, pero es algo que si Marc no falla mucho, se antoja complicado.

Veo complicado que Vale o Jorge consigan el título con lo regular que está siendo Marc

En cambio el Mundial de Moto2 está mucho más apretado. Como Campeón del Mundo de la categoría en 2013, ¿quién crees que va a ganar?

Pues no lo sé porque está siendo bastante raro. En algunos momentos creía que Zarco era imparable, que indudablemente sería Campeón del Mundo porque Rins estaba más lejos y, además, por la forma en la que estaba Zarco, que en cada entrenamiento terminaba delante, con un ritmo increíble, las carreras las encajaba muy bien… Pero Álex en Silverstone, con un toque de suerte y  con un toque de esfuerzo pudo estar ahí y le recortó muchos puntos en estas últimas carreras. Lo cierto es que en Misano Álex hizo un carrerón y estuvo muy competitivo, y acordándonos de la temporada pasada, Zarco falló bastante cuando la presión era más alta, y Álex veremos ahora cómo responde porque ahora vuelve a estar muy cerca y, no lo sé, serán divertidas las últimas cinco carreras. Entrar en las últimas cinco carreras como un sprint a 0 puntos, como si nada hubiera pasado, pues como cinco finales.

Quedan dos meses para que termine el Mundial 2016, ¿estás al tanto de cómo está evolucionando la KTM que pilotarás el año que viene?

Sí, sí, estamos en contacto. Evidentemente no la he podido probar y me estoy mordiendo las uñas cada día por probarla, por llegar a Valencia, pero me van diciendo, me van dando feedback. La moto está mejorando muchísimo, en Misano fue rápida, pero en Aragón hicieron test y mejoraron mucho más, no me dijeron lo que probaron, pero la verdad es que me dijeron que estaban muy contentos por cómo fue el test en Aragón. Y no paran, es muy gratificante ver que están haciendo un esfuerzo muy grande, están yendo de circuito a circuito, cada semana o cada dos semanas están en un circuito diferente con pilotos diferentes, y lo cierto es que el esfuerzo está, y esperemos que conmigo encima de la moto podamos dar ese paso adelante de mejora y estar más o menos delante lo antes posible.

¿Qué te parece el proyecto de KTM de ser la única fábrica presente en las tres categorías del Mundial el año que viene?

Se lo han tomado muy a pecho, quieren también ganar todo en velocidad. Lo han conseguido en motocross, en Dakar, en enduro… son lo máximo en todas las categorías, pero les falta la velocidad. Han conquistado Moto3, les falta Moto2, que es un poquito más difícil, y MotoGP, que es lo más complicado de todo. Es ambicioso cuanto menos, y espero poner mi granito de arena para ayudarles a conseguirlo.

Pol Espargaró se subirá a la KTM por primera vez tras el GP de Valencia.