Shuhei Nakamoto: Yo elegí a Marc Márquez

El vicepresidente de HRC, Shunei Nakamoto, hombre fuerte de Honda en los circuitos, habla sobre la retirada de Casey Stoner y lo que espera esta temporada de los pilotos de Honda en MotoGP.

Honda/J.G.M Fotos: Gold&Goose

Shuhei Nakamoto: Yo elegí a Marc Márquez
Shuhei Nakamoto: Yo elegí a Marc Márquez

Honda envió a los medios la semana pasada una entrevista con el «capo» de HRC en MotoGP, Shuhei Nakamoto. El japonés habló de la marcha de Casey Stoner y sus previsiones para la temporada que está a punto de comenzar con Dani Pedrosa y Marc Márquez, de los que también conversó largo y tendido… Vamos a hacer un resumen con lo mejor de esta charla con Nakamoto-san.

 

El primer tema es Casey Stoner, quien comunicó a Nakamoto que no seguiría en 2013 antes de lo que muchos pensaban. «Casey Stoner nos dijo que estaba pensando en retirarse a finales de 2012 después de ganar el título en el GP de Australia de 2011.La verdad que fue un “shock” oírle que quería retirarse. En cuanto comenzó la temporada nos dijo que quería hacer pública su decisión. Naturalmente nosotros tratamos de persuadirle, pero él tenía clara su decisión». Los esfuerzos de HRC por retenerle fueron en vano… «Casey es un piloto al que adoro. No podría imaginar nada mejor que correr con él, es realmente rápido. Cuando está confiado y relajado con su pilotaje, no hay nadie en MotoGP que se le pueda acercar. Y da igual lo rápido que vaya, siempre espera poder mejorar», dice Nakamoto, quien confiesa que al despedirse de Stoner en la fiesta que Honda preparó después de Valencia, no pudo contener las lágrimas. «De verdad me sentí muy triste con la salida de Casey de MotoGP. Desde el primer día que llegó al Repsol Honda nos ha sorprendido con algo. No conozco otro piloto con el que trabajar sea tan divertido… Espero que se recupere pronto de su lesión y, si decide volver algún día, aquí será muy bien recibido. Y así se lo dije».

El puesto dejado por Stoner será cubierto por Marc Márquez, al que dicen que el propio Casey recomendó, y Nakamoto ve en él un grandísimo potencial. «No sé si Casey Stoner le recomendó o no, pero Marc Márquez tiene la misma energía que Casey Stoner y tenemos muchas esperanzas puestas en él. De momento ha hecho cuatro días de entrenamientos en los que, debido a las condiciones climatológicas, no ha tenido mucho tiempo de demostrar cómo puede pilotar, pero aun así en Sepang rodó en 2’01 de manera constante. Tiempos muy parecidos a los de Casey Stoner y Dani Pedrosa, pero cada vez que se bajaba de la moto comentaba cosas como, “necesito mantener la ventaja en esa curva para evitar caerme”, comentarios que apuntaba con cuidado para no olvidarlos. Yo no estuve en Malasia, pero me han dicho que todo nuestro staff estaba bastante sorprendido. Nunca antes había conocido a un piloto que actuase así», dice Nakamoto. «A mitad de 2011 le dije a Marc Márquez: «“Si subes a MotoGP el año que viene, tendré una moto de fábrica lista para ti”. Pero él quería ganar primero en Moto2 y le dije que fuera a por ello. La decisión de ofrecer una moto a Marc Márquez no tenía nada que ver con los patrocinadores, yo mismo decidí que necesitábamos a Marc Márquez en Honda y estoy deseando ver lo que es capaz de hacer. Cuando le dimos una Honda RC213V en Valencia se adaptó de inmediato a los frenos de carbono. En Malasia, con la moto tumbada abría gas en el punto justo… Es un piloto muy inteligente, siempre está pensando en cómo poder ir más rápido sobre su moto, y definitivamente tiene algo que atrae a un gran número de aficionados. Este año le veo como un serio competidor de Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo, aunque no será fácil que les quite una victoria a estos dos… Aun así, reconozco que a mitad de temporada veremos a Marc Márquez ganando alguna carrera».

Y, por supuesto, Nakamoto también habló de Dani Pedrosa. El japonés tiene claro que después de la gran temporada 2012 del catalán, este año estará luchando por ganar su primer título de MotoGP. «Pienso que si no gana el título este año, probablemente nunca lo haga, pero si lo hace, es posible que sea campeón varias veces. Dani solía ser conocido por ganar un par de carreras al año, pero en 2011 ganó cuatro, y el año pasado fueron siete. En la primera parte de la temporada tuvo problemas hasta que encontramos un equilibrio con el balance de pesos con las nuevas reglas, y también con el cambio de neumático. Pero una vez que estrenamos la nueva moto, cada vez fue mejor. En el Gran Premio de la República Checa libró una gran batalla con Jorge Lorenzo, y tras pasarse y repasarse, al final Dani cruzó la meta primero. No creo que haya tenido una carrera así desde sus tiempos de 125, y creo que esa carrera marcó un nuevo nivel para él», dice el ingeniero japonés, quien también se sorprendió con la actuación de Pedrosa en la última carrera de 2012. «Lo del Gran Premio de Valencia también fue soberbio. En unas condiciones muy malas en las que solo había una línea seca asombró a todos con un ritmo increíble. En algunos momentos parecía que los demás pilotos estaban parados. Nuestra nueva moto ha mejorado mucho en frenada y en curva, y para Dani contar con una moto tan buena le ha supuesto una inyección de confianza. Para mí Dani tiene un sentido extra que no tienen otros pilotos, él puede apreciar las cosas más pequeñas, cosas que otros nunca sentirían. Ha ganado a su mayor rival en un mano a mano, ha ganado a pesar de la lluvia en Malasia, dos de sus puntos débiles en el pasado. No hay dudas, Dani ha subido a otro nivel y ahora es muy fuerte. Confío mucho en que ganará el título este año, no puedo imaginármelo fuera de ese escalón del podio».

Para terminar, Nakamoto habló de sus otros dos pilotos, Stefan Bradl y Álvaro Bautista. Del alemán espera más en su segundo año en MotoGP y cree que la llegada de Márquez a la categoría le motivará aún más. Con Bautista fue algo más crítico y dijo: «Los resultados de Álvaro me decepcionaron un poco. Si tenemos en cuenta el tiempo que pasó en Suzuki, su experiencia era mucho mayor a la de Stefan, por eso esperaba más. Subió al podio un par de veces, pero este año quiero verle ahí más a menudo. Debe quitarse los hábitos de pilotar como cuando estaba en la categoría de 250».

Este jueves tuvo lugar la presentación oficial del equipo Repsol Honda en Madrid, y allí estuvimos con los protagonistas.